Supervisa Síndica afectaciones por lluvias en fraccionamientos sin entregar
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- La Síndica Municipal, Olivia Franco, informó sobre las acciones emprendidas en el marco del programa Sindicatura en tu Colonia, enfocado en la verificación de servicios públicos municipales, tales como alumbrado, rondines de seguridad, recolección de basura y mantenimiento de espacios públicos.
Durante un recorrido reciente, se revisaron diversas zonas que presentan afectaciones a causa de las lluvias, con énfasis en los fraccionamientos que continúan sin ser entregados formalmente al municipio. Entre ellos se identificó al fraccionamiento Galeras, en su tercera etapa, como el de mayor problemática, debido a la ausencia de infraestructura básica como banquetas y delimitación de áreas verdes. La desarrolladora CTU mantiene la administración de dicho sector.
Asimismo, se inspeccionaron los fraccionamientos Minerales y El Porvenir, en los cuales persisten pendientes de entrega. La administración municipal ha colaborado con distintas dependencias –incluyendo seguridad pública, protección civil, bomberos y servicios públicos– para mitigar los efectos de las lluvias y atender solicitudes vecinales en zonas impactadas por escombros, basura y acumulación de agua.
La Síndica destacó que se están evaluando alternativas para incorporar estos casos al programa Fraccionamientos al 100, con el objetivo de exigir cumplimiento a las desarrolladoras responsables. Paralelamente, emitió escritos a varias áreas del gobierno municipal solicit extraordinarias en espacios que, aunque privados, requieren atención por circunstancias excepcionales derivadas del clima.
Finalmente, se anunció que se realizarán visitas institucionales a la colonia Soto y otras zonas del norte y sur de la ciudad, priorizando aquellas que presentan mayores afectaciones, como parte del seguimiento a las solicitudes ciudadanas.
Incumple YVASA acuerdos, advierte Sindicatura
Chihuahua.- La Síndica Municipal, Olivia Franco, abordó los retos que representa para el municipio la falta de entrega formal de varios fraccionamientos por parte de sus desarrolladores, destacando la necesidad de corresponsabilidad entre las partes involucradas: desarrolladores, administración pública y comités vecinales.
Durante su intervención, señaló que aunque algunos fraccionamientos han decidido cerrarse por iniciativa de sus residentes, esta decisión implica asumir responsabilidades, sin obstaculizar el acceso de servidores públicos para atender servicios esenciales como seguridad, mantenimiento e inspección. Recalcó que los compradores de vivienda no deberían cargar con la omisión del fraccionador en cumplir sus obligaciones contractuales.
Franco informó que actualmente se da seguimiento a diversos casos, incluyendo desarrollos a cargo de la empresa YVASA, la cual acumula más de dos años sin cumplir con acuerdos establecidos en mesas de trabajo. Esta situación involucra fraccionamientos de años anteriores, que siguen sin contar con infraestructura adecuada, como banquetas, áreas verdes, redes de drenaje y alumbrado público. Se contempla una nueva reunión con dicha empresa en los próximos días, con la expectativa de que se presenten avances concretos.
La síndica advirtió que, en caso de persistir el incumplimiento, se continuará solicitando a la Tesorería Municipal la retención de garantías, aunque enfatizó que el objetivo principal no es la sanción, sino la atención efectiva a las y los ciudadanos.
Finalmente, tras los efectos provocados por las lluvias recientes, reiteró el llamado a todas las instancias involucradas a asumir un papel activo en la mejora de las condiciones urbanas. “Esto también deja una lección. Nos toca a todos poner manos a la obra”, puntualizó.
Comentarios