Será Chihuahua sede del Congreso Internacional de Molienda y Tecnología Minera
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El International Grinding and Technology Congress (IGTC 2025) se llevará a cabo los días 17 y 18 de julio en el Hotel Sheraton Soberano, en la ciudad de Chihuahua.
El evento reunirá a más de 300 expertos, investigadores, ingenieros y líderes empresariales del sector minero-metalúrgico, con el objetivo de intercambiar conocimientos, presentar nuevas tecnologías y fortalecer el papel de la región en el ámbito global de la molienda.
La molienda es un proceso clave en la minería, que permite reducir el tamaño de las rocas y minerales extraídos para liberar los metales valiosos. Es una de las etapas más críticas y de mayor consumo energético en la cadena productiva minera.
El congreso abordará temas relacionados con la eficiencia energética, la optimización de procesos y la innovación tecnológica, con impacto tanto a nivel nacional como internacional.
La elección de Chihuahua como sede se debe a su tradición minera, su infraestructura especializada y la presencia de universidades con enfoque en metalurgia. La región alberga también centros de producción de medios de molienda y empresas de servicios técnicos, lo que la posiciona como un referente en esta área.
El programa académico del IGTC 2025 incluirá:
Diseño y optimización de circuitos de trituración y molienda
Innovación en equipos y medios de molienda
Simulación, modelado y control de procesos
Optimización de plantas de procesamiento de minerales
Revestimientos de molinos y clasificación de partículas
Educación e investigación en metalurgia aplicada
Entre los ponentes confirmados se encuentran:
Dr. Juan Luis Reyes Bahena (Grupo México, presidente del Congreso)
Dr. José Ángel Delgadillo (Proesmma/UASLP)
Dr. Aubrey Mainza (Universidad de Cape Town)
Dr. Sanjeeva Latchireddi (EE-Mill Solutions)
El evento es organizado con el respaldo de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración (SME).
Comentarios