Revisa la Seyd demandas de docentes luego de protesta en la Utch
- Por
Chihuahua.- El secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, afirmó que se mantienen en revisión las demandas del personal docente de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), luego de la protesta realizada ayer en contra del rector Kamel Athié Flores.
El funcionario explicó que entre los puntos planteados por los maestros se encuentra la petición de incrementar el número de plazas de tiempo completo, aunque señaló que la institución ya realizó un análisis sobre la viabilidad de dicha solicitud.
“Sí, son temas que ya se han venido revisando con el plantel docente. Hay una expresión de algunos de esos maestros sobre ciertos temas, por ejemplo, ellos solicitan poder tener más maestros de tiempo completo”, indicó Gutiérrez Dávila.
Añadió que la universidad elaboró un estudio sobre las condiciones laborales y académicas, el cual concluyó que no existe justificación técnica para ampliar el número de plazas permanentes.
“La universidad hizo un estudio analítico sobre las circunstancias y obtuvo como resultado que no es justificado; no tienen un número de maestros que puedan elevar a ese rango”, explicó.
El titular de la dependencia aseguró que instruyó al rector para mantener el diálogo con la planta docente y atender las inquietudes por las vías institucionales.
“Le encomendé mucho al rector Kamel Athié que hiciera contacto con todo su plantel docente para que mantenga y atienda en mesas de trabajo las inquietudes del personal”, concluyó.
Analizan con autoridades federales la situación financiera de la Utch
Tras la protesta de docentes en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), el secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, informó que se mantiene un análisis conjunto con instancias federales para resolver los señalamientos sobre recursos y prestaciones internas del plantel.
El funcionario precisó que las inquietudes de los maestros, entre ellas la relativa al llamado “ahorro solidario”, serán revisadas con apego a la normatividad presupuestal.
“Son expresiones que se reciben, se van a analizar y se van a informar debidamente, para que el mecanismo de transparencia de la información quede claro”, comentó el titular de la dependencia.
Gutiérrez Dávila explicó que el fondo de ahorro mencionado no puede cubrirse en este momento, debido a la falta de una partida específica para ese concepto dentro del presupuesto estatal.
“No tenemos la partida presupuestal y el rector no puede disponer de ningún otro recurso sin responsabilidad administrativa”, puntualizó.
Añadió que la Secretaría mantiene comunicación con la rectoría y con autoridades federales para revisar los mecanismos de financiamiento y garantizar que los acuerdos con el personal docente se atiendan conforme a la ley.
Comentarios