





Chihuahua.- Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Chihuahua, aprobaron por unanimidad su conformación para los trabajos que se llevarán durante el segundo año de ejercicio constitucional y que encabezará el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo.
Presidente de la JUCOPO y Coordinador del GPMORENA – diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo
Subcoordinador del Grupo Parlamentario MORENA – diputada Magdalena Rentería Pérez
Coordinador del Grupo Parlamentario PAN – diputado Alfredo Chávez Madrid
Subcoordinador del Grupo Parlamentario PAN – diputado Saúl Mireles Corral
Coordinador del Grupo Parlamentario PRI – diputado Arturo Medina Aguirre
Subcoordinador del Grupo Parlamentario PRI – diputado Luis Fernando Chacón Erives
Coordinador del Grupo Parlamentario MC – diputado Francisco Sánchez Villegas
Subcoordinador del Grupo Parlamentario – diputada Alma Portillo Lerma
Representante del Partido Verde – diputado Octavio Borunda
Representante del Partido del Trabajo – diputada Irlanda Márquez
Este dictamen se presentará ante el Pleno en la siguiente sesión ordinaria; dicho órgano colegiado del Congreso del Estado es el encargado de impulsar entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos necesarios, a fin de alcanzar acuerdos que permitan al Pleno adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden.
En su participación, el diputado Estrada Sotelo agradeció la propuesta hecha por el Partido Acción Nacional para encabezar el periodo mencionado y reiteró que su gestión al frente de la JUCOPO, será de diálogo, apertura y debate plural sobre los temas que competen al Poder Legislativo.
Por otro lado, se aprobaron los proyectos que contienen los presupuestos de egresos tanto del Congreso del Estado, así como de la Auditoría Superior del Estado, ambos para el ejercicio fiscal del 2026 y que corresponden a:
Congreso del Estado de Chihuahua – Total de 843 millones 554 mil 172 pesos, mismo que se desglosa en Servicios Personales con 372 millones 292 mil 004 pesos, Materiales y Suministros con 36 millones 303 mil 649 pesos, Servicios Generales con 334 millones 346 mil 689 pesos, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas con 54 millones 983 mil 540 pesos, y Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles con 45 millones 628 mil 290 pesos.
Auditoría Superior del Estado – Total de 256 millones 279 mil 088.60 pesos, mismo que se desglosa en Servicios Personales con 167 millones 643 mil 868.26 pesos, Materiales y Suministros con 6 millones 077 mil 623.56 pesos, Servicios Generales con 56 millones 817 mil 361.65 pesos, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas con 14 millones 933 mil 043.87 pesos, y Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles con 10 millones 807 mil 191.26 pesos.
Además, se votó en positivo el proyecto de dictamen que modifica la conformación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se establece como subcoordinador del mismo, al diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Por último, se aprobó la sustitución del diputado Arturo Zubía Fernández como vocal de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas por el diputado Alfredo Chávez Madrid.
(Información del Congreso Local)
Respaldan por unanimidad relevo en la Jucopo
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad que el diputado Cuauhtémoc Estrada encabece la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) durante el segundo año de la legislatura. La propuesta fue presentada por el panista Alfredo Chávez y recibió seis votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra.
Al rendir protesta, Estrada agradeció la confianza de las fracciones y aseguró que su gestión buscará ser un periodo “de análisis, de debate, pero sobre todo de construcción de acuerdos”. Reconoció el trabajo de Alfredo Chávez al frente de la JUCOPO durante el primer año y destacó que, aun en temas controvertidos, “siempre hubo apertura al diálogo y al debate”.
Por su parte, Alfredo Chávez subrayó la importancia de mantener el orden institucional y colocar “el beneficio de la sociedad por encima del interés partidista”. Deseó éxito a Estrada y lo calificó como “una persona íntegra, un parlamentario en toda la extensión de la palabra, que entiende que disentir no significa estar en contra”.
El priista Arturo Medina manifestó su respaldo y llamó a que la nueva presidencia se conduzca “con institucionalidad”, reiterando la disposición de su bancada para el diálogo. “En el PRI siempre estamos abiertos a acuerdos y a que las cosas se lleven de la mejor manera”, apuntó.
La diputada Irlanda Márquez reconoció la responsabilidad que implica la encomienda y propuso que la JUCOPO sesione cada semana para reforzar el trabajo legislativo. “Que trabajemos juntos y de la mano, como siempre lo hemos hecho, con la misma moralidad y participación”, dijo.
Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, calificó a la JUCOPO como “el crisol donde se representan todas las ideologías” y consideró que Estrada sabrá desempeñar la encomienda con responsabilidad. Recordó que ya en la legislatura anterior presidió este órgano, donde “siempre hubo la posibilidad de dialogar, discutir y construir consensos”. Afirmó que “la política sin diálogo es la negación del supremo arte de la política” y reiteró la disposición de su partido para entablar acuerdos.