Suben cuotas y paquetes obligatorios de libros en cobach
- Por Editora GV
Chihuahua.- Padres de familia y alumnos del Cobach denunciaron el aumento de los costos de inscripción para el nuevo semestre, pese a que las clases están siendo de manera virtual.
De acuerdo con la información compartida a este portal, la inscripción por alumno, sin contar el costo de los libros de texto, pasó de 2190 pesos a 2265 pesos.
El aumento se debió a que la inscripción subió 70 pesos y la cuota de la sociedad de alumnos subió 5 pesos. El concepto de Prevee (El sistema de mensajes de texto para comunicación con padres de familia) quedó igual, en 90 pesos.
Sin embargo, la molestia es que, sin clases presenciales, se reducen costos de planteles, tales como luz, gas y servicios generales. En cambio, a los alumnos se les incrementó el gasto, ya que los padres de familia tuvieron que contratar internet, una computadora por cada hijo, entre otros. Y sin embargo, la cuota aumentó.
Y en plena crisis por covid, con el alto riesgo de bajas ya que muchos alumnos no tienen recursos para internet y computadora, el hecho de que el costo por semestre haya aumentado será un grave problema, indicaron.
Cabe señalar que el concepto por inscripción había sido determinado en 2039 pesos al día 8 de enero. Sin embargo, horas después se indicó que la cantidad era incorrecta, corrigiéndose en 2040 pesos, por lo que se pidió a aquellos que hubiesen hecho ya el pago, realizaran el pago adicional del peso que se agregó.
Asimismo, el nuevo costo de la inscripción para este nuevo semestre no incluye el costo de los libros, los cuales son obligatorios tanto para alumnos como para docentes.
En este caso, los libros se distribuyen por un contrato, del cual también Teresa Ortuño y su equipo firman convenio estatal. Por lo tanto, no es el material que el maestro decida, es contrato centralizado de Dirección General.
Por ejemplo, indicaron que para los alumnos de sexto semestre, los libros tendrán un costo de 850 pesos, y al ser contrato exclusivo, los alumnos están obligados a pagar por esos libros.
Comentarios