Rodolfo fierro, el padre maldonado y el valor histórico del panteón de dolores
- Por César Lozano
Chihuahua.- El Panteón de Dolores es un espacio vivo lleno de historia, de admirables piezas de cantera con temática religiosa. Los visitantes pueden visitar tumbas de prominentes personajes de la vida social, militar, religiosa, política y económica de la ciudad de Chihuahua en el México de antaño.
Destaca en la entrada la tumba del mítico Rodolfo Fierro, general villista que pasó a la historia por su espíritu combativo y su naturaleza de sanguinario. Se encuentra abandonada pero limpia y y en un monolítico cónico una fotografía del general Francisco Villa que de seguro colocó algún acomedido con fervores de republicanismo. En letras grandes se hace referencia del personaje.
Junto a la capilla se encuentra también la tumba del icono religioso Pedro de Jesús Maldonado, "El Padre Maldonado", cristero asesinado en 1937 a quien hace pocos años se le dio categoría de santo y cuyos restos resguarda El Vaticano.
Majestuosa en el centro del pasillo principal se encuentra una tumba en forma de monumento para la familia Ortiz Reyes, en especial del general de división Eulogio Ortiz Reyes, zacatecano radicado en Chihuahua, representante de la causa de Plutarco Elías Calles y persecutor de cristeros.
También se pueden apreciar bonitos mausoleos levantados a los miembros de familias acaudaladas de diferentes épocas como por ejemplo Almeida, Touché, Raynal Y hasta la que se encuentra en la entrada Que inicia con una torre donde se colocaron columnas y sostiene una cúpula dedicada al recuerdo de miembros de la familia Gutiérrez
Llaman la atención inscripciones dedicadas a militares extranjeros como la del capitán inglés Calvert G. Scobell nacido el 20 de marzo de 1862 en Londres y fallecido en suelo chihuahuense un 3 de marzo de 1918.
Sobre un cuadriculado y con una placa donde se plasmaron símbolos masónicos, Descansa el Coronel Miguel Ahumada Sauceda, ex gobernador del estado de Chihuahua y del estado de Jalisco, el Primer Muy Respetable Gran Maestro y fundador de la Logia Cosmos del estado de Chihuahua.
Por desgracia, en el olvido se encuentra la tumba del primer gobernador independiente de Chihuahua y uno de los dos primeros del México institucional, 75 años antes que Jaime Rodríguez "El Bronco", se trata de Alfredo Chavez Amparán, quien gobernó de 1940 a 1944 luego de separarse del Partido Nacional Revolucionario.
Basta tomarse el tiempo para recorrer los pasillos de este panteón histórico para encontrar historias, piezas únicas, y echar una mirada a los constructores del Chihuahua del siglo XIX.
Comentarios