Siguen las jornadas de inscripción y acreditación del Ichea
- Por Denisse
Chihuahua.- Este sábado continuó la Jornada Estatal de Inscripciones y Acreditación del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) que se realiza en 200 sedes de aplicación y evaluación en todo el estado, donde todas las personas mayores de 15 años que no cuentan con la primaria o secundaria terminada, tienen la oportunidad de inscribirse y acreditar esos niveles educativos en un solo día.
Una de las asistentes a esta convocatoria es Mariana Luján Miranda, de 23 años, joven que llega todos los días al Salón del en la Plaza Comunitaria Artes y Oficios de la ciudad de Chihuahua, con ganas de aprender cada día un poco más. Este día realizó dos exámenes finales para acreditar su primaria, con la diferencia de muchos, que se traslada con un andador especial para realizar todas sus actividades diarias.
Es, como ella dice, “una persona a la que le gusta hacer muchas cosas”, entre ellas continuar sus estudios a través del ICHEA.
Mariana se levanta todos los días muy temprano, se alista, desayuna con su familia y les pide que la ayuden a subir al transporte especial de gobierno del estado, servicio que se proporciona gratuitamente; tiene cinco hermanos y es la segunda en casa. Comenta que estudiar le ha abierto el panorama, desea estudiar una carrera pues para ella no hay cosa mejor que escribir historias, aunque también disfruta de dibujar.
Para Mariana el estudiar es una nueva oportunidad de salir de su casa y hacer amigos. Antes, señala, “me la pasaba en la casa muy aburrida. Ahora sé hacer bolsas gracias al taller de corte y confección, sé hacer sumas, restas, divisiones, sacar porcentajes y mucho más gracias al profe Jorge”.
El asesor de este centro de atención es Jorge Ortega Urquídi, abogado de profesión invidente que ahora trabaja con jóvenes como Mariana que tienen alguna discapacidad. “A él le debo mucho”, insiste Mariana, quien siempre sonríe abiertamente.
Otro caso de superación es el de José Luis Lozano Licea, de 37 años, el segundo de tres hermanos quien con una discapacidad, ha tenido el valor de estudiar y presentar exámenes para concluir la secundaria.
Cuando José Luis era pequeño le dio fiebre elevada y debido a los fuertes medicamentos y mal diagnóstico, le generaron la incapacidad en uno de sus brazos. Dice que a partir de la primaria él ya no quiso seguir estudiando “se burlaban de mi por ser “diferente” y eso me fue causando muchos problemas de autoestima y me fui desmotivando”.
José Luis había escuchado acerca del ICHEA por conocidos de él y en la televisión, sin embargo, aún no se animaba, pero un día decidió hacer de algo negativo, algo positivo “ me dio un dolor en el pecho y me puse muy malo, me dijeron que tenía que tranquilizarme, cuidarme ...Pero sobretodo quererme, me cayó el veinte “, cuando pasaba por las canchas donde le gusta caminar veía la Escuela de Artes y Oficios y fue hasta ese día, cuando decidió aplicar el examen.
A José Luis le falta ya muy poco para concluir su secundaria y lleva la mayoría de sus cursos por computadora y en línea, sin embargo para él, “ya que termine la secundaria, quiero continuar la preparatoria”.
El director general del ICHEA, Martín Antonio Valdivia González, comentó que todas las personas de 15 años y más pueden lograr sus sueños si se deciden a mejorar su nivel académico, pues el gobierno del estado a través del ICHEA les ofrece la oportunidad de estudiar la primaria y la secundaria totalmente gratis, lo que abre las puertas para conseguir una mejor oportunidad de empleo, pero sobre todo para aprovechar que en Chihuahua todo aquel que quiere estudiar la preparatoria o una carrera universitaria tiene un lugar en las instituciones educativas del estado.
El funcionario reiteró la invitación para que este fin de semana los chihuahuenses acudan a inscribirse y demostrar lo que saben para avanzar o concluir el estudio de la primaria y la secundaria y puso a disposición el teléfono 01 800 147 01 47 para informes sobre lugares y horarios de atención.
Comentarios