Reclama Sindicato de la Utch atención urgente a pagos y contratos
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (STUTCH) se manifestó para exigir a la administración universitaria la solución inmediata a un pliego petitorio que incluye temas salariales, de contratación y condiciones laborales.
Los integrantes del sindicato realizaron una protesta en la entrada principal de este centro educativo, ubicado sobre la prolongación de la avenida La Cantera, para denunciar el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo y de la normativa interna.
Las principales exigencias del sindicato giran en torno a seis puntos clave:
Pago de Quinquenio Fronterizo: El STUTCH demanda el pago del quinquenio con sueldo fronterizo para el personal de la Unidad Académica Ojinaga, con el objetivo de homologar las condiciones salariales de sus agremiados en dicha zona.
Regularización de Contratos: Se exige la regularización de profesores con contratos de tiempo determinado a tiempo indeterminado, en estricto apego a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Respeto a Plazas Vacantes: El sindicato solicita que se respeten las plazas vacantes de personal administrativo y docente, asegurando que se cubran conforme a lo estipulado en el Contrato Colectivo.
Fin al Nepotismo en Contrataciones: Se denuncia y exige el cese en la asignación de puestos vacantes a “recomendados” que no cumplen con el reglamento interno de contratación, lo cual socava los principios de transparencia y mérito.
Mejora de Condiciones Laborales: Se plantea la necesidad de mejorar áreas, instalaciones y condiciones laborales que, en su estado actual, podrían representar un riesgo de accidente, priorizando la seguridad y salud de los trabajadores.
El sindicato convocó a la administración de la Universidad Tecnológica de Chihuahua a establecer una mesa de diálogo urgente para atender estas peticiones. Advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, el STUTCH podría intensificar sus medidas de protesta en defensa de los derechos laborales de sus agremiados.
Comentarios