Refuerzan programas sociales y participación ciudadana en Cabildo Rural
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Durante la sesión del Cabildo Rural celebrada en El Sauz, Chihuahua, se aprobaron diversas iniciativas y dictámenes que impactarán la gestión municipal en áreas clave como seguridad, desarrollo social, infraestructura y movilidad.
Uno de los temas más relevantes fue la iniciativa enviada por el presidente municipal, Marco Bonilla, para reformar el protocolo de actuación policial en casos que involucren a niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley. La propuesta busca armonizar los procedimientos con conceptos de derechos humanos y salvaguarda de los menores.
Además, se aprobó la convocatoria para el Premio Municipal a la Juventud "Agustín Melgar" 2025, presentada por la Comisión Especial de Premiación. En materia social, la Comisión de Desarrollo Social validó las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2025 de un programa de participación ciudadana, así como de cuatro programas de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación.
En el ámbito normativo, se avaló la reforma al reglamento del Sistema de Justicia Cívica del municipio de Chihuahua, impulsada por las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Gobernación. La modificación endurece las sanciones sobre la crianza de ganado en predios urbanos y calles municipales.
Por otro lado, las Comisiones Unidas de Obras y Servicios Públicos y de Hacienda y Planeación aprobaron la transferencia de la administración de 25 puentes peatonales al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, actualmente bajo la responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos.
Asimismo, se validó la versión actualizada de la cartera de proyectos de la Dirección de Obras Públicas, con recursos provenientes del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (FODESEM) para el ejercicio fiscal 2025.
Finalmente, las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano, Movilidad Sustentable, Seguridad Vial y Transporte, junto con Gobernación, aprobaron el Programa Sectorial Metropolitano de Accesibilidad y Movilidad Sostenible, el cual busca mejorar la conectividad y el tránsito urbano en la región.
Comentarios