Local

Presenta Eugenio Baeza Fares su libro Una Apuesta por Chihuahua

Chihuahua.- Eugenio Baeza Fares, presidente y director general del Grupo Bafar, presentó su libro “Una apuesta por Chihuahua”, en el cual el empresario realiza un diagnóstico...
  • Por Argelia

Una apuesta por Chihuahua

Una apuesta por Chihuahua

Ejemplares del libro

Ejemplares del libro

El autor firmando ejemplares

El autor firmando ejemplares

César Duarte con Alejandro Domínguez

César Duarte con Alejandro Domínguez

Músicos amenizando

Músicos amenizando

Chihuahua.- Eugenio Baeza Fares, presidente y director general del Grupo Bafar, presentó su libro “Una apuesta por Chihuahua”, en el cual el empresario realiza un diagnóstico sobre el saldo que ha dejado el modelo maquilador predominante en la economía chihuahuense durante la última década, además de generar una propuesta para un nuevo esquema económico integrador de las cadenas de valor estatal.

El concurrido evento contó con la presencia del gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, así como Luis Foncerrada Pascal, director del Centro de Estudios Económicos del sector Privado y José Alberto Araujo, rector de la zona norte del Sistema Tecnológico de Monterrey, quienes, junto a Baeza Fares, formaron parte del presídium.

En su libro, Baeza Fares hace un repaso en retrospectiva de las teorías económicas clásicas así como de la historia empresarial regional legada por las familias Terrazas, Creel, Mares, Zaragoza, las cuales dejaron una herencia industrial, comercial y de servicios los cuales deberían ser retomados para contrarrestar el modelo maquilador que traído una serie de perjuicios no sólo en el ámbito económico, sino en el área social.

Del mismo modo aborda problemas sociales como la necesidad de escuelas de tiempo completo, la vivienda insuficiente, los altos índices de adolescentes embarazadas y de divorcios los cuales tienen relación con la industria maquiladora que ha desintegrado a muchas familias.

La obra del empresario contó con dos mil investigadores que analizaron profundamente estos temas en específico, los cuales redundan en el modelo económico que ha seguido Chihuahua desde hace 40 años y  establece una forma para reestructurarlo para el beneficio de la entidad.

Tags: