









Chihuahua.- El diputado local Jorge Soto realizó este jueves un recorrido por el Hospital Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, como parte de una acción crítica frente a lo que calificó como una “negativa del Gobierno Federal” para construir un nuevo hospital en la entidad.
Durante su visita, el legislador panista denunció las condiciones del sistema de salud pública y llamó a los derechohabientes a compartir sus experiencias con los servicios del IMSS. “Queremos recoger el sentir de la gente, sus historias con el pésimo servicio o el no servicio que dan”, declaró.
Soto repartió volantes donde se convoca a los ciudadanos a enviar testimonios por WhatsApp o redes sociales, en video o por escrito. El objetivo, dijo, es visibilizar las deficiencias del sistema y presionar al Gobierno Federal para que cumpla sus compromisos con el estado.
“El desdén hacia los chihuahuenses se tiene que acabar. Nosotros cumplimos pagando nuestras cuotas. Merecemos un servicio de calidad y un nuevo hospital”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre futuras acciones, Soto prefirió no adelantar detalles, pero aseguró que continuará exigiendo junto a la ciudadanía lo que, dijo, les corresponde por derecho: abasto de medicamentos, atención médica digna y cumplimiento de los compromisos federales.
“Esto apenas empieza. Vamos a estar aquí cotidianamente, de diferentes formas, hasta que el Gobierno Federal voltee a ver a Chihuahua”, concluyó.
Es una zona de guerra: Soto luego de visitar el Imss
Chihuahua.- Luego de recorrer el Hospital Morelos del IMSS, el diputado local Jorge Soto ofreció una entrevista desde su oficina en la que relató los testimonios de derechohabientes y denunció las condiciones críticas del sistema de salud en Chihuahua.
“Todos sabemos que hay un grave problema con el servicio del Seguro Social, pero es distinto ver los números a escuchar las historias de vida y de muerte que se viven dentro del hospital”, señaló el legislador panista.
Entre los casos que compartió destaca el de una mujer cuyo esposo, tras sufrir un infarto, lleva diez días entre urgencias y hospitalización sin recibir el tratamiento necesario. “Necesita un medicamento que el IMSS no tiene. Le pidieron 28 latas que cuestan 80 pesos cada una. Solo pudo comprar 10”, detalló.
Otro caso que le fue narrado ocurrió apenas minutos antes de su visita: un joven que sufrió un accidente en motocicleta falleció en el hospital. Su familia, visiblemente afectada, expresó su inconformidad con la atención médica que recibió.
Soto también mencionó a una paciente con una vesícula inflamada que llevaba tres días sin ser intervenida, a pesar del dolor severo. “Eso, según entiendo, se debe atender de inmediato”, apuntó.
El diputado hizo énfasis en que el personal médico enfrenta una situación desesperada. “Hacen lo que pueden con lo poco que tienen. No tener una venda, una camilla, una jeringa… debe ser muy frustrante para ellos”.
Con estos testimonios, Soto reafirmó su compromiso de visibilizar la crisis del IMSS en Chihuahua: “Es un desprecio total y absoluto de Morena hacia la vida humana. Los derechohabientes ya pagaron por un servicio que no están recibiendo. Esto no puede seguir así”.