Local

Regresa maestra a las aulas luego de 10 años de exclusión y violencia laboral

  • Por

Chihuahua.- Después de intensas negociaciones con autoridades gubernamentales y educativas la Maestra Leticia Ivette Valenzuela Luna con el apoyo del grupo político “Los de Abajo Organizados”, logró regresar a las aulas, encontró justicia después de haber tocado las puertas de muchas instituciones y de haber transitado por varios centros educativos.

Durante casi 10 años sufrió violencia laboral de parte de autoridades educativas la Maestra Leticia Ivette Valenzuela, soportó en carne propia lo que representa un cese de labores, una puesta a disposición, hostigamiento, acoso y persecución dentro de su ámbito laboral, ella acudió a muchas instancias a denunciar el acoso laboral de que era víctima y poca respuesta tuvo ante sus insistentes llamados de justicia.

“Cuando los agentes aludidos son víctimas de un acto de autoritarismo y no prende la chispa de la inconformidad, significa que los actos de oposición no han cobrado la fuerza suficiente para generar una resistencia colectiva” ... (Vega, S. 2018).

Ha sido un largo camino acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a Jurídico de la Sección 42, al Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM) entre otras instancias, sus peticiones fueron desoídas, se quedaron en mero trámite, nunca se resolvió su caso.

“Los actos comunicativos que enfrentan de forma directa al poder político se expresan a través de los actos de resistencia, los cuales, debido a su carácter de rebeldía, no solamente patentizan inconformidad ante la dominación, sino que la desafían y enfrentan” ... (Vega, S. 2018).

La Mtra. Leticia Ivette Valenzuela Luna, No. de empleado 990332, con 19 años de servicio en la Secretaría de Educación y Deporte refiere que desde el año 2015 siendo docente de la Preparatoria Maestros Mexicanos Norte sufrió violencia laboral con perspectiva de género, todo debidamente documentado y dictaminado por CAVIM, CEDH y otras instancias, en su largo caminar ella cuenta los malos tratos que recibió de parte de su superior el Profr. César Gerardo Muñoz Araiza levantando una y otra vez quejas y más quejas, siendo improcedentes ante la autoridad competente, derivado de esto, la maestra Ivette estuvo fuera de sus actividades docentes con varias medidas cautelares puesta a disposición desde hace dos años.

“La crisis de legitimidad de los gobernantes y su gestión de los asuntos públicos y el deterioro en las condiciones de vida hace que la gente tome en las manos sus propios asuntos dando paso a los movimientos sociales… (Castells, 2015).

Cansada de esta situación a inicios del mes de julio del 2025 ella buscó a los miembros del grupo político “Los de Abajo Organizados” y les expuso su situación, se reunieron en una primera instancia con el Dr. Lorenzo Arturo Parga Amado Subsecretario de Educación Básica en la Secretaría de Educación y Deporte el 17 de julio del 2025 pero no correspondía a su Nivel Educativo, posteriormente el 22 de julio buscando otros caminos para resolver su situación se acudió con el Subsecretario de Gobierno Lic. Oscar González Luna, quien la atendió de manera cordial y conciliatoria, escuchándola, ofreciéndose a estudiar su caso, los agravios  cometidos en su persona, por lo que de inmediato se enlazó con las autoridades correspondientes para su atención, la conminó a concertar una cita con el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Lic. Manuel Guillermo Márquez Lizalde.

Acompañada por una comisión de Los de Abajo Organizados al Edificio de la Secretaría de Educación y Deporte la Maestra Ivette Valenzuela, el miércoles 23 de julio del 2025 fue recibida por el cuerpo jurídico de la Secretaría de Educación y Deporte quién preside el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Lic.  Manuel Guillermo Márquez Lizalde quiénes estudiaron su caso y ofrecieron una solución a su problema laboral, ese día le pidieron copia de su expediente que consta de más de 1000 páginas.

Después de intensas negociaciones, de una gran incertidumbre y sobre todo de no encontrar manchas en su expediente, la maestra Leticia Ivette Valenzuela Luna vio la luz al final del camino, encontró la esperanza que diera solución a su problemática. Gracias al grupo político “Los de Abajo Organizados”, organización que tiene como bandera apoyar al gremio magisterial ante las injusticias y excesos que atentan contra la dignidad humana, gestionaron y dirigieron esta negociación en defensa de sus derechos humanos.

Finalmente, el jueves 18 de septiembre del 2025 después de intensas negociaciones con la finalidad de resguardar sus derechos laborales y sus prestaciones se llevó a cabo una reunión multidisciplinar en dónde estuvieron presentes las autoridades del Nivel Medio Superior y Superior el Subsecretario Lic. Manuel Guillermo Márquez Lizalde, la Lic. Denisse Arely Moreno Navarrete Jefa del Departamento de Recursos Humanos quién presentó una propuesta a la Maestra Ivette Valenzuela, también estuvieron presentes Mtro. Jorge  González Moreno Jefe del Departamento de Educación Media Superior, Lic. Jorge González Wong Jefe de Departamento Admvo. Nivel Preparatorias, Lic. Gloria Domínguez Asistente del Subsecretario de Educación Media Superior, Profr. Arturo Alejandro Gutiérrez García Encargado del Enlace de USICAMM de Media superior, Los de Abajo Organizados Comisión Mtras. Rosa Lilia Cardona Muñoz, Sara Mandujano Madera, Luis Fernando Camargo Ballesteros.

La propuesta básicamente fue regresar a las aulas con sus derechos íntegros para la Maestra Ivette Valenzuela, su nuevo lugar de Adscripción es la Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación “2 de octubre”, número 8417 ubicada en la calle 4ta. y Liberación Nacional S/N Col. 2 de octubre c.p. 31375, con efectos a partir del 22 de septiembre del 2025, también en esa negociación se aceptó la revisión de sus salarios caídos en espera de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determine la cantidad que se le deberá reintegrar a la maestra, también como parte de sus derechos laborales se convino llevar a cabo la recategorización que por muchos años le fue negada de manera arbitraria, pasando del Nivel 4 al 5 como corresponde.

La Maestra Leticia Ivette Valenzuela Luna agradece a las Autoridades Gubernamentales y Educativas por la disposición prestada en su reingreso al Sistema Educativo al Lic. Oscar González Luna Subsecretario de Gobierno a las Autoridades Educativas de la Secretaría de Educación y Deporte del Nivel Medio Superior y Superior Lic. Manuel Guillermo Márquez Lizalde, Lic. Denisse Arely Moreno Navarrete, Lic. Gloria Domínguez, Mtro. Jorge González Moreno, Lic. Jorge González Wong, Profr. Arturo Alejandro Gutiérrez, a Los de Abajo Organizados Mtras. Rosa Lilia Cardona Muñoz, Sara Mandujano Madera, Martha Cruz Martínez Luis Fernando Camargo Ballesteros, Profr. Tomás Ortiz Rodríguez, Profr. José Itzen Kin Torres Antillón, Profr. Edgar Israel Loya Enríquez.

 

(Información de Los de Abajo Organizados) 

Comentarios