Local

Propone PAN ley de reembolso por falta de medicinas en Imss e Issste

  • Por

Chihuahua.- El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez, advirtió que la escasez de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ha convertido en un "impuesto silencioso" que afecta directamente a las familias mexicanas en su patrimonio y en su salud.

El legislador señaló que, de acuerdo con cifras del propio Seguro Social, en 2024 no se surtieron 11 millones de piezas médicas, a pesar de que el gobierno federal presume una disponibilidad de 90 por ciento. "La realidad son filas interminables, personas que esperan meses su tratamiento y, en muchos casos, fallecen por no recibirlo", expresó.

Ante esta situación, el grupo parlamentario del PAN presentó la iniciativa de "ley de reembolso", impulsada originalmente por el senador Agustín Dorantes y respaldada por toda la bancada.

La propuesta plantea que, en caso de que un hospital del IMSS o ISSSTE no entregue los medicamentos requeridos, el derechohabiente pueda adquirirlos en farmacias privadas y el costo sea cubierto por el gobierno. "El ciudadano ya pagó el servicio, no se le puede obligar a pagar doble", subrayó Vázquez, quien recordó que casi 40 por ciento del gasto de bolsillo de las familias se destina a salud.

El panista criticó que, mientras la población y la derechohabiencia aumentan, el presupuesto en salud pública contempla para 2026 una reducción de 4.3 por ciento en términos reales. 

Asimismo, acusó irregularidades en la megacompra de medicamentos cancelada por el actual gobierno, en la que se detectaron sobreprecios en 175 insumos, con un posible desfalco superior a 13 mil millones de pesos.

"No son estadísticas, son vidas humanas", afirmó Vázquez al referirse a niños sin tratamiento contra el cáncer, madres sin atención médica y adultos mayores obligados a destinar buena parte de sus ingresos en medicinas que deberían recibir gratuitamente. La ley de reembolso, dijo, busca ofrecer un mecanismo "sencillo, ágil y justo" para restituir a los derechohabientes el gasto que realizan debido al desabasto en el sistema de salud.

 

Exige al gobierno federal atender crisis sanitaria en la ganadería chihuahuense

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez, lamentó que la ganadería chihuahuense se encuentre en riesgo por la falta de atención sanitaria del gobierno federal y acusó que los intereses de grandes engordadores y empresas ligadas al régimen han desplazado a los productores del sector social.

"Yo lamento mucho, me entristece que la ganadería chihuahuense esté siendo ofertada de esa manera por intereses diversos, entre grandes engordadores, grandes empresas con vidas con el régimen, introductores de ganado y acopiadores de ganado. Al final de la lista está el interés de los productores", declaró el legislador.

Vázquez aseguró que su postura es en defensa de los pequeños y medianos productores, a quienes considera los más afectados por el manejo político de la situación. "Vengo aquí a defender a ellos, a los productores y sobre todo a productores del sector social, que son miles y miles de familias chihuahuenses que dependen del precio del becerro para poder tener un ingreso", subrayó.

El senador también exigió que la Federación asuma su responsabilidad en el tema sanitario y, en caso de no poder garantizar la atención, se apruebe la iniciativa de reforma a la Ley de Sanidad Animal que presentó en el Senado. 
"Exijo que el Gobierno Federal se haga cargo de su responsabilidad y que si no puede, pues aprueben la ley que yo he propuesto", afirmó.

La propuesta busca que el estado de Chihuahua pueda encargarse de su propia sanidad animal y concretar acuerdos comerciales directos con Estados Unidos en beneficio de los productores locales.