Local

Se sumarán senadores a campaña Juntos por la Sierra: Mario Vázquez

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, anunció la visita de senadores de la República al estado de Chihuahua para sumarse a la campaña Juntos por la Sierra, que encabeza la gobernadora Maru Campos Galván.

En ese sentido, el senador Mario Vázquez destacó que la visita se realizará en la Sierra de Chihuahua, específicamente en los municipios de Urique y Bocoyna, con el objetivo de identificar los temas prioritarios que impactan al país.

“Estamos de manteles largos en Chihuahua porque recibimos la visita de una buena parte de los senadores de la República. Estaremos en distintos municipios para explicar los temas prioritarios que inciden en el desarrollo del país, en un recorrido encabezado por los senadores que, por supuesto, nos acompañarán en diferentes zonas”, expresó.

Asimismo, Vázquez subrayó que se trata de una experiencia que busca sensibilizar sobre la diversidad y particularidad del estado de Chihuahua, reconociendo también la fuerza política que actualmente gobierna la entidad. Con ello, se podrá tener una visión más amplia tanto del país como, específicamente, de Chihuahua.

“Los senadores que asistirán son: el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Anaya Cortés; el senador y expresidente del partido, Marco Antonio Cortés Reynoso, de Aguascalientes; María de Jesús Marmolejo y Ana Morales, también de Aguascalientes; el senador Gustavo Sánchez Vázquez, de Baja California; la senadora Gertrudis Camposano González, de Durango; el senador Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato, quien también fue gobernador de ese estado; Videliz Reyes Hernández, de Nayarit; la senadora Mayuli Tatifa Martínez Simón, de Quintana Roo; la senadora Verónica Rodríguez Fernández, de San Luis Potosí, e Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, de Tamaulipas”.

Finalmente, el senador por Chihuahua informó que esta visita se llevará a cabo a partir de este lunes y hasta el miércoles por la mañana.

“Es muy significativo para el estado de Chihuahua que los senadores vengan. Ya hemos estado en Aguascalientes, en Querétaro, y ahora nos toca ser anfitriones aquí en Chihuahua. Los recibiremos como se merecen, con la hospitalidad que caracteriza a los chihuahuenses”.

 

Respalda a César Komaba para dirigir el PAN municipal de Chihuahua

El senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez Robles, hizo público su apoyo a la candidatura de César Komaba para la dirigencia del Comité Directivo Municipal de Chihuahua.

César Komaba, actual subsecretario de Movilidad, formalizará su registro este lunes por la tarde, en un acto en el que será acompañado por el propio senador.

Vázquez Robles destacó la trayectoria de Komaba como un factor clave para la unidad interna del partido, señalando que su candidatura podría evitar “un desencuentro o un entorno de desunión” entre las diferentes fuerzas políticas del panismo en la capital.

“César Komaba tiene una trayectoria amplia dentro de Acción Nacional, desde su relación con el municipio de Madera, porque su carrera implica también un gran liderazgo allá. Aquí mismo, en Chihuahua, fue diputado local”, afirmó el senador.

Vázquez Robles calificó a Komaba como parte de la “vieja guardia” del partido y expresó su total respaldo a sus aspiraciones. “Yo respaldo completamente la aspiración de César Komaba a dirigir el PAN municipal. Me sumo a su esfuerzo; he hablado con él y me uno a su proyecto por hacer del PAN de Chihuahua un PAN muy fuerte, muy en comunión con la sociedad chihuahuense, muy en defensa de los valores y principios del Partido Acción Nacional”.

El senador también reconoció que el encargo en el gobierno podría generar cierto “desgaste”, pero defendió a Komaba asegurando que cuenta con la capacidad necesaria para dirigir el comité de manera eficaz. Confirmó además su asistencia al registro de Komaba durante la tarde de este lunes.

 

Cuestiona Senador supuesta reducción de la pobreza en México

El senador de la República por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, levantó la voz para cuestionar las cifras presentadas por el gobierno federal sobre la supuesta disminución de la pobreza en el país.

El legislador calificó los datos como “información falsa” y “vulnerable”, argumentando que no reflejan la realidad económica y social que vive México.

Vázquez criticó duramente que se anuncie una baja en la pobreza cuando, según él, la economía nacional está estancada y el empleo formal en declive. “Es una cifra prendida con alfileres, porque la falta de un crecimiento económico robusto y el cierre de numerosas empresas en el país contradicen directamente las estadísticas gubernamentales”, declaró.

El senador también puso en duda el enfoque del gobierno de Morena, que según dijo utiliza una definición limitada de la pobreza, centrada únicamente en el ingreso, sin considerar la pobreza multidimensional, que abarca aspectos como salud, educación y vivienda.

En este sentido, Vázquez Robles destacó la pérdida de derechos que los mexicanos han experimentado desde 2018. Como ejemplo, mencionó la drástica caída en la cobertura de salud, al pasar del 57.9 % de mexicanos con acceso a servicios médicos a través del extinto Seguro Popular, a solo un 13.5 % en la actualidad.

“Es un desmantelamiento del sistema de salud. Ante el fallido intento del INSABI, la supuesta reducción de la pobreza se basa en dos pilares insostenibles: las remesas enviadas por mexicanos desde el extranjero y las transferencias directas de dinero a través de programas sociales”, sostuvo.

"Estos ingresos no son sostenibles. El ingreso duradero de las familias debe provenir de empleo bien pagado, servicios de salud garantizados y seguridad social. Sacar a la gente de la pobreza implica que puedan valerse por sí mismas, con educación, salud, vivienda y un buen empleo, no solo con dinero", concluyó.

El senador Mario Vázquez reiteró su rechazo a lo que considera “un logro que no se sostiene con base en otros indicadores” y afirmó que su partido continuará señalando la situación real que vive el país.

Comentarios