Valoran expertos en tortura a Hugo Amed Schultz por el caso Miroslava
- Por Editora
Por Guadalupe Lizárraga
Chihuahua.- Desde el penal de Aquiles Serdan en Chihuahua, Los Ángeles Press dio cobertura a la aplicación del protocolo de Estambul a Hugo Amed Schultz Alcaraz, sentenciado a 8 años de prisión por su supuesta participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea perpetrado el 23 de marzo de 2017.
La aplicación del protocolo de Estambul a Schultz estuvo a cargo del psiquiatra Emmanuel Santos Narváez y la psicóloga Carla Carime Luisa Cano Compean, quienes investigan y documentan los incidentes de tortura y amenazas por parte de la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión en México (FEADLE), así como de Javier Corral Jurado, quien se desempeñaba en ese entonces como gobernador del estado y fue quien coaccionó a Schultz para obtener un testimonio que posteriormente fue alterado.
La valoración de los expertos a Hugo Amed Schultz y a los miembros de su familia iniciaron el viernes 22 de diciembre promovida por la defensa representada por el abogado Manuel Norberto Cortez, quien recaba evidencias de que los agentes del Ministerio Público de la Federación, Iris Gabriela Santoyo Cuervo y Jean Paul Rodríguez, forzaron la autoincriminación de Schultz con amenazas a su familia en el homicidio de Miroslava Breach.
Con nuevas revelaciones, el caso de Schultz se fortalece como una fabricación más de la FEADLE, ya que su detención el 17 de diciembre de 2020 carecía de pruebas en su contra ni tampoco había sido notificado de su imputación desde julio de ese mismo año. Además, se ha destacado la presencia del exgobernador Javier Corral en la escena del crimen una hora después del asesinato, quien decomisa la computadora de la víctima e interactúa con la hija de Miroslava Breach, Andrea Plata, que en su declaración ministerial del 23 de marzo de 2017 señaló a Hugo Amed Schultz de haber amenazado a su madre.
Sin embargo, sorprendentemente, la fiscalía no siguió ninguna pista de investigación al respecto, y tres años después ejecutó la detención de Schultz sin ninguna prueba. La incriminación fue bajo amenazas los agentes de la FEADLE de fabricarle delitos de secuestro a su hijo mayor si no aceptaba él haber participado en el homicidio de Miroslava.
Además de las amenazas y la coacción de Javier Corral, el hijo de Hugo Amed Shultz sufrió un intento de privación de libertad por parte de policías estatales intimidándolo para que fuera a declarar sobre los hechos que le imputaban a su padre.
Con información de Los Angeles Press
Comentarios