Local

Soñaras: la historia de aras y la fraudulenta ilusión que creó en chihuahua

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editora GV

Chihuahua.- El ascenso y la caída de la empresa Aras, así como su impacto en la sociedad chihuahuense principalmente, es narrado en el documental SoñAras.

En éste, se sumariza la experiencia de Aras, cómo pasó de ser una historia de éxito empresarial a la pesadilla de miles de chihuahuenses y mexicanos.

Armando Gutiérrez Rosas, CEO de la empresa, así como sus socios, nunca fueron ajenos a la clase media, ya que crecieron en la colonia Ponce de León.

Sin embargo, lograron construir una empresa que en apenas 6 años logró crecer más que lo que otras habían hecho en 15 o 20 años, atrayendo a chihuahuenses que a pesar de ser curiosos y desconfiados, aceptaron la credibilidad de boca a boca que Aras generó.

Cientos de chihuahuenses decidieron invertir en esta empresa, que prometía rendimientos del 100%, cuando en los bancos los rendimientos apenas alcanzaban el 3 o 4%.

Además, los inversores se sentían protegidos por el seguimiento que daban los asesores, quienes puntualmente confirmaban el pago de los dividendos.

Además, los empleados de Aras (vendedores, promotores, asesores y publirrelacionistas), casi adoctrinados a manera de secta, describían a Gutiérrez Rosas como un buen líder, sencillo, amable.

Aras parecía demasiado buena para ser verdad… porque no lo era.

En noviembre del 2021, cuando se buscó a Gutiérrez Rosas luego de rumores de que llevaba 9 días desaparecido, éste dijo que se debía a rumores y chismes de personas malintencionadas, debido a la competencia que Aras representaba.

Fue entonces que la duda surgió, y los inversionistas empezaron a cuestionar qué se hacía con el dinero para generar los dividendos, los cuales Armando aseguró que se debía a manejos en minería, bienes raíces, y en los sectores de salud, turismo y automotriz.

Sin embargo, días después la estafa se descubrió y Armando Gutiérrez despareció, junto con las esperanzas de los afectados.

El fraude de Aras es un esquema Ponzi, el cual se hizo famoso en el 2006, cuando el magnate Bernard Madoff fue condenado a 140 años de cárcel, luego de ser descubierto el fraude que llevó a cabo por más de 15 años, y que involucró miles de millones de dólares.

Sobre los afectados, muchos no quieren hablar, ya que sienten pena, desahucio y miedo. Muchos han perdido casas, automóviles, patrimonios completos, e incluso la salud, debido a problemas generados por el impacto de la situación.

Ellos piden justicia a las autoridades, ya que buscan recuperar algo de lo que invirtieron y aún no quieren dar por perdido.

Hay historias desgarradoras de familias que han perdido sus viviendas, quedando prácticamente en la calle, personas que perdieron los ahorros de sus vidas, o aquellos que fueron rechazados por sus familiares por haber caído en la estafa.

Comentarios