Local

Siempre hay riesgos en elecciones; no han pedido seguridad: Yanko Durán

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por JR

Chihuahua.- La consejera presidente del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán Prieto, consideró que, ante lo inédito, la novedad y el desconocimiento de la población en relación a los candidatos de las personas juzgadoras, la elección extraordinaria siempre tiene un riesgo.

En ese sentido dijo que a pesar de ese riesgo latente, dijo que siempre la población esta acostumbrada a llevar una elección de determinadas formas, pero que en esta ocasión siempre hay un riesgo y en este caso, así como un porcentaje no se puede medir.

“Nosotros desde el Instituto estamos tratando de blindar todas las posibilidades ante la novedad que tenemos enfrente, estamos apostando en este caso, ante la ausencia de los partidos políticos, pues que sea la propia ciudadanía quien se involucre y esté acompañándonos por no decir vigilantes en todas las etapas de la preparación de la elección de la jornada electoral y después precisamente de los cómputos, estamos tratando y ya tenemos los convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y con la Fiscalía para atender los temas tanto de posibles riesgos en los que puedan estar algunas candidaturas, en algunos de los municipios, para brindar este tema”.

Asimismo dijo, el tema de la seguridad será muy trascendental y es por eso de los diferentes convenios que se han realizado con las diversas instancias de los tres niveles de seguridad.

“Vamos a tener nuestros camiones obviamente sellados, se van a firmar para darle garantía respecto a la cadena de custodia y luego ya que la tengamos ahí las boletas, nosotros poder empezar con el cómputo a que esté precisamente la ciudadanía que son las observadoras y los observadores electorales, entonces nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, lo que queda de hecho dentro de nuestras actividades para proteger la elección, para proteger el voto de la ciudadanía.

Pero riesgos pues siempre va a haber, somos personas humanas, es imposible que podamos asegurar así de 100% claro que todo va a salir bien porque siempre después de una elección hay áreas de oportunidad, y yo quiero ir posicionando en el colectivo de la ciudadanía para que luego empujen para que la próxima elección de esta naturaleza que entiendo que será en el 2027, una parte la federal y luego dentro de ocho años nuevamente en la local, el ir prescindiendo de la documentación, el ir prescindiendo del papel, el que vayamos avanzando en el tema del voto electrónico, del voto por internet, me parece que buena parte del desencanto, buena parte del por qué la ciudadanía se abstiene de ir a votar es precisamente porque ya es cansado estar esperando ejercer el voto”.

Candidatos no han solicitado seguridad

Yanko Durán Prieto, informó que hasta la fecha no se ha registrado la petición por parte de las candidaturas de protección por algún tema.

Asimismo, dijo estar consciente de que pudieran presentarse alguna impugnación por algún motivo, por parte de los ciudadanos pero eso se ira viendo conforme avance el tiempo de campañas, durante y después del proceso.

“Impugnaciones no sabemos si va a haber, conforme vayamos generando nosotros acuerdos seguramente habrá personas inconformes con lo que acordamos o con los lineamientos que emitimos o los acuerdos que tomamos en el consejo.

Hasta ahorita no ha habido ninguna candidatura que solicite protección por algún tema en ningún municipio, ni aquí en el municipio ni los municipios serranos, respecto a los lineamientos eso lo tiene el tribunal, si se van a presentar más pues depende de lo que vayamos generando nosotros de acuerdos”.

Descarta acciones en su contra por parte del INE

Ante la queja que presentó un particular en el Instituto Nacional Electoral, por el presunto delito de nepotismo, la consejera presidente del Instituto Estatal Electoral, descartó alguna acción en su contra.´

Lo anterior lo aseguró, ya que dijo, siempre se ha desempeñado su labor con profesionalismo y ética, por lo que permanece tranquila y confiando en las instituciones.

“Efectivamente a mí no se me ha notificado como tal, o sea yo no tengo conocimiento, ni siquiera he leído el escrito porque ahorita lo que hizo el INE fue recibir esa queja de un ciudadano con un hombre bien raro que recibieron allá directamente en México, más o menos entiendo que el contexto bajo el cual se presentó efectivamente es por nepotismo, eso sí tengo conocimiento, han solicitado por parte del Instituto Nacional Electoral alguna documentación respecto a un contrato de una persona respecto a los acuerdos que se han tomado en consejo respecto al presupuesto que nosotros aprobamos y luego que hubo modificaciones que, posiblemente se hayan hecho, yo entiendo y estoy muy tranquila porque sé que no hay ninguna materia para que sea procedente”.

En ese sentido, la consejera presidente destacó que habrá de esperar la decisión del INE y en caso de que este órgano considere que se debe recibir, o que debe admitir esa denuncia, o ese procedimiento de remoción seguramente harán las notificaciones correspondientes.

“Estoy bastante tranquila porque pues obviamente uno conoce sus actuaciones, sabe cómo trabaja, yo siempre me he jactado de ser una persona con muchos defectos sí, pero muy integral y eso sí lo puedo decir con conocimiento y mirándoles a todos y a cada uno de ustedes a los ojos, soy una persona integral por eso no tengo miedo, pero entiendo que es el contexto bajo el cual estamos en este momento, y creo que el propósito es precisamente el tener el pretexto de que tenga yo por ahí un negrito en el arroz, pero yo estoy muy tranquila, soy una persona que puedo decir siempre me conduzco con mucha integridad”.

Comentarios