Local

Suman daños por 900 millones de pesos en el caso de Aras

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por editor M

Chihuahua.- El fiscal de distrito de la zona centro, Heliodoro Emiliano Araiza Reyes, negó que exista una orden de aprehensión en contra de Jesús Alfredo Salazar Ramírez, luego de su extradición a los Estados Unidos, en cumplimiento al Tratado entre ambos países.

Jesús Alfredo Salazar Ramírez, fue identificado como uno de los más importantes lugartenientes de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, en ese sentido Heliodoro Araiza indicó que en la fiscalía de distrito de la zona centro no se cuenta con orden de aprehensión en su contra.

”En zona centro no tenemos ese dato y bueno pues esperemos que al final de cuentas las detenciones que se realizan de personas que cometen delitos no necesariamente tendrán que traernos como consecuencia algún incremento en la incidencia delictiva”.

Asimismo destacó que es precisamente importante el tema de ponderar el criterio lo que va a disminuir la incidencia en cualquier delito, fundamentalmente en los homicidios para disminuir los índices de impunidad que de acuerdo con las teorías criminológicas, es lo que disminuye la incidencia delictiva de manera más eficiente.

Suman daños por 900 millones de pesos en el caso de Aras

El fiscal de distrito de la zona centro Heliodoro Araiza informó que los daños a particulares en el caso de Aras se estiman en aproximadamente 900 millones de pesos.

Está Super audiencia se realizará el día de hoy en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo Moreno con la posible asistencia de más de 5 mil personas afectadas.

Según informó el Dora el Alicia todo está listo para que se lleva acabo esta diligencia en la cual se formulará imputación al representante legal de la empresa Aras Businnes Grup.

Cabe señalar que la Secretaría de seguridad pública estatal implementó un operativo de seguridad en las inmediaciones del gimnasio Rodrigo me Quevedo donde se realizará la formulación de imputación en contra del abogado o representante legal de Aras.

1. 1817/2023 450 víctimas. 
2. 241/2023 450 víctimas. 
3. 1966/2023 499 víctimas. 
4. 2915/2022 500 víctimas. 
5. 747/2023 450 víctimas. 
6. 3663/2023 450 víctimas. 
7. 2180/2022 300 víctimas. 
8. 720/2022 15 víctimas 
9. 2942/2023 300 víctimas. 
10. 3506/2023 4387 victimas 
11. 681/2022 15 víctimas

Incrementa FGE porcentaje de judicializaciones de asuntos de homicidio

El fiscal de distrito de la zona centro, Heliodoro Araiza, informó que durante el mes de noviembre, se ha logrado incrementar considerablemente el porcentaje de judicializaciones de asuntos de homicidio y la reducción de este delito hasta en un 20%.

Lo anterior, según informó, en atención a la instrucción del fiscal general del estado César Jauregui Moreno, para combatir de manera lo más eficiente posible, el delito de homicidio.

“Podemos decir, que en el mes de noviembre de este año, incrementamos de manera sustancial el porcentaje de judicializaciones de asuntos de homicidio, es decir que en la zona centro, el promedio del año pasado de judicialización de asuntos de homicidio el porcentaje del año pasado fue de alrededor del 5%, mientras que en el mes de noviembre, tuvimos un porcentaje en la ciudad de Chihuahua del 25% de asuntos judicializados, lo que implica que 24 homicidios que suceden en la ciudad de Chihuahua seis fueron judicializados” señaló.

En ese sentido, el fiscal zona centro, informó que dentro de algunas de estas acciones fueron detenciones en flagrancia y otras por órdenes de aprehensión que ya fueron liberadas y que están pendientes de ejecutarse, es decir que en la zona centro este porcentaje fue del 27% que de los 30 homicidios que suceden en zona centro en el mes de noviembre del 2023, existen 8 carpetas judicializadas.

“Muy importante para ello es la coordinación que se ve reflejada ya en porcentajes de todos los niveles de gobierno de todas las policías, iniciando por la agencia estatal de investigaciones, la policía estatal, la policía municipal, el ejército y la guardia nacional, servicios periciales y los analistas, además del trabajo de los ministerios públicos” comentó.

Comentarios