Local

Venden en el mercado nacional 91 mil reses varadas por cierre fronterizo

  • Por
Venden en el mercado nacional 91 mil reses varadas por cierre fronterizo

Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, dio a conocer que de las 130 mil cabezas de ganado que estaban varadas en nuestro estado, y que estaban en la espera de ser importadas a los Estados Unidos, el 70 por ciento ya fue vendido en el mercado nacional.

Lo anterior, luego de que la frontera de México con los Estados Unidos permanece cerrada desde el pasado 13 de mayo, derivado de la plaga de gusano barrenador del ganado, misma que no se ha podido controlar en el sur de nuestra república.

Bustillos Fuentes dio a conocer que un poco más del 70 por ciento de las 130 mil cabezas que permanecían en espera para ser importadas al vecino país, ya fueron comercializadas en los estados de Baja California, Sonora y Nuevo León.

El líder ganadero señaló que, desafortunadamente, no se cuenta con una fecha tentativa de cuándo pudiera reabrirse la frontera, situación que obligó a los productores de Chihuahua a comercializar suganado en el mercado nacional.

En diversas ocasiones, el líder ganadero ha mostrado su descontento ante el manejo que el Gobierno Federal ha realizado en torno a la crisis del gusano barrenador, plaga que inició en la parte sur de nuestra República, derivado de la introducción ilegal de ganado procedente de Sudamérica. 

Bustillos también ha sido enfático al reconocer los esfuerzos por parte del gobierno del estado en el sentido de mantener al hato ganadero de exportación libre de cualquier plaga; sin embargo, parece ser que al Gobierno Federal ese esfuerzo no le ha interesado, y por lo mismo continúa cerrada toda la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado.

En su momento, el líder de la unión Ganadera regional de Chihuahua también señaló que dejaron de pasar cerca de 2500 cabezas de ganado diario por la estación cuarentenaria de Jerónimo Santa Teresa, cifra que se había sostenido previo al segundo cierre de la frontera mismo que ocurrió el pasado 13 de mayo.

Cabe recordar que durante el mes de noviembre del año 2024, se llevó a cabo el primer cierre de la exportación de ganado mexicano hacia los Estados Unidos, orillando a los ganaderos de nuestro estado a llevar a cabo diversas adecuaciones en la estación cuarentenaria de la zona de Jerónimo Santa Teresa, misma que recibió una inversión superior a los 6 millones de pesos para habilitar las estaciones de preclasificación del ganado, así como la contratación de veterinarios y personas expertas en el tratamiento del gusano barrenador y otro tipo de plagas que afectan al ganado.

En relación al anuncio que efectuó en días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum, donde dio a conocer recursos superiores a los 800 millones de pesos para apoyar a los productores de carne de Sonora, Coahuila y Durango, Bustillos señaló que Chihuahua está incluido en un segundo paquete de apoyos dónde se contempla a nuestro estado y al estado de Tamaulipas. 

“De momento no tenemos información de cómo se nos harán llegar dichos apoyos, ni los montos que serán repartidos, estamos a la espera de que el Gobierno Federal nos notifique en relación a dichos procedimientos para acceder a esos recursos” señaló Bustillos.

De acuerdo a información difundida por la presidencia de la República, los apoyos anunciados por Sheinbaum en el estado de Sonora, contemplan recursos para adquirir sementales bovinos, así como un fondo de crédito para engorda con bajas tasas de interés, mismas que se harán llegar a los productores locales.

“Nosotros continuamos a la espera de que se nos notifiquen dichos apoyos, al mismo tiempo esperando que el Gobierno Federal pueda promover el que la frontera se reabra lo más pronto posible, afortunadamente tenemos el mercado nacional y seguimos comercializando nuestros animales“, finalizó Bustillos.

 

(Información de 614News.com