Local

Morena quiere eliminar plurinominales para borrar oposición: Diputado

  • Por

Chihuahua.- El diputado del PAN, Jorge Soto, acusó a Morena de intentar eliminar la figura de los legisladores plurinominales con el objetivo de silenciar a la oposición y perpetuarse en el poder, pese a que, recordó, durante años ellos mismos defendieron esa figura como una herramienta para garantizar la representación de las minorías.

“El tema de los plurinominales ha sido una lucha histórica, incluso de quienes hoy gobiernan. El expresidente, la presidenta actual, senadores y diputados de Morena defendieron esa figura cuando estaban en la oposición”, señaló Soto. “Pero ahora que tienen el poder, quieren eliminarla porque lo que buscan es eliminar a toda oposición”, acusó.

El legislador explicó que, sin el sistema de representación proporcional, un partido podría acaparar todos los espacios legislativos con una ligera mayoría. “Si Morena ganara los nueve distritos federales de Chihuahua con un 51% de los votos, se quedarían con el 100% de los diputados, dejando sin representación al 49% restante. Eso no es democracia”, advirtió.

Soto, quien ha llegado al Congreso tanto por mayoría como por la vía plurinominal, enfatizó que su posición no es personal. “Para una participación electoral, yo voy como me toque. Pero esto va más allá de cargos: es un intento por reventar el equilibrio democrático”, dijo.

Para el legislador panista, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del oficialismo. “Es parte del menú de Morena para enquistarse en el poder, como lo han intentado otros regímenes autoritarios en México y América Latina. Esta propuesta los desnuda como los hipócritas que son”, concluyó.


Negar hospital del Imss a Chihuahua es política criminal: Diputado

Chihuahua.- Del mismo modo, Jorge Soto, criticó de manera adusta al Gobierno Federal tras la reciente decisión del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de no contemplar a la ciudad de Chihuahua en sus nuevos proyectos hospitalarios, a pesar de que existe un terreno donado desde hace años para ese fin.

“El compromiso ya estaba hecho y otra vez se le niega a Chihuahua este hospital. Es una falta grave del Gobierno Federal de Morena”, expresó el legislador, quien también denunció el deterioro del servicio médico en la entidad.

Soto describió el estado actual del IMSS como crítico: desabasto de medicamentos, demoras prolongadas para acceder a especialistas y un área de urgencias que, según dijo, “parece un hospital de guerra”.

“Personas en el piso, adultos mayores sentados en sillas durante días, familiares bajo una malla sombra esperando tres, cuatro, cinco días para que sus seres queridos sean pasados a piso. Es inhumano”, afirmó.

El diputado recordó que los servicios del IMSS no son una concesión del Estado, sino un derecho financiado por trabajadores y empleadores. “Esto no es una dádiva. Los derechohabientes pagan cuotas semanal, quincenal o mensualmente. Chihuahua es uno de los estados que más aporta al Seguro Social”.

Para Soto, el reiterado incumplimiento del Gobierno Federal ya trasciende lo administrativo. “Estamos rayando en una injusticia que empieza a oler a política criminal y a un desprecio total por la vida humana y por los chihuahuenses”, sentenció.


Considera Soto innecesaria propuesta de micrositios de transparencia

Chihuahua.- Por otra parte, Jorge Soto, manifestó su postura respecto a la iniciativa impulsada por la legisladora Brenda Ríos para crear micrositios de transparencia, señalando que la propuesta es redundante ante las plataformas de información ya existentes.

“Respeto mucho cualquier intención que pueda tener la diputada Ríos o cualquier ciudadano con intenciones de transparencia y certeza para las personas chihuahuenses”, declaró Soto. Sin embargo, advirtió que la creación de nuevos micrositios implica una duplicidad, ya que, dijo, actualmente el municipio cuenta con una plataforma en la que se publican contratos, documentos y datos relativos a licitaciones.

Aunque no forma parte de la Diputación Permanente ni participó en la votación de la propuesta, el legislador panista enfatizó que existen diversas formas en que los funcionarios y representantes populares pueden informar a la ciudadanía, como el uso de redes sociales y medios de comunicación convencionales.

Soto también mencionó que, junto con Brenda Ríos y el diputado Arturo Medina, integra una subcomisión adscrita a la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, encargada de dar seguimiento a los procesos relacionados con el uso de recursos públicos.

“Las y los ciudadanos tendrán esa garantía, por lo menos de mi parte, de que las cosas se harán para el mejor interés de Chihuahua”, concluyó.