Local

Relanzamiento del PAN devolverá su mística original: Marco Bonilla

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla habló sobre  el relanzamiento del PAN con miras a los próximos procesos electorales.

El edil consideró que el relanzamiento debe servir para reconectar al PAN con los principios y valores que lo distinguieron en el pasado.

"Ojalá y sobre todo sea en la mística que por muchos años mantuvimos", expresó Bonilla, al destacar que el panismo debe recuperar su esencia de trabajo ciudadano y servicio público.

En torno a la posibilidad de que el partido abra candidaturas tanto a militantes como a ciudadanos, Bonilla sostuvo que el diálogo interno será clave para definir los perfiles que representen mejor los ideales del blanquiazul.

"Es muy interesante conocer en qué estaremos lanzando el partido", añadió, al subrayar la importancia de que el proceso se dé con unidad entre los distintos liderazgos.

El alcalde insistió en que el PAN debe actualizar su estrategia sin perder la identidad que le ha dado presencia nacional, apostando por la congruencia y el compromiso con la sociedad.


La reforma al amparo es una señal del México autoritario que no queremos

El alcalde Marco Bonilla advirtió que las reformas recientes impulsadas por el Gobierno Federal, particularmente a la Ley de Amparo y la Ley de Aguas Nacionales, vulneran principios constitucionales y ponen en riesgo derechos fundamentales.

"Me inquieta mucho, como abogado, el tema de la retroactividad de la ley, que no solamente se manifiesta en la Ley de Amparo", señaló Bonilla, al referirse a los posibles efectos de estas modificaciones sobre los productores del estado.

El edil explicó que en la nueva Ley de Aguas Nacionales se incluye un transitorio “medio escondido” que obliga a resolver con la nueva legislación todos los trámites iniciados bajo la ley anterior, lo que —afirmó— contraviene el principio de no retroactividad consagrado en la Constitución.

"Ahí están violando el principio de no retroactividad de la ley consagrada en la Constitución", enfatizó. "Esto representa un riesgo enorme para los productores de Chihuahua, como ya se reflejó en la toma de casetas y vías del ferrocarril."

Bonilla calificó estas reformas como síntomas de un viraje autoritario que amenaza las garantías individuales.

"Esto es una clara señal del México autoritario que no queremos que llegue a este extremo", advirtió.

 

Elegir al síndico en boleta separada garantiza su independencia: Marco Bonilla

Marco Bonilla consideró que la propuesta de modificar la forma en que se elige al síndico municipal debe analizarse con cautela, pues advirtió que cualquier cambio podría restar independencia a esta figura clave en la fiscalización del gobierno local.

"Creo que es un tema que hay que discutir mucho porque eso le resta independencia justamente a la figura del síndico", señaló Bonilla, al subrayar la importancia de mantener la autonomía del cargo respecto a la presidencia municipal.

El edil recordó que en Chihuahua la elección del síndico se realiza en boleta separada, modelo que ha sido replicado en otras entidades del país por considerarse un ejemplo de transparencia y contrapeso político.

"Así se hace en muchas otras partes del país y creo que Chihuahua es pionero y ejemplo para otros municipios", apuntó.

Bonilla reiteró su respeto al proceso legislativo, aunque insistió en que la forma actual de elección fortalece la rendición de cuentas.

"Al final de cuentas, que se elija en boleta separada le da mucha independencia a las decisiones del síndico o la síndica en todo sentido", concluyó.

Comentarios