
Ciudad Juárez.— El Diario Oficial de la Federación publicó este martes un aviso dirigido a todos los actores de la economía mexicana para presentar comentarios, propuestas y observaciones sobre las modificaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), delegación Chihuahua, destacó la importancia de este ejercicio, al considerar que el T-MEC sostiene la actividad industrial, comercial y de transporte, principales motores económicos de Ciudad Juárez y la región fronteriza.
“Desde ANIERM Chihuahua ya trabajamos en un análisis que queremos entregar al gobierno federal, donde abordamos temas laborales, arancelarios, de capacitación y financiamiento, todos relacionados con la competitividad de nuestras empresas en el bloque comercial”, explicó Vázquez Tovar.
Entre los puntos señalados, resaltó la disparidad salarial entre la frontera y el resto del país, situación que impacta directamente en la maquila, así como normatividades que limitan la actividad de este sector que, dijo, es el sustento económico del norte del país.
De acuerdo con cifras del INEGI, en los últimos meses se han perdido 65 mil empleos en la industria maquiladora, mientras que el IMSS reporta una caída de 27 mil plazas en la economía formal. “No podemos quedarnos con los brazos cruzados; el gobierno nos está dando la oportunidad de aportar y debemos aprovecharla”, señaló.
Vázquez Tovar hizo un llamado a que otras cámaras empresariales y organismos locales se sumen a este proceso de consulta, ya que distintos sectores —transportistas, industriales, comerciales y ambientales— enfrentan impactos específicos derivados del T-MEC.
“El tema ambiental también está incluido en el tratado, lo que demuestra que la negociación no solo es económica, sino que involucra la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre más organismos participemos, mejor será la propuesta que enviemos”, añadió.
Finalmente, recordó que la ANIERM, a nivel nacional, participa en el “Cuarto de Junto” dentro de la negociación comercial, lo que permitirá que las inquietudes locales se hagan llegar de manera directa al equipo negociador del gobierno federal.
“La negociación del T-MEC es un punto crítico para Ciudad Juárez, porque dependemos casi por completo del comercio exterior.
Por eso es fundamental unirnos y aportar elementos que fortalezcan la posición de México”, concluyó el delegado.