Juárez

Revelan INEGI y Secretaria de Educación aumento en deserción escolar

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– La deserción escolar en esta frontera alcanzó cifras alarmantes durante el último ciclo lectivo, convirtiéndose en un foco rojo para autoridades y padres de familia.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Juárez uno de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años abandona sus estudios de nivel medio superior, lo que coloca a la ciudad por encima de la media nacional.

El fenómeno golpea con mayor fuerza a las zonas periféricas, donde la falta de infraestructura, la inseguridad y la presión económica llevan a los adolescentes a incorporarse al trabajo informal o, en casos más graves, a actividades ilícitas.

El Consejo Municipal de Educación informó que, durante el ciclo escolar 2023–2024, más de 18 mil alumnos desertaron en distintos niveles educativos, desde primaria hasta bachillerato, situación que refleja un rezago educativo histórico.

En Juárez, solo el 36 por ciento de los jóvenes logra concluir la preparatoria, mientras que a nivel nacional el promedio es de 45 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En contraste, en áreas como el Suroriente —una de las de mayor crecimiento poblacional— existen únicamente tres planteles de nivel medio superior para atender a más de 50 mil adolescentes en edad escolar, según cifras del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Autoridades educativas reconocieron que la problemática está estrechamente vinculada con la pobreza. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Ciudad Juárez el 40 por ciento de los hogares vive con ingresos menores a la línea de bienestar, lo que obliga a muchos estudiantes a priorizar el sustento económico por encima de la educación.

Especialistas advierten que, de no atenderse, el abandono escolar seguirá alimentando el círculo de desigualdad, violencia y falta de oportunidades que persiste en la frontera.