Local

Registran cifra alarmante de 216 suicidios en cinco meses

  • Por

Chihuahua.- En un registro que lleva el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, se dio a conocer una cifra alarmante de 216 suicidios en todo el estado.

Debido a lo anterior, las autoridades municipales y estatales realizan acciones encaminadas a prevenir este fenómeno y alianzas entre dependencias como la que anunció ayer el comisario Julio César Salas, quien informó de reuniones entre la policía municipal y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la salud (IMPAS).

Según el dato que proporcionó el Instituto, hasta el mes de mayo del 2024, en el estado se tiene el registro de 216 suicidios de los cuales 43 son mujeres y 173 hombres.

Estos incidentes se registraron:

•    39 en el mes de enero, de los cuales fueron 6 mujeres y 33 hombres
•    35 en el mes de febrero, de los cuales fueron 5 mujeres y 30 hombres
•    36 en el mes de marzo, de los cuales fueron 11 mujeres y 25 hombres
•    56 en el mes de abril, de los cuales fueron 7 mujeres y 49 hombres
•    50 en el mes de mayo de los cuales fueron 14 mujeres y 36 hombres

El rango de edad de 25 a 29 años, es el más alto con 31 casos, seguido del rango de los 15 a los 19 años con 29 casos, le sigue el rango de edad de los 20 a 24 años con 25 respectivamente y del rango de 30 a 34 años y de 34 a 39 años con 18 casos cada uno. 

El 68 de estos casos se presentaron en el municipio de ciudad Juárez, 48 en Chihuahua, 20 en Cuauhtémoc, 8 en Parral, Bocoyna y Delicias respectivamente, 7 en Guachochi, 5 en Aldama, 4 en Guerrero y Meoqui respectivamente, 3 en Guadalupe y Calvo, Ignacio Zaragoza y Buenaventura respectivamente, 2 en cada municipio de: Nuevo Casas Grandes, Camargo, Namiquipa, Ascención, Balleza, Guazapares y Madera respectivamente, y 1 en los municipos de: Jiménez, Rosales, Ocampo, Temósachic, Allende, Chínipas, Casas Grandes, Uruachi, Cusihuiriachi, Batopilas, Riva Palacio, Matamoros y Valle de Zaragoza respectivamente.

Como dato adicional, los principales métodos de consumación del suicidio en hombres es la suspensión, seguido por el uso de arma de fuego y en el caso de las mujeres es la suspensión seguido de la intoxicación por ingesta de medicamento.