- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
Chihuahua.- Carlos Arévalo Salvador, candidato a Magistrado Penal, se acercó a la gente para entender cómo perciben la justicia en los procedimientos penales.
Lo que encontramos fue conmovedor:
La mayoría no pide impunidad, pide justicia verdadera.
Quieren, si son culpables, pagar lo que corresponde. Pero también quieren ser tratados con dignidad, con humanidad, con respeto a sus derechos.
Esa es la justicia que Carlos ha defendido durante más de 20 años como juez penal:
Una justicia que no humilla, que no ignora, que reconoce la dignidad de todas las personas.
Este 1º de junio, vota por la experiencia y la sensibilidad en la impartición de justicia.
Vota por Carlos Arévalo Salvador como Magistrado Penal.
Boleta verde, número 17.
Sabela Patricia Asiain Hernández
Una mujer identificada como Momis Villegas hizo pública, a través de redes sociales, una grave acusación en contra de la jueza Sabela Patricia Asiain Hernández, titular del Juzgado Décimo de lo Familiar por Audiencias y actual candidata a magistrada.
En su publicación, Villegas acusó a la jueza de haber favorecido en un juicio a su expareja, Rafael Licona Merjil, quien –según la denunciante– cuenta con carpetas de investigación y antecedentes penales por violencia familiar, conforme a las causas penales 1410/22 y 3015/22, una de ellas relacionada con agresiones a una de sus hijas menores.
La denunciante señaló que el presunto agresor actualmente se encuentra en libertad condicional cumpliendo una condena, y que además tiene abierta otra carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), bajo el número 19-2023-0020764, por violencia ejercida contra la menor que, según ella, la jueza Asiain entregó al padre.
A continuación, se reproduce íntegro el mensaje difundido por Momis Villegas, quien asegura haber luchado durante años por la protección de sus hijos frente a un entorno de violencia y abuso:
“Yo soy quien hizo la anterior publicación. No tengo miedo a tus represalias ni a tus múltiples amenazas. No tengo a nadie detrás de mí para que lo tomes como violencia política. Soy solo una madre a la que afectaste, junto a sus tres hijas menores.
No dudo que ganes, ya que tus influencias son de gran renombre. Mi intención con estas publicaciones es únicamente que el pueblo sepa que puedes tener mil casos en apoyo a las mujeres, pero el mío no fue uno de ellos.
Beneficiaste ampliamente a Rafael Licona Merjil, quien cuenta con antecedentes policiales y penales por las causas 1410/22 y 3015/22, ambas por violencia familiar; una de ellas por violencia contra una de mis hijas menores. Fue declarado culpable en ambas y actualmente se encuentra en libertad condicional cumpliendo condena. Además, hay una carpeta abierta en la FEM, número 19-2023-0020764, por violencia hacia la menor que tú le entregaste.
En esa carpeta se encuentra una declaración de mi otra hija, quien relata una llamada de auxilio por violencia física y verbal ejercida por su padre, presuntamente en estado de ebriedad. También hay un celular como prueba clave, con audios en los que la menor le pide ayuda a su abuela paterna para que la recoja, ya que su padre estaba ebrio a las 11 de la noche. La abuela respondió que no podía hacer nada por miedo.
Todo esto te fue presentado como prueba, y aunque las aceptaste, las ignoraste, porque tomaste el juicio como algo personal contra mí. Te dejaste llevar por la petición de la niña de querer quedarse con su padre (el agresor). ¿Qué esperabas? ¿Si llevaba cinco años sin vernos a mí ni a sus hermanas? ¿Qué esperabas si el padre es un manipulador, chantajista, y en los peritajes psicológicos siempre asumió el rol de víctima?
Me acusaste de haber abandonado a mi hija en una institución (la UNA), solo con el dicho del agresor, sin pruebas, y por eso me impusiste una orden de restricción. Llevo más de tres años sin poder hablar con ella. Ni siquiera ordenaste convivencias supervisadas.
Si tú crees que no soy lo suficientemente capaz para tener a mi hija, cuando crío a tres menores más, lo acepto. Pero había otras opciones antes de dejársela a un agresor.
A pesar de tus absurdas decisiones, no me daré por vencida. Aunque tú y tu personal claramente están hartos de mi presencia, seguiré luchando por mi hija. Prueba de ello es que asistí a la lectura de sentencia, donde me trataron como si fuera una delincuente. En esa audiencia –grabada el 2 de abril– dijiste que el 3 de abril anexarías la sentencia al expediente, pero la subiste hasta el 23 de abril. ¿Qué querías? ¿Que no apelara?
No me rendiré. Viví un infierno con esa persona y sé que mi hija también lo está viviendo. Sé que corro riesgos por hablar, pero te hago responsable de cualquier cosa que me pase a mí o a mis seres queridos. También te responsabilizo de los traumas que cargan mis hijas por no poder convivir entre ellas, especialmente mi hija de 10 años, que no tiene contacto con su madre ni con su familia materna.
Al día de hoy, ya no tengo nada que perder.”
Esta fuerte publicación provocó diversas reacciones, cuyos comentarios de hombres y mujeres dejaron ver su molestia ante lo que consideraron una injusticia y un peligro para las mujeres y, en este caso, para las hijas de Momis Villegas. Además, reconocieron su valor por no temer a denunciar estos actos y, sobre todo, por evidenciar a quien consideraron una persona que no debe ocupar estos cargos, y el peligro que representa su postulación para un puesto de mayor poder.
Uno de estos comentarios fue el de:
Ricardo Rosa Cord
"Está muy complicado elegir una lista de candidatos... porque en general nadie se merece ganar... pero hay que elegir a la menos peor... para que no llegue la peor, y más la peor..."
Christian Moreno
"Ricardo Rosa Cord, sí, pero tener una carpeta abierta por violencia contra un menor y aún así darle la custodia al agresor… ¡eso es no tener ni puta madre!"
Momis Villegas & Autor
"Christian Moreno, y cumple condena por violencia hacia otra menor."
Christian Moreno
"Momis Villegas, acabo de compartir tu publicación en un grupo. Punto de Vista Ciudadano se llama, del Lic. Acosta..."
Participante anónimo 796
"Qué miedo que gane una mujer como Sabela."
Luz Vizcarra
"Gracias por abrir los ojos ante este tipo de personas."
Pam Loreto Pastrana
"Estuve en ese juzgado y confirmo todo lo de la publicación. Es una perra en el mal sentido de la palabra. Se vive violencia vicaria, psicológica, emocional, de género... y todo el Centro de Justicia lo sabe. Saben que es una pésima jueza.
Se habla pésimo de ella como juez. Tiene muchos casos como el tuyo; fui uno de ellos y conocí muchísimos más. No está apta, le queda enorme esa silla. Pero, lastimosamente, por coqueta, jajaja, la dejaron allí. Tiene palancas buenas, que de ser secretaria de acuerdos brincó a juez. Y eso se sabe, es un secreto a voces dentro del Centro de Injusticias.
Pienso que quiere reemplazar la figura paterna que le faltó a su hijo, sin importar el daño que les hace a los demás. Un estudio psicométrico, psicológico y de todo deberían hacerle."
Ángel Gerardo Ontiveros Hinojos
Este candidato utiliza para fines personales la información que le llega por la vía institucional.
Carece de ética y profesionalismo y no tiene capacidad para ejercer funciones jurisdiccionales.
Gerardo Ontiveros tiene denuncias en la Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas por ejercicio indebido.
Ademas ha sido denunciado con anterioridad por conflictos familiares y ahora resulta que es Juez de lo Familiar y pretende se electo en el proceso de junio próximo.
No votes por este candidato y házle un bien a Chihuahua.
Roberto Alcoverde
No votes por el Juez Roberto Alcoverde -Narcoverde o Valeverde- porque absuelve a imputados vinculados a la delincuencia y el narcotráfico.
Éste Juez de Distrito aspira a ser Magistrado de Circuito pero no reúne los requisitos para ocupar un espacio de esa naturaleza.
Alcoverde absolvió a los Borruel -Carlos Marcelino, Leticia Macías, Mónica y David Ortega- a pesar que en el expediente existen datos de prueba objetivos para haberles condenado.
El aspirante duró más de un año en huelga y al regresar a sus labores dijo que no trabajaría jornadas largas de más de cuatro horas.
Se negó a analizar y tomar en cuenta las pruebas que obran en el caso del periodista que fue amenazado con un ema de fuego por parte de los imputados.
Sería un peligro para la sociedad que Roberto Alcoverde fuera Magistrado de Circuito porque obedecería intereses oscuros y siniestros, alejados de la ética, de la moral y la ley.
La Cuarta Transformación
tiene a Bartlett como emblema,
y en la próxima elección
se va a caer el sistema.
Y LO AVISAN PREVIAMENTE,
AHORA ES COMÚN Y CORRIENTE.
[Los dueños de la banqueta]
Los de la Policía Vial parece que están ciegos o se hacen los que no ven, porque en la Vialidad Los Nogales a diario estacionan varios vehículos en la banqueta obstruyendo el paso de los peatones.
Es en el cruce con la calle Ignacio Rodríguez, en la colonia Pedro Domínguez, donde todos los días hay varios vehículos en la zona que se supone es la acera.
Dicen que esos vehículos no los estacionan unos minutos para ir a comprar a los negocios cercanos, sino que ahí permanecen todo el día ya que al parecer están en venta, o al menos uno de ellos.
Los transeúntes que pasan por el lugar tienen que forzosamente caminar por la vialidad, exponiéndose a ser atropellados por los vehículos que transitan por esa arteria.
Lo peor de todo, es que con frecuencia los de la policía vial pasan por ese lugar y ni modo que no se den cuenta.
Así que si no sabían de este problemita, pues hay está.
Arístides Rodrigo Guerrero García
Candidato 48 a Ministro de la SCJN.
OVIDIO Y AMLO ¿AMOR CON AMOR SE PAGA?
Por Ricardo Luján
El efecto Trump en la lucha antinarco y la estrategia gringa para pactar con delincuentes han traído resultados sorpresivos, irónicos y hasta paradójicos.
En octubre de 2019 luego de la primera captura de Ovidio Guzmán el presidente López Obrador ordenó su liberación “como un acto humanitario para evitar la muerte de 200 civiles inocentes, pues la reacción del cartel de Sinaloa hubiera sido sangrienta”.
Ahora, seis años después, la guerra intestina del cartel de Sinaloa, entre la chapiza y los mayitos ha cobrado la vida de cientos de civiles inocentes, incluyendo niños y más de mil homicidios, mil 300 desaparecidos en combate y 3 mil robos de vehículos, en tanto que Ovidio, su amigo y por tantos años protegido, -aquel joven entusiasta que se juntaba con sus hijos-, seguramente ya cantó, regó la sopa y está hablando del trato por el Culiacanazo, del reparto de control de territorios, el financiamiento de Morena y tantos otros temas compartidos entre la clase política mexicana y los capos de las drogas.
Durante medio año López Obrador evadió el tema y declaró que la decisión de liberar a Ovidio había correspondido a su gabinete de seguridad, y que él sólo había respaldado la postura.
Pero en junio del 2020 AMLO aceptó lo que todo mundo sabía: que él personalmente había pactado con el narco y autorizado la liberación del criminal.
Textualmente dijo: “Cuando se decidió liberarlo, para no poner en riesgo a la población, y no se afectara a civiles, porque iban a perder la vida -si no suspendíamos el operativo-, más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, admitió en aquel tiempo el mandatario nacional.
Por otro lado, la semana anterior la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al gobierno de Estados Unidos por hacer tratos con narcos, ahora considerados terroristas, luego que una veintena de familiares de Ovidio Guzmán fueran recibidos en territorio estadounidense y trasladados por agentes del FBI a lugares desconocidos, bajo un permiso especial justo cuando se daba a conocer que el heredero de el Chapo Guzmán se acogía al programa de testigos protegidos y que sería un Ratón muy cantador.
Luego del pacto por la narcopaz de AMLO a cambio de la liberación del heredero de el Chapo Guzmán, Claudia no tiene cara para reprochar al gobierno norteamericano sus tratos con Ovidio, quien pasó de ser jefe del Cartel de Sinaloa a terrorista y luego testigo protegido al servicio del gobierno de los Estados Unidos, al igual que su parentela, quienes seguramente ya tienen ciudadanía con la “Gold Card” o tarjeta Trump que cuesta 5 millones de dólares.
Lo que sí pudiera Claudia reclamarle a Ovidio es acaso su traición, pero tampoco, porque -además de que el gobierno mexicano entregó a los gringos en charola de plata las cabezas de 29 narcos de alto perfil-, ya se acabaron los tiempos de abrazos y no balazos, muy a su pesar pues todo es culpa del imperialismo yanqui y su presidente que anda sacando feria de todos lados donde chorree.
El caso es que el anuncio de la serenata que cantará Ovidio puso a temblar a la clase política cuatrotera, más aún cuando salió en las redes una relación de nombres de funcionarios mexicanos en lo que se llamó la Lista de Marco Rubio que aunque apócrifa se hizo viral por lo acertada y en la que aparece casi todo el gabinete, legisladores y gobernadores de Morena.
Lo único que le queda a AMLO es rogar al panteón de los dictadores para que Ovidio no olvide aquello de “amor con amor se paga” y no se ponga a cantar demasiado, pues un concierto completo condenaría al expresidente a no volverse a dejar ver en público y conformarse con seguir siendo el marionetero de Claudia.
Irónico final para el personaje más publicitado de los últimos años, con toda la narrativa y los reflectores de las mañaneras, y que ahora deberá figurar como un desaparecido más, de los miles que trató de borrar de las listas de los familiares buscadores.
Y respecto a la prole de Guzmanes y Garcías que ya gozan de la ciudadanía gringa gracias a los tratos de Ovidio con sus captores, seguramente para conseguir el asilo dijeron que huían de Sinaloa por la narcoviolencia que no deja vivir, los muertos, los asaltos y las balaceras. Pobres gentes.
ESCRIBIENDO A MADRES
Por Ricardo Luján
En este desmadrado país donde el 10 de mayo es religiosamente recordado todos los días en calles, mercados y cámaras legislativas, el partidero de madres está en su apogeo.
Por ejemplo, al gobierno federal le cayó como mentada de madre que el alto comisionado de las Naciones Unidas en México reconociera la labor de las madres buscadoras. Vaya cruz que deben cargar estas mujeres, más aún cuando lo que más cala son los filos de la indiferencia e impunidad oficial que no tiene madre.
Quien se lleva de calle el campeonato nacional de recordatorios maternos es sin duda Donald Trump, pues por causa de los aranceles le sobran rayadas de madre en inglés y español.
Al que le está yendo a toda madre pese a no tener progenitora pero sí un extenso expertise como censor, es al senador Javier Corral pues como secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía le correspondió coordinar los foros para reformar la Ley de Telecomunicaciones, mejor conocida como “ley mordaza”, donde se dio vuelo aplicando sus dotes de árbitro estricto e implacable…con los opositores. Valiendo madre.
Ovidio Guzmán, por su parte, amenazó con darle en toda la madre a los ahora funcionarios cuyas campañas fueron patrocinadas por el Cartel de Sinaloa, pues en cuanto se ponga a cantar ante los sherifes, empezará de este lado el tembladero de corvas y el rechinadero de dientes, aunque a los de Morena les vale madre, pues saldrán con sus otros datos pues con tal salvarse son capaces de negar hasta a sus madrecitas.
Hecho la madre con sus planes por la presidencia anda Adán Augusto López, uno de los alfiles de AMLO para controlar a Claudia y armarle desmadres para amarrar su sueño por la grande.
¡Ni madres, compañero Changoleón¡ debió responder la presidenta del INE al coordinador de senadores cuando Noroña trató de endilgarle la bronca de los 26 narcocandidatos “que se colaron” en las listas de la elección del poder judicial, mismas que el legislativo debió revisar antes de autorizar. “Aquí no estamos para limpiar sus desmadres y las guacareadas de viejos borrachos, ni que fuéramos las mamás de sus hijos”, casi casi dijo Guadalupe Taddei para que quedara muy claro.
Una puntada a toda madre se le ocurrió a Claudia Sheinbaum quien inauguró un “campus” de la Universidad del Bienestar que más bien parece establo, con apenas seis aulas que semejan caballerizas, en el terreno baldío donde se construiría el aeropuerto de Texcoco. En tiempos de lluvias pueden dar clases de natación porque irremediablemente se va a inundar. Seguro dirán que costó varios cientos de millones de pesos para seguir partiéndole la progenitora al presupuesto.
A quien le valió pura madre la recomendación presidencial de no adelantar campañas ni llevar un tren de vida a toda madre fue a la senadora que trae loquito a su padrino por tantas madres que se le ocurren para lograr su sueño guajiro de gobernar Chihuahua, pero los chihuahuitas ya le dijeron que ¡ni madres! pues no olvidan que Andrea Chávez siempre les parte la madre a las iniciativas de la oposición en favor de Chihuahua, votando en contra de apoyos para el campo y en materia de salud. Y eso se llama no tener madre.
A los que de plano les faltó madre que los asosegara fue a José Ramón Fernández y a su hijo putativo David Faitelson cuando el chaparrito maestro del periodismo deportivo señaló que el gordo se había convertido en sicario de Televisa; en respuesta Faitelson reviró con hígado materno y, para no desentonar con el tema del narco y sus derivados, lo acusó de locura senil y de consumir cocaína, valiéndoles madre a ambos sacarse sus trapitos al sol.
Otra que no tiene madre ni vergüenza es Beatriz Gutiérrez, quien hace años en calidad de primera dama de México envió una grosera carta a los reyes españoles por los desmadres de la conquista, y ahora anda en la Madre Patria pidiendo la ciudadanía española, dispuesta a jurar lealtad al rey. Eso es no tener ni patria ni madre.
A otro que seguido le recuerdan a la autora de sus días es a Miguel Ángel Yunes a quien de plano le partieron su madre cuando le negaron la afiliación a Morena cuando ya las había dado para aprobar la reforma judicial.
A los diputados locales de Morena les valen madre los derechos humanos, así que harán lo posible por desmadrar cuanta terna les presenten para nombrar titular de la CEDH.
Y como el tiempo se va a madres, esta colaboración sin madre ya valió madres, cosa que al amable lector seguramente le viene importando madre porque ya estaba hasta la madre de lecturas como ésta que no valen madre.
DE LA A DE AMLO A LA Z DE ZEDILLO
Por Ricardo Luján
Para nada gustó a Claudia Sheinbaum lo dicho por Ernesto Zedillo: “La democracia en México ya murió y ahora se construye un Estado policial”.
En entrevista con la revista Nexos, Zedillo expresó su preocupación por la desaparición de los contrapesos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, señalando que esta situación pone en riesgo el sistema democrático.
El exmandatario explicó que si el Ejecutivo tiene el control del Legislativo por razones electorales, el Poder Judicial es realmente la última ancla no sólo de la legalidad, sino también de la democracia, es lo que puede prevenir el uso abusivo del poder.
Como patada de mula neoliberal cayeron tales declaraciones en la Presidencia, a grado tal de despertar al ogro obradoriano que nunca ha abandonado el Palacio Nacional y que todavía manda tras bambalinas.
Se comprueba otra vez que la verdad no peca pero incomoda… y a las dictaduras les provoca intensa comezón, lo que explica la desmesurada reacción presidencial misma que da la razón al expresidente, a quien de paso consolida como principal opositor, ante la patética falta de liderazgos actuales debido a la comparsa que representan la mayoría de los legisladores de oposición.
En lugar de responder puntualmente y con argumentos, Claudia le aventó al expresidente toda la maquinaria del régimen con burlas “por creerse paladín de la democracia” y amenazas con investigarlo por el caso Fobaproa -ya prescrito-, relacionarlo con el crimen organizado -¿¡!?- y de pasada hasta retirarle una pensión del Banco de México que disfruta desde antes de asumir la presidencia en 1994.
Para empezar nadie puede negar que, con la eliminación del PRI como partido de Estado tras siete décadas en el poder, Zedillo dio paso a las instituciones democráticas en México. Así que tiene razón don Ernesto, quien como fantasma del pasado regresa 25 años después, y nadie puede regatearle su contribución para la democratización de la vida nacional.
Tampoco suena lógico ni atinado acusar a su esposa Nidia Velasco de nexos con narcos con la simple presentación de audios que en su momento los jueces y la Procuraduría desecharon por falsos.
Además es del dominio público -urbi et orbi- que quienes hacen negocios con los narcos son los gobiernos de Morena, así que la estrategia está condenada al fracaso pues todos sabemos que los abrazos se los daba López Obrador al Mencho Oseguera, al Chapo Guzmán y a su jefita cada vez que iba a Badiraguato.
Con la presteza y veracidad que le caracteriza, su majestad el meme dio su opinión mostrando un saludo entre Zedillo presidente y AMLO opositor con la leyenda: “Se confirman vínculos de Zedillo con el narco, aquí con el capo de capos”. El pueblo bueno y sabio no se equivoca.
Al puro estilo visceral obradoriano Claudia, ya sin el fastidio que implica la división de poderes, ordenó al Senado elaborar un pronunciamiento contra Zedillo para que se investigue su presunta responsabilidad en el caso de rescate bancario conocido como Fobaproa.
Aquí tampoco se le augura éxito a la inquilina del Palacio, pues además de la eventual prescripción del delito, el asunto es cosa juzgada y además de inmediato salieron a relucir nombres de personajes morenistas que resultaron beneficiados con la operación, como la diputada Patricia Armendáriz, entonces vicepresidenta de supervisión bancaria; Ignacio Mier, actual coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien en aquel tiempo era diputado priísta y avaló el rescate bancario.
Otro de los beneficiados con cientos de millones de pesos fue Raymundo Gómez y su hija Altagracia Gómez, actualmente principal asesora empresarial de la presidenta Sheinbaum.
Otro de los favorecidos por el Fobaproa es Arturo Zaldívar quien en aquel tiempo era precisamente abogado de los bancos y litigó intensamente para asegurar que no entregaran información, y ahora como ministro traicionó a la Suprema Corte para agarrar hueso como coordinador de política y gobierno con el gobierno de la 4T.
Así, de la noche a la mañana y por razones de fácil comprensión, de pronto ya no interesó cuánto gana Loret y ahora el sistema se pregunta cuánto dinero tiene Zedillo, enemigo número uno del sistema dictatorial.
Toda la maquinaria del estado en materia de inteligencia se dedicó a investigar la vida burocrática de Zedillo para “descubrir” que cobra una pensión vitalicia por parte del Banco de México. Haciendo gala de prepotencia Claudia amenazó con revisar el estatus de pensionado de Zedillo, en venganza por mencionar que su gobierno marcha hacia la tiranía. Aquí el asunto es que dicha prestación se gozaba desde antes de que don Ernesto fuera presidente. Pensión similar cobran Agustín Carstens, Guillermo Ortiz y Francisco Gil Díaz.
La verdad es que Sheinbaum no tiene cara ni autoridad moral para refutar lo dicho por el expresidente, ni siquiera cuenta con argumentos para responderle cuando señala que el sistema impuesto por López Obrador y seguido al pie de la letra por Claudia es “la «transformación» de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico, trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”.
A las acusaciones de la presidenta, Zedillo ha respondido tres veces de manera puntual, y así seguirá la situación, al menos hasta que se perpetre el atraco contra el Poder Judicial mediante la farsa que será la elección de jueces y magistrados, donde por cierto la 4T tiene registrados por lo bajito una veintena de candidatos relacionados con el crimen organizado y defensores de narcos, de tal forma que la presidenta no tiene argumentos para desmentir esta acusación, menos aún cuando apenas el jueves pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos exhibió las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir huachicol a Texas, combustible que Pemex se deja robar para luego permitir que sea exportado a Texas por grupos criminales, donde en el mercado negro se vende más barato, trasiego que por supuesto ocurre con la anuencia y complicidad de las autoridades y que representa la principal fuente criminal de ingresos después del tráfico de drogas.
Así las cosas, estamos a cuatro semanas del inexorable secuestro tombolero del Poder Judicial y la anunciada muerte de la joven democracia mexicana, que hace apenas 25 años el presidente Zedillo ayudó a parir y ahora Claudia Sheinbaum está a punto de acabar de asesinar.
Atisbos de la dictadura que viene
Por Ricardo Luján
Ambiguamente redactado en espera de pasar desapercibido, el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones estuvo a nada de materializarse y constituirse en la piedra angular de toda dictadura que es eliminar la libertad de expresión.
Dicho “descuido” semántico fue denunciado con viralizada profusión por el senador Ricardo Anaya -cuyo equipo de trabajo sí se puso a leer-, lo que obligó a Claudia a ordenar “una pausa”, figura no escrita en los protocolos de gobernanza pero de uso convenenciero desde el sexenio de AMLO.
“Fue sin querer queriendo”, faltó que dijera la representante del obradorato al hablar de la iniciativa de ley que ella misma envió al Senado -sin siquiera leerla- y mediante la cual dota al gobierno a su cargo y a toda dependencia de la 4T de facultades ilimitadas para eliminar contenidos en internet que resulten incómodos para el régimen, que hace sus pininos como dictadura.
El mentado artículo 109, contenido en el capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.
Está chulada de disposición pondría contra la pared a los medios independientes que no trabajan para quedar bien con el gobierno, apagaría toda manifestación de inconformidad de Facebook, Equis, Instagram, Youtube, Tik Tok, etc, cuyos contenidos incomoden a los personeros del régimen.
Imaginen, por ejemplo, a Andrea Chávez o a su sugar godfather ordenando el cierre de canales de contenido y periódicos digitales que se atraviesen en sus ambiciones políticas o exhiban comportamientos inmorales, ilícitos o francamente desvergonzados.
O a Javier Corral, experto en la confección de leyes mordazas, sacando del espectro a medios incómodos o bloqueando portales digitales en venganza por críticas y reportajes que han exhibido sus corruptelas y frivolidades.
Piensen en la diputada Brenda Ríos con todo el poder para desquitarse de quienes a través de las redes han señalado su nulo trabajo legislativo o la acusan, por ejemplo, de liderar en su momento el “cartel del agua” cuando fue delegada en la Semarnat en contubernio con el entonces delegado de la Conagua -su esposo- para beneficiarse con agua para sus prósperos negocios conyugales de nogaleras, según denuncia del senador chihuahuense, Juan Carlos Loera, su compañero de partido.
En el ámbito nacional, fácilmente adivinamos que serían Loret, Brozo y Latinus los primeros bloqueados del mapa cibernético por parte de Claudia en particular y la Cuarta Transformación en general.
Gerardo Fernández Noroña, enchilado porque en las redes no lo bajan de ratero y le dicen Changoleón, se daría gusto bloqueando a Chumel Torres y a decenas de detractores.
O la folclórica magistrada Lenia Batres desapareciendo medio facebook por los memes que le dedican y recordándole la progenitora a la bola de críticones hijos de su remadrísima.
Y ni qué decir de las versiones digitales de Reforma o de Tv Azteca y de las cuentas del Tío Richy…desaparecerían al día siguiente de entrada en vigor de la aberrante ley.
Así que de no ser por los legisladores -o sus asesores- que sí hicieron la tarea y leyeron bien el documento, ahorita estaríamos formando parte del selecto club de dictaduras que controlan el ciberespacio como China, Irán Cuba y Venezuela donde Hugo Chávez creó la llamada Ley de Responsabilidad Social de la Radio y Televisión -Resorte- que no era otra cosa que una vil y reverenda ley mordaza que si bien permitía el acceso general al internet, se restringían, limitaban y criminalizaban los contenidos y el libre intercambio de información.
Este tipo de leyes inquisitorias como la pausada en México prohíbe de manera ambigua hablar mal de funcionarios públicos, atentar contra dictámenes del gobierno y el anonimato en la red.
De haberse colado el dictatorial “error de redacción”, el gobierno de Morena podría bloquear aplicaciones, censurar la prensa digital, vigilar el tráfico cibernético y controlar políticamente a los proveedores para que condicionen su apoyo a cambio de líneas editoriales a modo.
De igual manera la reforma prevé, en el artículo 8, fracción LXV, que la Agencia tenga la facultad de “expedir los lineamientos para el registro de usuarios del servicio móvil, que estará a cargo de los concesionados y, en su caso, autorizados de dicho servicio y será de observancia obligatoria”.
De este modo, sin dar motivos, la iniciativa intenta crear de nuevo este registro, similar al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvi, declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2022.
Otro aspecto negativo encierra la llamada Ley Telecom. El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) expresó su preocupación, al considerar que introduce riesgos graves de censura y viola compromisos internacionales asumidos por México en el TMEC.
Así que vámonos preparando para nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y Canadá.
Los diputados y senadores de oposición deberán ponerse muy aguzados con este tipo de triquiñuelas, porque con errores o barbaridades como esas se instauran las dictaduras.
JUICIO AMAÑADO PARA MATAR A DIOS
Por Ricardo Luján
Después de un manoseado proceso realizado de madrugada, el Tribunal Supremo Judío en complicidad con el gobernador de la provincia romana de Judea, luego de ser juzgado dos veces -una por la ley hebrea y otra por el derecho romano-, el viernes pasado se realizó el juicio para matar a Dios.
Al condenado, -de nombre Jesús, nacido el Belén de Galilea y de oficio carpintero-, le imputaron los cargos de sedición y blasfemia, que según la ley hebrea deben ser sancionados con la pena capital.
La denuncia sostiene que el presunto responsable anduvo propalando que era Dios hecho hombre, el Mesías, y que podría destruir el templo de Salomón y ser capaz de reconstruirlo en tres días, palabras que los fariseos consideraron execrables por atentar contra Dios y dignos de un castigo ejemplar.
La aprehensión tuvo lugar la noche del jueves en el Huerto de Getsemaní, al noreste de Jerusalén, donde Jesús se encontraba en compañía de algunos de sus seguidores quienes se pusieron violentos durante el operativo, incluso uno de ellos le cortó la oreja a un soldado, pero la cosa no pasó a mayores porque el inculpado, -quien tiene bien ganada fama de realizar milagros-, se la volvió a poner en su lugar, y en ningún momento se resistió al arresto.
La ubicación de los sediciosos se logró establecer gracias a los datos proporcionados por un desertor del grupo, de nombre Judas Iscariote, quien cobró la recompensa de 30 monedas de plata, y a quien horas más tarde se le encontró colgado de un árbol con una soga al cuello y sin nada de plata, hechos que según las autoridades ya están siendo investigados.
En la madrugada del viernes se llevó a cabo el primero de los juicios en la casa de Anás, el Sumo Sacerdote, cuyo odio hacia Jesús lo había llevado a fraguar su muerte, rencor que se vio exacerbado luego que el predicador corriera a chicotazos del templo a los mercaderes, entre ellos a vendedores de animales para sacrificio, negocio a que se dedicaban Anás y su familia, a quienes el inculpado acusó con un grito lapidario: “¡Han convertido mi casa de oración en una cueva de ladrones!".
La defensa del inculpado a cargo de Nicodemo, -quien no obstante ser miembro del Sanedrín presentó una brillante argumentacion que hizo tambalear las intenciones de Anás-, manifestó su desaprobación del veredicto al considerar que el proceso estuvo plagado de flagrantes irregularidades y no cumplió con los tres principios rectores de la ley judía en vigor, como es el de “diurnidad”, pues el juicio se realizó durante la noche. Tampoco se apegó al requisito de “publicidad”, es decir, los alegatos y desahogo de pruebas debían ser públicos y realizarse en la plaza central de Jerusalén y no en otro sitio.
El colmo de la violación al debido proceso, asegura el entrevistado, se presentó cuando los dos testigos de cargo no resistieron el interrogatorio y cayeron en contradicciones, ante lo cual decidieron huir de la improvisada sala del juicio, sin que se aplicará el tercer principio, el de “defensa”, que establece que en caso de falsedad de declaración, la parte acusadora debe sufrir la misma pena que solicitaba para el acusado.
“Ambos escaparon y su huída fue solapada y protegida por el Sanedrín que ordenó sustituirlos por dos fariseos bien aleccionados, ante el temor que se les arruinara el plan de matar al carpintero metido a predicador…al final lograron su objetivo con un jurado a modo”, dijo.
“Son tres graves irregularidades, tres disposiciones irrenunciables las que no se acataron, y eso es muy decepcionante”, remató Nicodemo quien, fuera de libreta, manifestó su intención de dejar el Sanedrín.
Se consumaba así el primer juicio contra Jesús, cuya sentencia tendría que ser ratificada por el gobernador romano, Poncio Pilatos, quien debía su puesto al emperador Tiberio y lo que menos quería era caer de su gracia, así que no le gustaba enemistarse con los hebreos y sus cuestiones religiosas.
Por otro lado, la esposa del político romano, Claudia Prócula, tenía una esclava de nombre Berenice, quien era seguidora del Mesías y solía relatarle a su ama de sus sermones y el fervor que despertaban sus asombrosos milagros, de tal forma que la señora de alguna manera simpatizaba con Jesús y platicaba a su esposo de las andanzas y sermones de aquel hombre tan carismático.
Tal vez esta situación fue causa de que Pilatos buscara la forma de no condenar a Jesús, en lo que vendría a ser el segundo juicio.
Le dijo a los miembros del Sanedrín que encabezaban a la muchedumbre: “No encuentro delito en este hombre y no puedo homologar su muerte”, lo que enardeció los ánimos de los presentes.
Pilatos decidió interrogarlo de nuevo:
-¿Tú quien eres? preguntó.
Jesús permaneció callado.
-¿Es cierto que tú eres el Cristo?
-Tú lo has dicho.
-¿Y a qué has venido?
-Yo he venido a dar testimonio de la verdad. Todo aquel que es la verdad oye mi voz”.
Pilatos se quedó “de a seis” con la respuesta.
-¿Y qué es la verdad? musitó desconcertado mientras pensaba de Jesús estaba loco.
Entonces volvió a decir a los sacerdotes que no encontraba delito alguno en Jesús.
-Anda alborotando a todos, empezó en Galilea y ahora ya llegó a Jerusalén.
Al escuchar que Jesús era de Galilea, Pilatos vio otra manera de salvarlo. Al no ser de de su jurisdicción lo mandó a Herodes Antipas, porque Galilea estaba bajo su mando, y dio la casualidad de que se encontraba en Jerusalén en ese momento en una suerte de tour pues le divertían las celebraciones religiosas hebreas.
Pero tampoco resultó, porque Jesús ante Herodes se negó a hablar, por más que le pedía que hiciera un milagro. Herodes también lo consideró loco, se burló de él lo golpeó y humilló poniéndole una vieja túnica roja como símbolo de majestad.
Lo devolvió a Pilatos, quien para no matarlo decidió castigarlo a latigazos para luego liberarlo.
Pero la furia del Sanedrin clamaba sangre.
“No estamos de acuerdo, queremos que muera”, dijeron.
Como último recurso Pilatos les propuso cambiar la vida de Jesús por la de Barrabás, asesino y salteador, enemigo público número uno de Jerusalén.
“Si sueltas a Jesús diremos a Tiberio que liberaste a uno que se dice rey, porque nosotros no tenemos más rey que Tiberio.
Como por consigna la gente gritó: ¡Crucifíca a Jesús y suelta a Barrabás..!
Pilatos palideció ante la amenaza de ser acusado ante el emperador y, luego de lavarse las manos a manera de deslinde, autorizó su muerte, que se realizó no apegada al derecho romano que hubiera sido por decapitación con espada (gladium), sino bajo las leyes hebreas, mediante la crucifixión, la más horrenda, dolorosa y cruel de las ejecuciones.
Así, por un delito de carácter político Jesús fue condenado por las leyes romanas, y crucificado por un delito religioso por el tribunal hebreo.
(Con datos tomados de la monografía sinóptica “El proceso de Cristo”, del maestro abogado y escritor Ignacio Burgoa Orihuela (1918-2005).
JUICIOS AMAÑADOS, TAN VIEJOS COMO LA HUMANIDAD
Por Ricardo Luján
Después de un manipulado proceso judicial desarrollado de madrugada por el Tribunal Supremo Judío en complicidad con el gobernador de la provincia romana de Judea y luego de ser juzgado dos veces -una por la ley hebrea y otra por el derecho romano-, el viernes pasado se perpetró el juicio para matar a Dios.
Al condenado, -de nombre Jesús, nacido el Belén de Galilea y de oficio carpintero-, le imputaron los cargos de sedición y blasfemia, que según la ley hebrea deben ser sancionados con la pena capital.
La denuncia sostiene que el presunto responsable anduvo propalando que era Dios hecho hombre, el Mesías, y que podría destruir el templo de Salomón y ser capaz de reconstruirlo en tres días, palabras que los fariseos consideraron execrables por atentar contra el Creador y por ello merecedores de un castigo ejemplar.
La aprehensión tuvo lugar la noche del jueves en el Huerto de Getzemaní, al noreste de Jerusalén, donde Jesús se encontraba en compañía de algunos de sus seguidores quienes se pusieron violentos durante el operativo, incluso uno de ellos le cortó la oreja a un soldado, pero la cosa no pasó a mayores porque el inculpado, -quien tiene bien ganada fama de realizar milagros-, se la volvió a poner en su lugar, y en ningún momento se resistió al arresto.
La ubicación de los sediciosos se logró establecer gracias a los datos proporcionados por un desertor del grupo, de nombre Judas Iscariote, quien cobró la recompensa de 30 monedas de plata y, horas más tarde, fue encontrado suspendido de un árbol con una soga al cuello y sin nada de plata, hechos que según las autoridades ya están siendo investigados.
En la madrugada del viernes se llevó a cabo el primero de los juicios en la casa de Anás, el Sumo Sacerdote, cuyo odio hacia Jesús lo había llevado a fraguar su muerte, rencor que se vio exacerbado luego que el predicador, días antes, corriera a chicotazos del templo a los mercaderes, entre ellos a vendedores de animales para sacrificio, negocio a que se dedicaban Anás y su familia, a quienes el inculpado acusó con un grito lapidario: “¡Han convertido mi casa de oración en una cueva de ladrones!".
La defensa del inculpado a cargo de Nicodemo, -quien no obstante ser miembro del Sanedrín presentó una brillante argumentacion que hizo tambalear las intenciones de Anás-, manifestó su desaprobación del veredicto al considerar que el proceso estuvo plagado de flagrantes irregularidades y no cumplió con los tres principios rectores de la ley judía en vigor, como es el de “diurnidad”, pues el juicio se realizó durante la noche. Tampoco se apegó al requisito de “publicidad”, es decir, los alegatos y desahogo de pruebas debían ser públicos y realizarse en la plaza central de Jerusalén y no en otro sitio.
El colmo de la violación al debido proceso, asegura el entrevistado, se presentó cuando los dos testigos de cargo no resistieron el interrogatorio y cayeron en contradicciones, ante lo cual decidieron huir de la improvisada sala del juicio, sin que se aplicará el tercer principio, el de “defensa”, que establece que en caso de falsedad de declaración, la parte acusadora debe sufrir la misma pena que solicitaba para el acusado.
“Ambos escaparon y su huída fue solapada y protegida por el Sanedrín que ordenó sustituirlos por dos fariseos bien aleccionados, ante el temor que se les arruinara el plan de matar al carpintero metido a predicador…al final lograron su objetivo con un jurado a modo”, dijo.
“Son tres graves irregularidades, tres disposiciones irrenunciables las que no se acataron, y eso es muy decepcionante”, remató Nicodemo quien, fuera de libreta, manifestó su intención de dejar el Sanedrín y convertirse al incipiente cristianismo.
Se consumaba así el primer juicio contra Jesús, cuya sentencia tendría que ser ratificada por el gobernador romano, Poncio Pilatos, quien debía su puesto al emperador Tiberio y lo que menos quería era caer de su gracia, así que no le gustaba enemistarse con los hebreos y sus cuestiones religiosas.
Por otro lado, la esposa del político romano, Claudia Prócula, tenía una esclava de nombre Berenice, quien era seguidora del Mesías y solía relatarle a su ama de sus sermones y el fervor que despertaban sus asombrosos milagros, de tal forma que la señora de alguna manera simpatizaba con Jesús y platicaba a su esposo de las andanzas y sermones de aquel hombre tan carismático.
Tal vez esta situación fue causa de que Pilatos buscara la forma de no condenar a Jesús, en lo que vendría a ser el segundo juicio.
Le dijo a los miembros del Sanedrín que encabezaban a la muchedumbre: “No encuentro delito en este hombre y no puedo aprobar la sentencia de muerte”, lo que enardeció los ánimos de los presentes.
Pilatos decidió interrogarlo de nuevo:
-¿Tú quien eres? preguntó.
Jesús permaneció callado.
-¿Es cierto que eres el Cristo?
-Tú lo has dicho.
-¿Y a qué has venido?
-Yo he venido a dar testimonio de la verdad. Todo aquel que es la verdad oye mi voz”.
Pilatos se quedó “de a seis” con la respuesta.
-¿Y qué es la verdad? musitó desconcertado mientras pensaba de Jesús estaba loco.
Entonces volvió a decir a los sacerdotes que no encontraba delito alguno en Jesús.
-Anda alborotando a todos, empezó en Galilea y ahora ya llegó a Jerusalén, replicaron los del Sanedrín.
Al escuchar que Jesús era de Galilea, Pilatos vio otra manera de salvarlo. Al no ser de de su jurisdicción lo mandó a Herodes Antipas, porque Galilea estaba bajo su mando, y dio la casualidad de que se encontraba en Jerusalén en ese momento en una suerte de tour pues le divertían las celebraciones religiosas hebreas.
Pero tampoco resultó, porque Jesús ante Herodes se negó a hablar, por más que le pedía que hiciera un milagro. Herodes también lo consideró loco, se burló de él lo golpeó y humilló poniéndole una vieja túnica roja como símbolo de majestad.
Lo devolvió a Pilatos, quien para no matarlo decidió castigarlo a latigazos para luego liberarlo.
Pero la furia del Sanedrin clamaba sangre.
“No estamos de acuerdo, queremos que muera”, dijeron.
Como último recurso Pilatos les propuso cambiar la vida de Jesús por la de Barrabás, asesino y salteador, enemigo público número uno de Jerusalén.
“Si sueltas a Jesús diremos a Tiberio que liberaste a uno que se dice rey, porque nosotros no tenemos más rey que Tiberio.
Como por consigna la gente gritó: ¡Crucifica a Jesús y suelta a Barrabás..!
Pilatos palideció ante la amenaza de ser acusado ante el emperador y, luego de lavarse las manos a manera de deslinde, autorizó su muerte, que se realizó no apegada al derecho romano que hubiera sido por decapitación con espada (gladium), sino bajo las leyes hebreas, mediante la crucifixión, la más horrenda, dolorosa y cruel de las ejecuciones.
Así, por un delito de carácter político Jesús fue condenado por las leyes romanas, y crucificado por un delito religioso por el tribunal hebreo, en un juicio ilegal y manoseando y chueco, tan comunes en la historia del géneto humano.
(Con datos tomados de la monografía sinóptica “El proceso de Cristo”, autoría del maestro abogado y escritor Ignacio Burgoa Orihuela (1918-2005).
CINISMO, EL ROSTRO DE LAS DICTADURAS
Por Ricardo Luján
Convertido en el sótano tenebroso de la mafia del poder, el segundo piso de la cuarta transformación muestra la cara que adoptan las dictaduras: el cinismo para robar y pisotear las leyes.
Con un extenso catálogo para apoderarse de los presupuestos los ideólogos y estrategas del régimen siguen en su trabajo con retórica engañabobos para sangrar las arcas nacionales ofreciendo en sus discursos espejitos y vidrios de colores.
El objetivo es sacar dinero de donde se pueda y así cubrir el enorme bache financiero que ha dejado el obradorato, gracias a proyectos para beneficiar a sus hijos con presupuestos inflados como el Tren Maya que mueve un promedio de dos o tres turistas en cada corrida; o Mexicana de Aviación que no obstante abaratar las tarifas ni así levanta el vuelo, pues la demanda de pasajeros sigue bajando, al registrar una ocupación del 50 por ciento, reducción de la flotilla de 4 a 2 aviones, cancelación de 8 de 14 rutas y pérdidas por 930 millones de pesos lo que obliga a subsidiar sus operaciones…y ya sabemos que tales subsidios son plan con maña: “uno para ti y tres para mí”.
La encargada del despacho presidencial debe trabajar para allegarse recursos y así solventar el enorme déficit, y además seguir enriqueciendo a los hijos del sátrapa que -detrás del trono- le mueve los hilos.
Así lo demuestra la ocurrencia de vender 16 mil 500 estufas de leña del Bienestar, que nadie comprará por caras y nadie fabricará por fantasmales, pues de lo que se trata es de simular una inversión de 500 millones que le pellizcarán al erario.
El precio al público -supuestamente familias pobres, rurales y urbanas- será de 30 mil pesos, lo que a todas luces resulta costoso, pues una buena estufa de ese tipo se consigue por 9 mil pesos en Los Menones, negocio ubicado en la Julián Carrillo y Cuarta (¡Gooool!)…Seguramente las que ofrecerá el gobierno de la 4T han de ser estufas con mecanismos de avanzada tecnología similar a la de los hornos crematorios del Bienestar, ideados por el Estado para borrar evidencias de los cientos de miles de ejecuciones, asesinatos dolosos y desaparecidos... Se trata sin duda de otro vil robo en despoblado para seguir sangrando al erario público.
Pareciera que el gobierno busca nuevas alternativas de financiamiento ante la reducción de fondos provenientes del narco, luego de la obligada eliminación de la política de abrazos y no balazos, ante presiones de Trump.
Asi lo confirma otro robo de Estado con premeditacion, alevosía y ventaja perpetrado por Nacional Financiera, el banco del Gobierno Federal, que en una operación de madruguete despojó al Poder Judicial de 10 mil millones de pesos que, sin decir agua va, transfirió a la Tesorería de la Federación.
Pero las mañosadas no paran ahí. Los senadores de Morena y aliados aprobaron la Ley de Obras Públicas y Servicios, que sustituye la plataforma Compranet por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas que blinda a las Fuerzas Armadas para evitar que transparenten información sobre las obras que llevan a cabo. La opacidad de la Defensa es del dominio público y la manga ancha que le da el gobierno le permite gastar sin comprobar, esquema ideal para moches, transas y desvíos de recursos que el Gobierno aprovecha para seguir robando.
Según ha trascendido, existe el riesgo de que se pierda la información de 2.6 millones de contratos por un monto de 9.9 billones de pesos de los sexenios pasados.
Es muy larga la lista de estratagemas del régimen para hacerse de recursos malhabidos en complicidad con el crimen organizado, por ejemplo el despojo de viviendas.
Resulta evidente la existencia de bandas organizadas para la comisión de este delito y que en su ejecución es obvio el contacto que dependencias gubernamentales, fiscales y jueces tienen con funcionarios del Registro Público de la Propiedad para invadir y después regularizar inmuebles.
Así lo comprueba el viralizado caso de doña Carlota, la abuela que se hizo justicia por mano propia y asesinó a dos invasores que la habían despojado de su vivienda en Chalco, Estado de México.
Cuando las víctimas denuncian ante la Fiscalía General de Justicia para recuperar sus propiedades se encuentran con un laberinto de burocracia y corruptelas que solo les hacen perder tiempo y dinero de las “mordidas” porque los litigios pueden llevar un promedio de tres a ocho años, y son altamente costosos. En no pocas ocasiones servidores públicos, están coludidos con criminales en la falsificación de títulos de propiedad de bienes inmuebles previamente despojados.
El rateriaje no tiene fin. No por nada el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, ha colocado a México en el lugar 126 de 180 países evaluados en materia de opacidad, lo que es grave y representa el sello corrupto de los gobiernos de Morena.
Entre más insiste Claudia Sheinbaum con su falso discurso de cero tolerancia a la corrupción, más opacos se vuelven los negocios del gobierno.
En esta tónica de sinvergüenzadas el colmo del descaro y el cinismo lo protagonizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien sin tapujos parece encarnar una aberrante cruza de Nicolás Maduro y Donald Trump, al exigir a un grupo empresarial la donación “a huevo” de dos hectáreas de terreno para construir viviendas a sus policías, amenazando “a la brava”, al puro estilo de los dictadores sudameticanos, con apoderarse del doble -40 mil metros cuadrados- en caso de que se resistan a entregarlos por las buenas.
“Compartan la riqueza por el bien del pueblo", urgió a la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta el folclórico gobernador.
Queda más que claro el espíritu mafioso, estilo delincuencial y oficio extorsionador de los gobernantes morenistas.
Que nadie dude que este modo de “gobernar” será la regla en un futuro no lejano, en cuanto los malandros del sistema vean consumado el atraco de la Reforma Judicial.
RÉQUIEM POR EL PERIODISMO POLICIACO DE INVESTIGACIÓN
Por Ricardo Luján
Hace "apenas" 45 años los reporteros de la fuente policiaca sufrían las de Caín para conseguir información relevante digna de primera plana, no se diga para ganarse la de 8 columnas de la portada.
Hoy abundan los hechos sangrientos pero su impacto y trascendencia se diluyen en el mar cibernético del periodismo digital donde termina por ahogarse el drama humano que subyace enmedio de la tragedia.
En el siglo pasado al inicio de la década de los ochenta los redactores de la llamada nota roja “batallaban” para encontrar información relevante y presionaban al reportero por “un muertito” para ponerla de principal en la sección de interiores, aunque cotidianamente debían conformarse con algún robo, incendio, pleito callejero o accidente vial.
El pasado miércoles un joven matrimonio residente de la colonia Atenas de esta capital fue ultimado a tiros ante la mirada atónita de sus dos hijos de seis y diez años, quienes llenos de angustia no podían creer que fuera realidad lo que estaban viendo. No obstante lo impresionante de la desgracia, la nota -mejor dicho, el boletín- que publicaron los medios se agotó en unas cuantas líneas…y algunos ni siquiera la consignaron.
Luego de las patrullas y sus sórdidas luces estrobóticas, las cintas amarillas de barrera del crimen, los peritajes de los agentes de la Fiscalía y las veladoras que los vecinos piadosos encendieron sobre las resecas manchas de sangre, todo quedó ahí sin abordar el aspecto humano de la desgracia.
Ejemplos sobran. A diario se presentan funestos sucesos como multiejecuciones, riñas sangrientas que suman decenas de muertos cada mes y apenas se consignan en los periódicos, sean digitales o impresos, inclusive algunos ya han suprimido la página policiaca y la nota roja se mezcla con la información local.
Los reporteros de guardia de hace cuarentaitantos abriles, encargados de cubrir los hechos de las siete de la tarde al cierre, rara vez cumplían los deseos del editor de la plana de última hora quien “maquiavélicamente” solicitaba a aquellos tundeteclas algo “bueno”, es decir, “de difunto pa’rriba”.
La respuesta acostumbrada de reporteros y fotógrafos era casi siempre la misma: “todo está muerto, jefe”, y rara vez se cumplía el deseo del exigente editor que a chaleco quería “sangre” para vestir su página.
Y no es que aquellos periodistas de la fuente fueran flojos o indolentes, pues aunque se esforzaban por conseguir la ansiada información, la cuestión no era tan fácil, aunque se metieran al “escáner” para captarla en la frecuencia del radio de las corporaciones policiacas y enterarse de lo que estaba ocurriendo, o pesiguieran a las ambulancias, bomberas o patrullas para ver cuál era su destino y cubrir el eventual acontecimiento.
En aquellos tiempos los asesinatos eran todo un suceso que ameritaba varias cuartillas de información, generalmente se le daba seguimiento exhaustivo y se abordaba el drama humano detrás de la noticia. Se entrevistaba a familiares, testigos y vecinos, se hacían encuestas para medir el impacto del suceso y además se reporteaba a los funcionarios de las autoridades (Procuraduría, Ministerio Público, Policía Municipal) para conocer las sentencias y condenas que ameritaban los culpables del ilícito.
Ahora, ante la explosiva proliferación de la criminalidad no hay tiempo para nada de eso. Los periodistas policiacos no se dan abasto al punto que resulta casi imposible cubrir todos los hechos delictivos, desde matanzas colectivas, asaltos brutales, violaciones y agresiones feroces.
Antes los secuestros o atracos bancarios eran poco frecuentes y muy apreciados como noticia, pero hoy en día son asuntos tan cotidianos que en ocasiones pasan desapercibidos, son minimizados en los medios digitales o se pierden en las páginas interiores de la prensa escrita.
Así las cosas, el periodismo policial de investigación -que muchas veces daba la pauta y ponía a trabajar a las corporaciones policiacas para que los hechos se esclarecieran- se ha perdido, paradójicamente, ante la abundancia de hechos de sangre.
Tan raras eran las matanzas en aquel Chihuahua de antaño que en la Semana Santa de 1987 un hecho conmocionó a la entidad: el asesinato a hachazos de tres jóvenes estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración que vacacionaban en el Lago de Arareco, en la región de Creel, quienes fueron sorprendidos por sujetos drogados que sin piedad ni motivo alguno arremetieron contra ellos.
Luego del festín de sangre, los asesinos, residentes del lugar, dieron por muertos a los cuatro muchachos, pero gracias a que uno de ellos logró sobrevivir pudo llegar al pueblo a pedir ayuda.
Los cuatro criminales fueron posteriormente detenidos y encerrados en la Penitenciaría del Estado.
Sus nombres aún son recordados por la opinión publica mayor de edad y por los viejos periodistas: César Antillón, Javier Díaz, Fidencio Duarte y Noé Gerardo Payán, este último cabecilla de la banda quien por su horrendo crimen fue bautizado por la prensa con el mote de la Hiena de Arareco.
Los periódicos de aquella época dieron un largo y puntual seguimiento al caso, desde entrevistas con el sobreviviente, impresiones de los lectores y líderes de opinión hasta la cobertura de la captura, uno por uno de los torvos criminales.
Año tras año durante época de cuaresma el caso era recordado por la prensa, tanto por su impacto como por su diabólica naturaleza.
Ahora las masacres colectivas se suceden una tras otra de manera tan vertiginosa que se olvidan en unos cuantos días y su efeméride rara vez es recordada.
El ingenio popular, tan agudo como despiadado, parió una serie de chistes sobre la tragedia, al surgir, como malhadado juego de palabras, la versión de que la “verdadera” criminal había sido la chota…la hachota.
Tres años después, a principios de julio de 1990, la Hiena de Arareco volvió a llevarse el encabezado principal en los periódicos cuando lideró una fuga masiva del penal de la 20 y 20, llamado así por ubicarse en la avenida Veinte de Noviembre y calle 20, en el barrio del Pacífico.
Entre la treintena de reos que lograron escapar a sangre y fuego figuraba otro “célebre” delincuente de la ciudad, Ramón Parga Palafox, conocido en el bajo mundo con el apodo de el Parga, quien también dio mucho material para la prensa que, como ya dijimos, en aquellos ayeres no tenía gran cosa para llenar las páginas policiacas.
Casi todos los presos fugados fueron recapturados y regresados a prisión, incluyendo Noé, la Hiena de Arareco, quien fue arrestado un año más tarde en su natal Sinaloa.
El Parga no corrió con igual suerte porque semanas después fue ultimado a tiros cuando salió de su escondite y en un parque se puso a leer el periódico con el fin de enterarse de su propio caso.
Contrario a como sucede hoy en día, ambos acontecimientos fueron profusamente reseñados por la prensa, lo que en la actualidad ya no sucede pese a que cada vez los crímenes son más feroces e impactantes.
Así las cosas no queda más que decir “Descanse en paz el periodismo policiaco de investigación”.
Lo negro de Blanco, el Primor y el desprecio hacia las mujeres
Por Ricardo Luján
En claro fuera de lugar y acarreando el balón con la mano, el jorobado de Nuestra Señora de la Chis metió gol no sin antes patear al portero. Para festejar corrió agarrándose el paquete para mostrarlo a los adversarios, se orinó como perro a los pies del árbitro, escupió al abanderado, fue a burlarse a la banca contraria, descontó de un cachetadón al narrador del partido y le agarró una chichi a la otra abanderada, por lo que el silbante decidió expulsarlo porque además le rayó la madre…Pero lo llamaron del VAR que por órdenes de mero arriba le ordenaron dar el gol por bueno…
Una perversa mafia excelentemente coordinada y programada para la maldad tiene en sus cochinas manos la vida de la Nacion.
Esta mafia del poder que tanto fustigó López Obrador antes de convertirse en el mafioso mayor no incluye solo al gobierno morenista sino también a sus satélites y a los mal llamados partidos “de oposición” que se convierten en sumisa comparsa cuando al partido en el poder le hacen falta votos para llevar a cabo su nefasta tarea de defecar en la justicia, destruir las instituciones y saquear al país.
Hipócrita como ninguno, el régimen a cargo de una mujer, irónicamente, mostró otra vez su desprecio hacia las mujeres.
La maquiavélica coordinación del sistema para engañar al electorado es de alta manufactura demagógica y alma dictatorial.
El más reciente ejemplo de esta magistral sincronización para prostituir a la justicia y burlarse de las mujeres lo tuvimos en el fallido desafuero a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su propia media hermana Nidia Fabiola Blanco.
El mecanismo para la impunidad es el mismo que han utilizado en otras ocasiones para sacar adelante sus objetivos. “A ver, ya se la saben, presten sus carteras y celulares” como dicen los asaltantes de microbuses chilangos para despojar a los pasajeros.
El ilustrativo caso del diputado federal Blanco Bravo (tan bravo que ni sus hermanas están a salvo), exfutbolista, exactor (malísimo) exgobernador (corruptísimo) y excremento legislativo, podría resumirse de la siguiente manera:
Fabiola, una de las hijas del papá de Cuauhtémoc lo demandó por golpes, acoso y tratar de violarla sexualmente, asegurando en la demanda que la agresión duró cuatro eternos minutos antes de poder escapar de las garras del chacal con fuero en estado de ebriedad.
Al trascender el ataque la presidenta primero dudó de la veracidad de la acusación y luego pide que en todo caso se denuncie el asunto ante las autoridades para que se investigue.
Pero como de pura casualidad el mamarracho tiene fuero entonces sugirió solicitar un juicio para que los amigos diputados del Cuauh lo desaforaran. Sí Chucha ¿y tus calzonsotes?.
Para taparle un ojo al macho y no arriesgar la simpatía femenina, un grupo de diputadas de Morena y el PT se pronuncia por quitarle el fuero.
Acto seguido la bancada priista que se supone es de oposición votan en bola para desechar la petición de desafuero cumpliendo así con su papel de “nalgasprontas” para hacerle el paro a Morena, resurgiendo la alianza PRIMOR, que también en su momento votó a favor de la reforma judicial para dar paso a la dictadura. Está fidelidad entre mafiosos dio como resultado que fuera desechada la petición de desafuero logrando salirse con la suya el delincuente legislador.
Y ahora sí el Cuauh subio a la tribuna para burlarse de su hermana y de las damas congresistas y ofrecer que presentará una iniciativa (¿Sabrá redactarla?) para protegerlo a él y a todos los hombres de las acusaciones “infundadas” de mujeres. ¡Vaya desfachatez y cinismo delincuencial..! Luego, ya con el fuero intacto, acudió a la Fiscalia para seguir con su discurso machista.
Al día siguiente en los Congresos locales las diputadas de Morena, PT y Verde siguieron con la farsa y lanzaron condenas de palabra contra Blanco, para no perder simpatía ante el electorado femenino a sabiendas que el violín de la cochina orquesta ya está a salvo pues su hermana y demás mujeres ya le pelaron los dientes.
Para reforzar la farsa el coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal, califica con toda razón de “heroínas temporales” a sus colegas que previamente aleccionadas votaron por el desafuero sabiendo que la traición priísta ya les había hecho el trabajo sucio.
Y para tratar de quitarse la mugre de la cara, en Chihuahua los diputados priiistas que apoyaron al presunto violador justifican la traición aseguran que no hubo trueque para salvarle el fuero a otro pillo, su líder nacional Alito (Amlito) Moreno.
Para seguir el juego la petista América Aguilar califica de falso el discurso de Morena en defensa de la dignidad de las mujeres y los acusa de violentadores, en tanto que la chairo-diputada Elena Rojo califica hipócritamente de “fatal, desvergonzada y que deja sin palabras” la protección de su corrupto partido al presunto violador. A toro pasado, de lengua se comen varios platos.
Y al final, ya consumada la injusticia luego de la farsa del Morena y sus aliados los falsos partidos de oposición, el PAN remata el sainete al lamentar de dientes para fuera el voto del PRI para luego suavizar la crítica afirmando que la traición “no afecta nuestra alianza con los tricolores” aunque voten a favor del régimen morenista dictatorial.
Así que “ya se la saben”, cuando Morena necesite del voto opositor, llámese PRI o PAN (recuerden a los Yunes) basta pedirlo para que se les conceda, que para eso existe la prostitución legislativa y la traición de principios.
Total, al Cuauh otra vez no le dieron cuello.
IZAGUIRRE RANCH: IN TRUMP WE TRUST
Por Ricardo Luján
Ni aunque Maquiavelo hubiese sido narco se le hubiera ocurrido tal estratagema para desaparecer un campo de desaparecidos de un día para otro. Pero tanto la presidenta pelele como el corrupto fiscal lo hicieron.
Desde el macabro hallazgo el Miércoles de Ceniza en el rancho Izaguirre, localizado cerca de Guadalajara donde fueron encontrados miles de restos óseos, sangre, zapatos, mochilas y prendas de vestir, empezó un nuevo viacrucis para colectivos de familias buscadoras. La Fiscalía en vez de anunciar el inicio de una investigación seria y profesional con peritos especializados para dar seguimiento al hallazgo de las madres buscadores, mejor organizó una especie de tour al que invitó a los influencers y youtubers pagados por el Gobierno y a sus medios chayoteros afines para realizar un recorrido, pero ahora con la escena del crimen manipulada, limpiada y retiradas todas las evidencias, incluyendo los huesos y hornos crematorios que también desaparecieron por obra y gracia de la desgraciada Cuarta Transformación.
Todo lucía muy aseado y ya sin indicios de las masacres que ahí se realizaban.
La podredumbre no paró ahí. El lider de los senadores de Morena, torvo sujeto, cometió la pendejada de declarar que los restos encontrados no necesariamente eran de desaparecidos. Nomás le faltó decir al “Changoleón” Fernández Llorona que ya se había comprobado científicamente que los zapatos hallados correspondían a gente que los había dejado en la ventana a los Reyes Magos y que existen grupos del crimen organizado que se dedican roban zapatos y mochilas y los esconden en sus campos “de entrenamiento”. O que el lugar era un centro recreativo con albercas y que los bañistas olvidaban llevarse sus chanclas.
Para sumarle pus a la criminal estratagema, los aliados del Gobierno del Cartel Jalisco Nueva Transformación (perdón: Generación) fueron llamados a escena por el patrón Gertz Manero para desmentir que el “Izaguirre Ranch” fuera un campo de exterminio, sino simplemente un centro de adiestramiento, lanzando amenazas abiertas contra los familiares de desaparecidos.
Como oficiosos voceros del gobierno federal, los criminales encapuchados y presumiendo armas de alto poder, publicaron un video en el que acusaban a las madres buscadoras de haber “construido una historia de ficción” al “sembrar el terror” en una campaña de ataque premeditada en redes sociales en torno al rancho Izaguirre en Jalisco.
Ahora resulta que los narcoterroristas acusan de terrorismo a madres, padres, esposas e hijos buscadores, que lo único quieren es encontrarl a sus seres queridos.
De ese tamaño es la desgraciadez del régimen que en mala hora llegó al poder.
No dudo ni tantito que el vídeo de marras los criminales lo hayan grabado con la asesoría de “ePIGmenio Ibarra Productions” y que los delincuentes hayan sido custodiados por elementos de la Guardia Nacional para su seguridad.
¡Hágame usted el recabrón favor..!
En respuesta y como muestra de la impunidad que se vive en México, la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores Armenta, en mensaje dirigido a los grupos de la delincuencia organizada les rogó que tuvieran piedad, pues “nuestra lucha no es contra los grupos criminales ni contra el Estado”, sino contra el dolor de no poder encontrar a sus hijos desaparecidos.
“A todos los grupos criminales del país les queremos decir que ustedes no son nuestro enemigo, ni tampoco es el Estado. Nuestro enemigo es el dolor de no poder volver a abrazar a nuestros hijos”, escribió en su cuenta de X. “Cuando rascamos tierra, no lo hacemos pensando en encontrar justicia, lo hacemos solo con la esperanza de encontrar a quienes parimos”. Su mensaje concluyó con una súplica: “Les rogamos piedad”.
Bajo la infalible premisa de “piensa mal y acertarás”, lo anterior muestra la complicidad del régimen con los criminales y comprueba que el centro de exterminio estaba a cargo de las autoridades, pues los narcos no acostumbran esconder a quienes ejecutan cuando son adversarios, ni se toman la molestia de sepultarlos y cremarlos, pues se trata de venganza y los exhiben donde todo mundo los puedan ver para escarmiento de sus enemigos, pues de lo que se trata es de infundir miedo.
Para taparle un ojo al macho y en un afán de acallar las críticas nacionales e internacionales, la presidenta interina (que sólo está cuidando el lugar para la llegada del príncipe heredero en 2030) sale con su batea de babas y promete que aumentará el presupuesto de búsqueda de desaparecidos con recursos suficientes… le faltó confesar que el objetivo kafkiano del gobierno es que las fiscalías lleguen primero que las madres buscadoras a los centros de exterminó y puedan desaparecer evidencias incriminatorias.
En el colmo de la estupidez el Senado de la República presentó el viernes la propuesta de reforma denominada “ Vaso de Agua”, la cual busca garantizar el acceso al agua potable para todos los trabajadores durante su jornada laboral, cuando la víspera, los senadores de Morena en abandonaron la sesión cuando la oposición propuso que se creara una comisión nacional e internacional para investigar el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Ahí va diciendo los asuntos que les interesan a los delincuentes de Morena, brazo político del crimen organizado.
Con toda la tierra con la que la Presidencia le echó al asunto, la única esperanza que le queda a las madres buscaroras y a los mexicanos bien nacidos es la intervención del Tío Donald para poner orden y encarcelar a los narcoterrorisas y sus cómplices en el poder.
Ojalá y el viejo gringo arancelero atienda la petición de un congresista de Virginia Occidental quien horrorizado comparó el asunto con el campo de exterminio hitleriano de Auschwitz, califico los hechos como “horrorosos” y dio la razón al presidente de considerar terroristas a los cárteles mexicanos.
Podrían empezar por investigar otro Izaguirre Ranch encontrado en Texas el mismo logotipo en el portón, antes que lleguen los “peritos” mexicanos y desmadren todo. In Trump we Trust.
LOS HORNOS DEL BIENESTAR O "AHI ESTÁN SUS TRAGEDIAS JA-JA-JA"
Por Ricardo Luján
Si hace cinco años el expresidente Andrés Manuel López Obrador se burló con una risita estúpida cuando el periódico Reforma contabilizaba 45 masacres, ahora con el descubrimiento de los hornos crematorios del Bienestar, leáse crimen organizado, en Guadalajara y Reynosa, el sátrapa seguramente no sólo se reiría sino se carcajearía descaradamente.
A estas alturas y a casi 6 años y medio de narcogobierno a nadie le debe quedar la menor duda: López Obrador es el cacique que ha tolerado y solapado más asesinatos, masacres, secuestros, robos y delincuencia en la malhadada historia del presidencialismo mexicano.
Antes el gobierno federal pregonaba que “no son tantos” los asesinatos en el país, que eran “exageraciones de los conservadores”, pero ahora debido a las presiones de Donald Trump ya salió el peine luego del surgimiento de los campos de exterminio que brotan como hongos bajo el auspicio y complicidad de la llamada Cuarta Transformación, detectados y denunciados al gobierno mexicano por parte de la CIA, DEA, FBI o el Pentágono que luego de investigaciones en suelo mexicano y que han destapado varias cloacas, tan apestosas como sangrientas.
Y mientras sigan latentes las amenazas arancelarias de Estados Unidos y persistan las indagatorias gringas, la podredumbre seguirá surgiendo aquí, allá y acullá, como en el rancho Izaguirre, en Jalisco, donde hasta ahora llevan contabilizados seis hornos crematorios con restos oseos humanos, mas de dos mil objetos entre zapatos, maletas, prendas de vestir que indican que en lugar fueron masacradas alrededor de 400 personas, entre turistas, viajeros y narcos, incineradas para cambiar su estatus de asesinados a desaparecidos.
Hace dos años, un primer borrón y oficial de homicidios convirtió en “personas ausentes” a más de cien mil, al pasar de 110 mil a sólo 12 mil desaparecidos. Ahora con el hallazgo de los campos narco-hitlerianos” ya sabemos a dónde fueron a parar los muertos convertidos en “no localizados”.
De ese tamaño y perversidad fue la estrategia obradorista para desestimar e ignorar el número de homicidios en su gobierno, que ascendió a casi 200 mil.
Así las cosas, no sería descabellado suponer que el gobierno tenía conocimiento de estos demoniacos lugares y las indescriptibles matanzas que ahí se perpetraron durante años, y que se siguen realizando en otros lugares del país, según la preocupación que han mostrado tanto la Conferencia del Episcopado Mexicano como Amnistía Internacional.
Y ante el cómplice silencio del gobierno, los rumores y especulaciones se desatan vertiginosamente, afirmando que las víctimas -hombres y mujeres-, pudieran haber sido objeto de secuestro y luego asesinados para extirparles los órganos destinados para tráfico ilegal en el país y el extranjero. De ese tamaño son las masacres de las que Claudia duda y a AMLO le causaran risa.
Y para seguir con esta película de terror, en el ejido Reforma de Reynosa, Tamaulipas, fue descubierto el pasado martes otro horno crematorio clandestino luego de dramática búsqueda por parte del colectivo “Lazos Unidos Para Encontrarlos”.
El hallazgo de restos humanos en el lugar ubicado dentro de una construcción en obra negra, así como herramientas propias de un crematorio y con indicios de haber sido usado recientemente, hacen suponer que muchos predios de la región y el país entero han sido utilizados para la desaparición de personas, un método maquiavélico para reducir en ante la opunión pública el número se asesinatos en este sangriento régimen.
Porque no son solamente los campos de exterminio “narcohitlerianos” los que motivan la preocupación de la Iglesia Católica y otros tantos grupos locales o internacionales, a excepción desde luego de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, apéndice del gobierno morenista y vegüenza para los mexicanos bien nacidos, sino que en todo México hay indicios de masacres colectivas y nuestro estado no es la excepción.
En esta pasarela de hechos diabólicos Chihuahua no se queda atrás, con el hallazgo en la zona de Ascensión de decenas de cadáveres enterrados en trece fosas clandestinas. Actualmente la Fuscalía estatal tiene cuantificadas 91 personas ejecutadas, de las que solo doce han sido identificadas. Sabrá Dios cuantos otros cementerios ilegales existan en la inmensa geografía estatal, punto estratégico para las operaciones de los narcos por su cercanía con Estados Unidos, primer consumidor de alucinógenos en el mundo y un mercado abierto para el tráfico de drogas, de personas y de órganos humanos.
Ayer se realizaron en todo el país, incluyendo Chihuahua, manifestsciones en repudio ante el hallazgo de fosas clandestinas y de los "Hornos del Bienestar", como han sido bautizados por el ingenio popular estos campos de exterminio.
Pero lo más seguro es que Claudia seguirá desmintiendo las masacres para proteger a su jefe AMLO…hasta que Trump y la realidad vuelvan a doblarla.
Extorsionador que friega a extorsionador tiene cien años de perdón
Por Ricardo Luján
Como no queriendo la cosa en esta columna para el psicoanálisis ya llevamos prácticamente todo el año hablando de Donald Trump. Ya chole. Tanto así que esta sección bien podría llamarse Good Sunday, según me comentan mis lectores. (¡No mientas, mentecato¡ ¿Quién te va a andar leyendo?).
El caso es que desde su aparatosa irrupción al poder el troglodita de la política se apoderó de la agenda de los medios mexicanos que por años diseñó y encabezó López Obrador y su transformación de cuarta.
El efecto Trump logró desvanecer la sombra de López Obrador que se cernía ominosa sobre la figura presidencial, y mandarlo de tiempo completo a La Chingada o donde se encuentre.
Y por más rumores que desatan sus chairobots (que si anda el Cuba, que si viajó a China, que si se la pasa de coscolino en Tepic donde aseguran que tiene un entierro, que si le dio un infarto, que lo busca la DEA), la realidad es que el reyecito de Macuspana no retoma protagonismo, y él sin aparadores se siente hombre muerto, aunque paradójicamente también podría serlo si saliera a los reflectores, a juzgar por el grueso expediente de sus nexos con el crimen organizado y su inefable, inconmensurable y eterno amor por la mamá del Chapo, a quien considera como la suya propia.
Enmedio de este vendaval de pasiones quien no siente lo duro sino lo tupido es Claudia, pues además de no sacudirse la monserga obradorista, cumplirle los caprichos al gringo loco así como protegerse de los narcos agraviados por la extradición de sus 29 compinches, la presirvienta debe cuidarse de las traiciones de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, pastores de los rebaños de diputados y senadores de Morena que le hacen el mismo caso que el perro.
Su rostro mañanero luce demacrado y sus ojos muestran una mirada de desazón e intranquilidad.
Se mueve según lo que le diga Trump, que es quien le dicta el libreto. Por ejemplo, recientemente Pemex aseguró que para cubrirse en blancas ante las amenazas de aranceles, México estaba en platicas con China buscando alternativas para venderle crudo ante la política arancelaria y la reducción de compras por parte de Estados Unidos.
Sin embargo, luego de la entrevista telefónica donde Trump le concedió un mes de gracia en la aplicación de aranceles, la mandataria mexicana (que quién sabe dónde manda) anunció una batida contra vendedores de mercancía de origen chino que en Guanajuato ya desplazó a la industria zapatera nacional y, según ella, fue detonante para el recrudecimiento de la narcoviolencia en esa región del Bajío, asegurando además que ingresa mucha mercancía de ese país asiático sin que México tenga tratados comerciales con China.
Nomás le faltó comentar que tiene la idea de aplicar aranceles a productos orientales, como consejo del viejón gringo, que por cierto vuelve a tener razón pues la verdad es que estamos inundados de “chinaderas” que le quitan chamba y clientela a comerciantes mexicanos.
Por otro lado parece que un irónico karma actuó contra Claudia Sheinbaum pues mientras ella tolera en su gobierno que grupos criminales extorsionen a productores y comerciantes, ahora mismo está siendo víctima de un extorsionador profesional que le exige hasta entregar en extradición a sus célebres amigos narcos encarcelados.
Y en verdad Donald Trump más que negociador actúa como un extorsionador en exigencia de cuota a cambio de dejarte trabajar, que amenaza si protestas y escarmienta a los desobedientes.
Recientemente el consumado extorsionador de cuello blanco nos dio otra prueba de su estirpe al retirarle a Ucrania el apoyo militar en represalia por la negativa del presidente Zelensky de firmar un ventajoso acuerdo de paz que incluye entregar gran parte de sus reservas de los llamados minerales de tierras raras como condición para negociar el alto al fuego con Rusia.
De inmediato Vladimir Putin aprovechó el retiro de apoyo norteamericano para perpetrar una feroz embestida contra Ucrania ante el regocijo (¿complicidad?) de Trump.
Y aunque el presidente ucraniano manifestó que siempre sí accedería a las exigencias gringas, ya el daño estaba hecho y seguramente la situación será capitalizada para una renegociación más ventajosa para el de la tercera edad que juega con la tercera guerra mundial.
Y a juzgar por recientes acontecimientos no tardarán en aparecer los bombardeos contra objetivos narcoterroristas ordenados por “Dronald”, pues abundan los casos que comprueban los nexos del crimen con los gobiernos de Morena.
Las pruebas se refuerzan con el descubrimiento anteayer de un campo de exterminio de narcos con hornos crematorios, cerca de Guadalajara, donde encontraron restos óseos, cerca de 400 pares de zapatos y otras pertenencias de las víctimas en una propiedad cuya existencia era bien conocida por la fiscalía estatal.
Sin duda otro escalofriante caso que encuadra en terrorismo y le da la razón al vecino del norte, de quien irremediablemente seguiremos hablando aunque se enoje López Obrador quien ya es asunto olvidado en las tendencias y las narrativas, incluso las oficiales.
Así es el beisbol: a veces en sombra y a veces en sol.
Extorsionador que friega a extorsionador tiene cien años de perdón
Extorsionador que extorsiona a extorsionador tiene cien años de perdón
Por Ricardo Luján
Como no queriendo la cosa en esta columna para el psicoanálisis ya llevamos prácticamente todo el año hablando de Donald Trump. Ya chole. Tanto así que esta sección bien podría llamarse Good Sunday, según me comentan mis lectores. (¡No mientas, mentecato¡ ¿Quién te va a andar leyendo?).
El caso es que desde su aparatosa irrupción al poder el troglodita de la política se apoderó de la agenda de los medios mexicanos que por años diseñó y encabezó López Obrador y su transformación de cuarta.
El efecto Trump logró desvanecer la sombra de López Obrador que se cernía ominosa sobre la figura presidencial, y mandarlo de tiempo completo a La Chingada o donde se encuentre.
Y por más rumores que desatan sus chairobots (que si anda el Cuba, que si viajó a China, que si se la pasa de coscolino en Tepic donde aseguran que tiene un entierro, que si le dio un infarto, que lo busca la DEA), la realidad es que el reyecito de Macuspana no retoma protagonismo, y él sin aparadores se siente hombre muerto, aunque paradójicamente también podría serlo si saliera a los reflectores, a juzgar por el grueso expediente de sus nexos con el crimen organizado y su inefable, inconmensurable y eterno amor por la mamá del Chapo, a quien considera como la suya propia.
Enmedio de este vendaval de pasiones quien no siente lo duro sino lo tupido es Claudia, pues además de no sacudirse la monserga obradorista, cumplirle los caprichos al gringo loco así como protegerse de los narcos agraviados por la extradición de sus 29 compinches, la presirvienta debe cuidarse de las traiciones de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, pastores de los rebaños de diputados y senadores de Morena que le hacen el mismo caso que el perro.
Su rostro mañanero luce demacrado y sus ojos muestran una mirada de desazón e intranquilidad.
Se mueve según lo que le diga Trump, que es quien le dicta el libreto. Por ejemplo, recientemente Pemex aseguró que para cubrirse en blancas ante las amenazas de aranceles, México estaba en platicas con China buscando alternativas para venderle crudo ante la política arancelaria y la reducción de compras por parte de Estados Unidos.
Sin embargo, luego de la entrevista telefónica donde Trump le concedió un mes de gracia en la aplicación de aranceles, la mandataria mexicana (que quién sabe dónde manda) anunció una batida contra vendedores de mercancía de origen chino que en Guanajuato ya desplazó a la industria zapatera nacional y, según ella, fue detonante para el recrudecimiento de la narcoviolencia en esa región del Bajío, asegurando además que ingresa mucha mercancía de ese país asiático sin que México tenga tratados comerciales con China.
Nomás le faltó comentar que tiene la idea de aplicar aranceles a productos orientales, como consejo del viejón gringo, que por cierto vuelve a tener razón pues la verdad es que estamos inundados de “chinaderas” que le quitan chamba y clientela a comerciantes mexicanos.
Por otro lado parece que un irónico karma actuó contra Claudia Sheinbaum pues mientras ella tolera en su gobierno que grupos criminales extorsionen a productores y comerciantes, ahora mismo está siendo víctima de un extorsionador profesional que le exige hasta entregar en extradición a sus célebres amigos narcos encarcelados.
Y en verdad Donald Trump más que negociador actúa como un extorsionador en exigencia de cuota a cambio de dejarte trabajar, que amenaza si protestas y escarmienta a los desobedientes.
Recientemente el consumado extorsionador de cuello blanco nos dio otra prueba de su estirpe al retirarle a Ucrania el apoyo militar en represalia por la negativa del presidente Zelensky de firmar un ventajoso acuerdo de paz que incluye entregar gran parte de sus reservas de los llamados minerales de tierras raras como condición para negociar el alto al fuego con Rusia.
De inmediato Vladimir Putin aprovechó el retiro de apoyo norteamericano para perpetrar una feroz embestida contra Ucrania ante el regocijo (¿complicidad?) de Trump.
Y aunque el presidente ucraniano manifestó que siempre sí accedería a las exigencias gringas, ya el daño estaba hecho y seguramente la situación será capitalizada para una renegociación más ventajosa para el de la tercera edad que juega con la tercera guerra mundial.
Y a juzgar por recientes acontecimientos no tardarán en aparecer los bombardeos contra objetivos narcoterroristas ordenados por “Dronald”, pues abundan los casos que comprueban los nexos del crimen con los gobiernos de Morena.
Las pruebas se refuerzan con el descubrimiento anteayer de un campo de exterminio de narcos con hornos crematorios, cerca de Guadalajara, donde encontraron restos óseos, cerca de 400 pares de zapatos y otras pertenencias de las víctimas en una propiedad cuya existencia era bien conocida por la fiscalía estatal.
Sin duda otro escalofriante caso que encuadra en terrorismo y le da la razón al vecino del norte, de quien irremediablemente seguiremos hablando aunque se enoje López Obrador quien ya es asunto olvidado en las tendencias y las narrativas, incluso las oficiales.
Así es el beisbol: a veces en sombra y a veces en sol.
¡CUIDADO NARCOPOLÍTICOS, AHÍ VIENE LA PATRULLA ESPIRITUAL!
Por Ricardo Luján
Un pollito que corría despavorido perseguido por un coyote trató de esconderse entre las patas de una vaca justo en el momento en que ésta defecaba por lo que una gran boñiga lo cubrió. Por un momento el pollito permaneció quieto pero al abrir los ojos el coyote lo descubrió, lo sacó con mucha delicadeza, luego le quitó cuidadosamente la suciedad…y se lo comió.
La moraleja es triple: No todo el que te cubre de mierda es tu enemigo, no todo el que te saca de la mierda es tu amigo y cuando estés lleno de mierda no digas ni pío.
La fábula viene a cuento por el estilo alevoso y bravucón de Donald Trump para gobernar y negociar, que esta semana dejó por un momento en paz a México, sólo por un momento, para agarrar de sparring al presidente Zelensky quien le salió respondón y le dijo ni madres en ucraniano, jugadas del gringo que provocaron varios impactos directos y repercusiones colaterales como carambola de tres bandas.
El policía del mundo, tan prepotente como cualquier policía, creyó que negociar con el presidente de Ucrania y apoderarse de sus riquezas minerales sería tan fácil como quitarle un dulce a un niño, convertir a México en su perro guardián contra migrantes o extraditar de un jalón a 29 capos mexicanos para juzgarlos en el otro lado.
Pero no fue así. La gata salió respondona y Trump debió tragarse su coraje al fracasar en su intento de emboscar a Vladimir Zelensky para que accediera a entregarle gran parte de la riqueza de los llamados minerales raros, como pago por el apoyo militar que EU le venía brindando a Ucrania en su guerra contra Rusia desde los tiempos del gobierno de Biden. Algo así como cobrarse a la moda china.
La ceremonia del pretendido plan de paz que se firmaría en la sala oval se convirtió en la más agria discusión suscitada con un presidente extranjero en la Casa Blanca.
De esta forma y en un primer momento falló la estrategia de Trump para apoderarse de la riqueza de minerales cruciales que son utilizados para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipo medico.
No se pusieron de acuerdo y estalló la bomba pues el magnate quería comerse la gorda con todo y chile a cambio de ayudas pasadas pero sin compromisos futuros en firme.
Sheinbaum, por el contrario, se da gusto cumpliendo los deseos del viejo gringo quien al mostrar su determinación de ir por los políticos mexicanos cómplices del narco, sin querer queriendo provoca que a la presidenta se le alinien las estrellas y las barras, pues le sirve en charola de plata la oportunidad de poner en la cruz a Adán Augusto López y a Ricardo Monreal, quienes en ambas cámaras legislativas la ignoraron de fea manera al mandar cinco años a la congeladora la ley contra el nepotismo y a favor de la no reelección que la presidenta había enviado para su aprobación y que sin duda afectaría tanto a ellos como a los Batres, los Taddei, los Salgado, los Godoy, los Alcalde y demás familias orgullo del nepotismo mexicano enquistadas en el poder.
Siguiendo con la fábula, los narcopolíticos deben permanecer muy quietos, sin pestañear, porque en cualquier momento les puede caer la “patrulla espiritual” tripulada por “Dronald”, autodenominado policía del mundo.
Seguramente ahora mismo Adán no andará muy “augusto” pues los gringos no batallarían mucho para encontrarle nexos en Campeche con La Aplanadora, ni a Monreal en Zacatecas con Los Talibanes, menos ahora que parece que el gobierno mexicano sí está atendiendo las denuncias contra el narco y el poder que por años ha publicado el periódico Reforma y que al parecer ahora sirve de guía infalible para la DEA, el Pentágono, la CIA y el FBI, como nadie lo hubiera pensado en tiempos de Andrés Manuel.
Sería el karma o sería justo premio para Claudia Sheinbaum por su asombrosa capacidad para agacharse y doblarse como papiroflexia ante cada llamada de Trump, pero ahora “la presidenta encantadora” -como le llama su colega gabacho-, tiene la gran oportunidad de convertirse en una verdadera mandataria y sacudirse los lastres y las rémoras que le dejaron al encargarle la presidencia en espera de los tiempos del príncipe heredero.
Pero habrá que cuidarse del desquiciado vecino del norte, porque así como quiere apoderarse de la riqueza de Ucrania, en una nada se le ocurre expropiar la península de Baja California para que allí vivan desplazados ucranianos, refugiados palestinos, colonizados de Groenlandia y migrantes en eterna espera del sueño americano.
Porque aparte de que el viejo está loco le gustan las cosas ajenas, de tal suerte que su frase Make America Great Again debería cambiarla por Make America Rat Again.
AYER Y HOY DE SOBERANÍA Y NARCOPODER EN MÉXICO
Por Ricardo Luján
Parece que en cuatro décadas las relaciones entre el narco y el poder en México no han cambiado gran cosa.
Actualmente Estados Unidos se prepara para ubicar y atacar con drones objetivos del crimen organizado en nuestro país, ante el aparente reclamo de la presidenta Sheinbaum en defensa de “nuestra soberanía”.
Hace 40 años el presidente Miguel de la Madrid recibía al embajador estadunidense para hablar de un tema que poco interesaba al mexicano: el narcotráfico. Jhon Gavin le solicitó ayuda para localizar a uno de sus agentes antinarcóticos, cuya esposa había denunciado su desaparición el 9 de febrero de 1985 en Guadalajara.
Una treintena de oficiales de la DEA, agentes federales mexicanos y policías de Guadalajara buscaron durante todo el mes de febrero al estadounidense Enrique Camarena y al piloto y exmilitar mexicano Alfredo Zavala.
Las acciones tenían lugar casi tres meses después de que el ejército mexicano incautara un rancho del capo Rafael Caro Quintero en colonia Búfalo, municipio de Allende, Chihuahua, donde laboraban unos 10 mil jornaleros en el cultivo, procesamiento y empaque de mariguana calidad exportación.
La venganza de Caro Quintero contra el soplón por la pérdida de más de 30 mil toneladas de “colitas de borrego” fue terrible: durante dos días Camarena fue torturado cuidando sus verdugos de que no muriera para mayor sufrimiento de la víctima. El capo de capos nunca le perdonaría la traición pues durante mucho tiempo se ganó su confianza y le permitió conocer las entrañas del cartel de Guadalajara.
Los cadáveres de Camarena y Salazar fueron encontrados el 5 de marzo, luego de tres semanas de búsqueda, y en los meses siguientes de aquel 1985 se desató en México el más grande operativo de investigación para capturar a los victimarios del primer agente asesinado en la historia de la DEA.
La llamada Operación Leyenda permitiría la captura de los principales capos del narcotráfico en Jalisco: Rafael Caro Quintero, Rubén Zuno Arce, Miguel Félix Gallardo, Manuel Salcido El Cochiloco (el original), Mario Verdugo y Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, de los cuales Camarena logró ganarse su confianza y obtener información.
Todos, excepto uno -Zuno Arce, cuñado del expresidente Echeverría-, serían arrestados, culpados del asesinato de Camarena y sentenciados a largas condenas por tribunales mexicanos, pero no extraditados a los Estados Unidos. Precisamente ayer, Caro Quintero obtuvo nuevo amparo de una juez federal para no ser extraditado.
En aquel tiempo también estuvo de moda el tema de los secuestros transfronterizos que tanta preocupación ha causado en el gobierno federal, recientemente fue el caso de Ismael Zambada preso en Nueva York, y hace 40 años fue el doctor Humberto Álvarez Machain, acusado de prolongar la vida de Camarena para ser interrogado cuando fue sometido a la tortura, quien fue trasladado por agentes norteamericanos de Guadalajara a Los Ángeles, California, sin mediar un proceso legal de detención y extradición, lo que provocó la protesta diplomática de las autoridades mexicanas por violación del Tratado de Extradición de 4 de mayo de 1978.
Hoy sucede lo mismo que a mediados de los ochenta con el caso Camarena, que puso en la agenda nacional el problema del tráfico de drogas, su inmenso poder económico y sus vínculos con importantes funcionarios y personajes encumbrados.
Ahora mismo el presidente “Dronald” Trump acusa al gobierno mexicano de complicidad con el narco. Hace 40 años el caso Búfalo puso al descubierto que Caro Quintero contaba protección de todas las corporaciones policiacas y hasta del ejército, incluyendo al entonces secretario de la Defensa Nacional.
Hoy como ayer, para tratar de desviar la atención, la prensa chayotera y la televisión oficial producen programas dedicados a “desagraviar” al gobierno mexicano resaltando que, si bien México era el trampolín de las drogas, los Estados Unidos eran la alberca.
Al extinguirse el cártel de Guadalajara de Caro Quintero, Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, convocó a una junta de capos para acordar la repartición del mercado mexicano de las drogas. De ahí surgirán cuatro grandes cárteles: Tijuana, a cargo de los hermanos Arellano Félix y Jesús Chuy Labra; Sinaloa, dirigido por Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Ismael Zambada -de bajísimo perfil- y Héctor Luis “el Güero” Palma; del Golfo, controlado por Juan García Ábrego, y el de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes, el Señor de los Cielos.
Y hoy en pleno 2025 y ante lo que se espera sea la gran embestida de Estados Unidos contra el crimen organizado, solo esperamos ver el reacomodo de los narcos, ahora considerados grupos terroristas, luego de la eventual desaparición del Cartel de Sinaloa bajo el mando de los Chapitos, en guerra fratricida contra los herederos del Mayo Zambada.
El golpe viene porque viene, ya lo dijo Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, y lo refrendó el asesor de la Casa Blanca Mike Waltz: “Los cárteles están sobre aviso” y amenazó -como hace 40 años lo hizo el jefe de la DEA- con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad de la frontera.
Ya veremos quienes son los nuevos reyes de la droga en México, aunque como siempre, nunca sabremos quienes son los capos que mueven el negocio en Estados Unidos, eterno paraíso para proveedores y consumidores de drogas.
LAS ARMAS LAS CARGA EL DIABLO Y LAS VENDEN LOS GRINGOS
Por Ricardo Luján
En cuanto a que armerías norteamericanas surten a narcos mexicanos habremos de reconocer que la argumentación de la presidenta Sheinbaum le dio a Donald Trump en los merititos belfos.
Porque si el gringo orange(gután) cumple su promesa de clasificar como terroristas a grupos del crimen organizado entonces estaremos ante un curioso y cínico pero también realista escenario: Tío Sam arma a grupos terroristas que dice combatir y por tanto es cómplice de ellos…
(En este preciso momento Sor Juana brinca desde un viejo billete y suelta su frase lapidaria en la cara del vetusto mandatario:
“Gringos necios que acusáis a los narcos sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis…”
Y ya encarrerada la Décima Musa le gritó en sus narices:
“Si con ansias sin igual a quien vende fentanilo le surtes el armamento ¿A qué viene, viejo lilo, tanto lloriqueo y lamento..?)
Y yo como no soy poeta ni en el aire las compongo simplemente diré que en este caso Trump es como un perro mordiéndose la cola en un comportamiento obsesivo compulsivo nomás para hacerse wei.
Durante reciente transmisión de “Las mañaneras (dizque) del pueblo”, Claudia dijo:
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegarán a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”.
El asunto no es nuevo, ni el reclamo tampoco. Estados Unidos es una nación que desde siempre ha estado armada hasta los dientes. Los pioneros no tenían más alternativa de supervivencia que matar o morir.
La Segunda Enmienda de su Constitución consagra el derecho a portar y poseer armas de fuego, de tal suerte que para un menor de edad es más fácil comprar una pistola que licor o cigarros.
Durante los siglos XVI y XVII grandes cantidades de armamento eran transportadas en buques desde Europa pues las trece colonias eran un gran mercado, de tal forma que al paso de los años las familias tenían un arsenal en casa y las armas se convirtieron en artículo común de compra-venta entre la población floreciendo el negocio de las armerías.
Hace 150 años los apaches conseguían mosquetes y fusiles en Texas y Nuevo México para realizar sus violentas correrías en territorio chihuahuense.
Estados Unidos ha sido nuestro gran surtidor de armamento en la historia tanto en los conflictos armados como en tiempos de paz.
Como México no cuenta con industria armamentista y por la vía legal la Secretaría de la Defensa tiene el monopolio para la venta de armas y cartuchos, pues no queda de otra a particulares y a grupos clandestinos que recurrir a las armerías de aquel lado.
De hecho el conflicto revolucionario fue el gran negocio para la industria armamentista norteamericana de principios del siglo XX, pues hacía trato igual con los rebeldes que con las fuerzas federales.
A través del contrabando y la compra masiva de armamento y municiones, entre otros elementos de guerra fue como Pancho Villa al mando de la División del Norte adquirió tal poderío militar, económico y de autonomía que le permitieron grandes victorias.
También los cristeros fueron armados por los gringos, lo mismo que las guerrillas de lo años sesentas y los narcos desde los setentas a la fecha.
Cada año se estima que cerca de 200 mil armas ingresan a México de contrabando, la mayoría de las cuales provienen de tiendas con licencia federal.
Al reclamo de Scheinbaum le asiste la razón, tanto así que el propio secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se vio obligado a aceptar la protesta mexicana y tomar cartas en el asunto contemplando abordar el problema del tráfico de equipo bélico hacia México.
A ver qué opina al respecto su jefe, el loco de la Casa Blanca y ferreo defensor de la Segunda Enmienda, a la que considera “salvaguarda indispensable para la seguridad y la libertad que ha preservado el derecho de los estadounidenses a protegerse a sí mismos, a sus familias y a las libertades”.
No cabe duda que las armas las venden los gringos, las carga el diablo y las descargan los narcos.
DE PARADOJAS, GOBIERNOS Y DIOS
Por Ricardo Luján
Mientras en Estados Unidos Donald Trump muestra su determinación de proteger a los creyentes religiosos y erradicar el sesgo anticristiano en el gobierno federal y establece sanciones contra el aborto, en Chihuahua la Federación a través de la Suprema Corte de Justicia decreta sentencia de muerte para los seres vivos en el seno materno, incluyendo los que tienen ya nueve meses y están a punto de nacer.
Ahí va diciendo.
Por sus frutos se conoce al árbol. Mientras de aquel lado el “gringo bipolar” se propone atacar a los carteles mexicanos y acusa al gobierno de complicidad con el crimen organizado que aterroriza a ciudadanos, acá la “presidenta científica” reclama que mejor primero los norteamericanos combatan a los carteles en su tierra y arresten a los narcos que venden fentanilo en sus calles.
Vaya respuesta cómplice disfrazada de falso nacionalismo.
Porque aunque Claudia tuviera razón, a los campesinos y comerciantes mexicanos que deben pagar derecho de piso no les importa lo que suceda en el otro lado, lo que quieren es seguridad para trabajar en su tierra y librarse de los narcos que a su vez son protegidos por policías, ministerios públicos y jueces corruptos sobre todo en estados de gobierno fallido controlado por el crimen organizado.
Al mexicano común que sufre por la delincuencia desatada le viene valiendo wilson que los adictos gabachos queden tirados en las calles grotescamente torcidos, columpinados como zombis, lo que le importa es librarse de los criminales mexicanos que secuestran a sus hijos, padres y hermanos con total impunidad ante la indiferencia de las autoridades que se traduce en complicidad.
A los sinaloenses ni les va ni les viene la muerte por fentanilo de más de cien mil adictos al año allende la frontera, lo que les preocupa que en su colonia proliferan los secuestros, asaltos desapariciones y la guerra desatada frente a las narices del gobernador Rubén Rocha repudiado por la gente y claramente identificado con los carteles de las drogas.
Acá matan curas por denunciar a los narcos y los asesinos siguen libres mientras que allá el presidente Trump crea grupos para defender la vida y la fe cristiana y libera a sacerdotes, activistas y maestros presos durante el gobierno de Biden por profesar su fe cristiana.
Vaya ejemplo de humanismo y cristiandad nos está dando el vecino del norte, generalmente caracterizada como tierra de impíos.
El pasado jueves el presidente Donald Trump anunció la creación de un grupo encabezado por la fiscal general Pam Bondi dedicado a combatir el sesgo anticristiano en las políticas públicas y la vida social.
Durante su discurso pronunciado en el Desayuno Nacional de Oración, Trump sostuvo: “Mientras yo esté en la Casa Blanca protegeremos a los cristianos en nuestras escuelas, en nuestras fuerzas armadas, en nuestro gobierno, en nuestros lugares de trabajo, hospitales y en nuestras plazas públicas (...) y volveremos a unir a nuestro país como una sola nación bajo la guía de Dios”.
Trump anunció además que planea establecer una nueva comisión presidencial sobre libertad religiosa así como una oficina de fe en la Casa Blanca, que será dirigida por la tele-evangelista reverenda Paula White.
Resulta paradójico que Claudia, presidenta de un país con 98 millones de bautizados, confiese su ateísmo y desprecie la religiosidad en aras de su cientificismo, en tanto que el mandamás de un país de protestantes, anticristianos y hasta cuna de sectas diabólicas afirme que “no se puede ser feliz sin religión, sin fe”, y remata “Traigamos de vuelta a Dios a nuestras vidas”.
Bien dicen que lo que uno no puede ver en su casa lo ha de tener.
LOS ARANCELES DE TRUMP, DONDE LAS TOMAN LAS DAN
Por Ricardo Luján
Mientras el presidente Trudeau dice a los canadienses que respecto de las amenazas de guerra comercial de Estados Unidos no les va a dorar la píldora y advierte tiempos aciagos, la mexicana presidenta -con a de Andresmanuel-, nos dice que todo está okey, pide tranquilidad y remata presumiendo orgullosa que para enfrentar los aranceles tiene plan A, B y hasta C.
Pero a menos que su plan A sea de agachada, el B de bocabajeada y el C de costreñida, no le veo fundamento a la gratuita afirmación. Pudiera incluso agregar que tiene plan D de doblada, E de embargada y F de fulminada y nada cambiaría. Palo dado ni Dios lo quita.
Tales declaraciones en lugar de traernos calma y sosiego nos llenan de pesadumbre ante el futuro ensombrecido por la inminente inflación, carestía y la devaluación del peso.
Aunque tales nimiedades no afectan a Claudia de la misma manera que fregarán a los pobres, que aún tienen la mala costumbre de comer.
Qué va. No sufrirán por los aumentos los personajes de la clase política en el poder, enriquecidos a golpe de corrupción y con todos los recursos del estado disponibles, como Andy López, el hijo predilecto del obradorato y mandamás de Morena quien suele viajar en aviones de la Guardia Nacional con cargo al erario.
A ellos lo que sí les afectaría es investigarles nexos con los narcos, ahora terroristas, y sobre todo que les quitarán las visas para viajar a la tierra del dólar y el fentanilo, porque a diferencia del presidente colombiano Pietro para quien Estados Unidos es muy aburrido, a los mexicas Noroña, Monreal y especímenes similares les encanta pasear por la Quinta Avenida y andar de shoping gaste gaste billetes verdes, recordando los tiempos de perra fiaca cuando con 200 pesos en la bolsa y un par de zapatos les alcanzaba.
Lo cierto es que ni las patadas de ahogado de los presidentes vecinos, ni los tratados comerciales, ni las protestas de intelectuales, economistas y politólogos van a frenar los planes hegemónicos de Trump.
Terco como mula anglosajona seguirá amachado en subir aranceles en reprimenda por el fentanilo que sus compatriotas se aturran y que los trae como zombis, y por los migrantes que para entrar a Estados Unidos por razones geográficas a huevo deben llegar por Canadá o Mexico.
No le interesan los 20 mil 400 millones de dólares que los consumidores gabachos tendrán que costerar allá por los aranceles que se pagan acá, pues la acción repercutirá en el precio de productos agrícolas, automotrices, autopartes, computadoras, pantallas, refrigeradores y otros. También deberán pagar más por los servicios en restaurantes, hoteles y sobre todo en la construcción, limpieza, servidumbre, jardinería y todo el trabajo que los gringos desprecian y los migrantes mexicanos realizan con esmero.
Otra cosa es cierta: los migrantes nunca se acabarán. Deportados en avión, emprenderán de nuevo la caminata hacia el norte, pues el hambre es canija y en su tierra el populismo y las dictaduras les han quitado la oportunidad de una vida digna, con trabajo, casa, sustento y seguridad.
Y como donde no hay pan se va hasta el can, los mexicanos, venezolanos, colombianos, caribeños y centroamericanos volverán a intentarlo, primero porque muchos dejaron allá a sus familias y segundo porque no les queda de otra. Morirán en el intento, pues ellos ya son parte de allá y sienten a esa tierra como su patria porque al fin de cuentas, -como dice la canción de Zack de la Rocha, músico, poeta y activista californiano, de padres migrantes, viralizada de nuevo por los Tigres del Norte-, “Somos más americanos”, que ahora le restregan en su jeta al xenofóbico presidente:
“Ya me gritaron mil veces
que me regrese a mi tierra
porque aquí no quepo yo,
quiero recordarle al gringo
yo no crucé la frontera
la frontera me cruzó.
América nació libre
el hombre la dividió
ellos pintaron la raya
para que yo la brincara
y me llaman invasor
es un error bien marcado
nos quitaron ocho estados
¿Quién es aquí el invasor?
Soy extranjero en mi tierra
y no vengo a darles guerra
soy hombre trabajador,
y si no miente la historia
aquí se sentó en la gloria
la poderosa nación.
Hombres, guerreros valientes
indios de dos continentes
mezclados con español,
y si a los siglos nos vamos
somos más americanos
somos más americanos
que el hijo de anglosajón.
Nos compraron sin dinero
las aguas del Río Bravo
y nos quitaron a Texas,
Nuevo México, Arizona y Colorado.
también voló California y Nevada
con Utah no se llenaron
el estado de Wyoming
también nos lo arrebataron.
Yo soy la sangre del indio
soy latino, soy mestizo
somos de todos colores
y de todos los oficios
y aunque le duela al vecino
somos más americanos
somos más americanos
que todititos los gringos.
Y si no miente la historia
aquí se sentó en la gloria
la poderosa nación
hombres, guerreros valientes
indios de dos continentes
mezclados con español
y si a los siglos nos vamos
somos más americanos
somos más americanos
que el hijo de anglosajón”.
DONALD TRUMP, MI BIPOLAR FAVORITO
Por Ricardo Luján
Dicen que no hay mal que por bien no venga y el arribo de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos así lo confirma.
Más allá de las deportaciones de ilegales -sello distintivo de la política migratoria gabacha desde tiempos inmemoriales- y de eventuales reprimendas arancelarias contra México, su llegada tiene aspectos de suyo positivos.
Será la eterna postura republicana, será estrategia proselitista o será el sereno, pero el caso es que el viejón de 78 inviernos parece sufrir trastorno bipolar, pues no obstante su eterno discurso de odio a muerte hacia los migrantes, firma leyes de vida contra el aborto.
Apenas antier en Washington durante la llamada "Marcha por la vida", que se celebra desde hace décadas, a través de un mensaje grabado reproducido en una gran pantalla, el presidente Donald Trump prometió apoyar a los activistas contra el aborto durante los próximos cuatro años. “En mi segundo mandato volveremos a defender con orgullo a las familias y los derechos de los no nacidos, protegiéndolos de los ataques de la izquierda radical contra las iglesias", dijo.
Sin lugar a dudas su mensaje es una lección de moral y encuadra cabalmente en el concepto de imperativo categórico de la ética kantiana que pretende ser un “mandamiento autónomo que no dependa de alguna religión o ideología y sea autosuficiente, capaz de regir el comportamiento humano en todas sus manifestaciones”.
Su postura antiabortista ha contado con la simpatía de las clase conservadoras mexicana y tiene mucho de moral, de humanismo, de amor por la vida, actitud que contrasta con su postura hacia los migrantes a quienes desde siempre ha mostrado su animadversión y franco desprecio, a grado tal que en su mensaje en el último día de campaña no tuvo empacho en calificarlos como “animales”.
También fue bien aceptada su intención de castigar con hasta pena de muerte a traficantes de niños para venta de órganos y de mujeres para esclavismo sexual.
Otro asunto que se ganó el aplauso de grupos pro vida y en favor de la moral y las buenas costumbres fue la decisión de “Restaurar la “verdad biológica”, título de la orden ejecutiva que establece que solo se van a reconocer dos géneros, masculino y femenino, borrando el resto de identidades, medidas que por otro lado provocaron una andanada de críticas de grupos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales.
Luego de eliminar las políticas de protección para las personas trans, Trump ordenó a su gobierno que desmantelara los programas federales que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión, y que eliminara las políticas del gobierno de Biden que protegen a los estadounidenses transgénero.
Por otro lado, en Culiacán la gente mostró su júbilo por la decisión del mandatario de piel color naranja de considerar terroristas a los grupos del crimen organizado que operan a sus anchas en territorio azteca. Y cómo no si ya resulta imposible la vida para los ciudadanos de bien y para los niños, quienes hartos de la violencia galopante y la delincuencia desatada por la guerra entre chapitos y mayitos, salieron a las calles para protestar por el asesinato de dos pequeños de primaria y exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha, así como el cese de las matanzas, incendios provocados y alto al robo violento de vehículos y a la impunidad.
Hablando de narcoterror, el presidente tocayo del pato que tiene voz rara, bien podría iniciar los bombardeos en la región de Bavispe, Sonora, donde hace ya más de cinco años, tres mujeres y seis niños, miembros de la comunidad de LeBarón, Chihuahua, todos ciudadanos estadounidenses, fueron asesinados y quemados por grupos del crimen organizado sin que a la fecha las autoridades mexicanas hayan hecho justicia.
El documento donde se equipara a narcos con terroristas establece que estos grupos operan en algunas zonas de México como “entidades cuasi gubernamentales” que controlan “casi todos los aspectos de la sociedad”.
Y aunque Trump dijo que estas medidas “es probable que a México no le gusten”, muchos mexicanos recibieron la noticia con beneplácito y ruegan al cielo para que el gringo presidente bipolar siga por ese camino y compruebe otro sabio aforismo: “Cuando Dios ordena hasta el mismo diablo obedece…”
EL DIABLO EN CALZONES
Por Ricardo Luján
No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y mañana, 20 de enero, a México se le va a aparecer el diablo en calzones, con estampado de barras y estrellas.
Hechos la mocha andan en el gobierno de la 4T pues se acerca inexorablemente el día fatídico luego de la andanada de bravatas, insultos y amenazas de Trump que se hicieron públicas, y los acuerdos que se quedaron en lo privado y que irán trascendiendo luego que el güero zanahorio reasuma el poder.
La cosa también se pondrá color de hormiga para miles y miles de migrantes que pululan allende la frontera y para quienes cruzan México camino a los Estados Unidos, así como para los narcos y el gobierno de Claudia Scheinbaum, del que el próximo presidente gringo ha dicho que está controlado por el crimen organizado.
La preocupación se palpa en el ambiente cortesano con medidas mediáticas de última hora como golpes contra los grupos criminales, captura de capos de medio pelo y operativos contra migrantes en todo el territorio nacional, desde el río Suchiate hasta el río Bravo; desde Chiapas y Oaxaca hasta Tijuana y Juárez.
La ciudad de Chihuahua no es la excepción. Para los migrantes que se instalan en el bulevar Juan Pablo II, en la colonia Aeropuerto, el infierno empezó tres días antes de la asunción de Trump, cuando la madrugada de ayer una nube de agentes del Instituto Nacional de Migración irrumpieron en el improvisado campamento para arrestar a cerca de doscientos extranjeros que pernoctaban en el lugar, pero fueron recibidos con piedras, garrotazos y lumbre por parte de los ilegales quienes le prendieron fuego al lugar para facilitar el escape.
Al final de la zacapela todo quedó en doce detenidos para su deportación, quienes fueron subidos a uno de los seis autobuses ‘foráneos” llevados en el aparatoso operativo que incluyó decenas de patrullas estatales, federales y militares así como los heroicos bomberos que tuvieron que aguantar las agresiones de los centroamericanos.
Para como están de caliente las cosas difícilmente los migrantes dispersados podrán llegar a la frontera y cruzar al otro lado. Al negárseles el sueño americano aparecerá la pesadilla mexicana.
Y en caso de que pudieran cruzar, allá no les esperan con pancartas de “welcome brother” sino con la más feroz y gigantesca redada masiva de todos los tiempos en la Unión Americana que iniciará el próximo martes en Chicago por decreto de Trump y en Texas porque al gobernador Abbott se le hinchan los odios racistas.
Por su parte el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sale con la postura simplona de sembrar arbolitos para que los migrantes se arraigen en el terruño y se pongan a trabajar sin importarles los grupos criminales ni los policías extorsionadores nibla carestía y los salarios miserables.
Fácil y con la zurda. Discurso trillado que, en su burbuja populista, Claudia y compinches piensan que es la solución a todos los problemas. Similar estupudez propuso en la cumbre de países celebrada en Sāo Paulo cuando sugirió destinar el 1% del presupuesto militar mundial para labores de sustentabilidad del planeta. Ternurita.
Otro asunto que tiene a Claudia con el Jesús en la boca y a los narcos con el rosario entre las manos, es la amenaza de bombardear laboratorios de fentanilo y otros enclaves de grupos delincuenciales en suelo mexicano, sin duda el pendiente que más le preocupa a la encargada del bastón de mando obradorista, tanto que no se cansa de preguntar cómo y por qué la DEA y el uno de los chapitos secuestraron al Mayo Zambada, y de paso acusar de injerencista a los Estados Unidos, además de negar que en México se produce fentanilo pese a las evidencias mostradas por la prensa internacional.
Tanto le interesa la suerte que pudieran correr los narcos que en su defensa y ante la eventualidad de una invasión gabacha, Claudia ha respondido con arengas del Himno Nacional contra Donald “Masiosare” Trump, mientras que líderes de Morena tratan de asustar al gringo con el petate del muerto pronosticando brotes de rebelión en rechazo de la intervención extranjera.
Esto último es de dar risa. ¿De verdad la presidenta cree que saldremos a combatir al invasor, si por aire con resorteras y si por tierra a riscazo limpio? Seguro, no faltaba más. Todo sea por defender el bono de Bienestar.
Como si la gente estuviera muy contenta con la sarta de calamidades que ha traído el cambio de régimen: carestía incontrolable, inflación galopante, inseguridad, violencia, asaltos, secuestros, asesinatos, violaciones sexuales, extorsiones, cobro por derecho de piso a comerciantes y campesinos, falta de medicinas, pésimo servicio médico, prostitución del sistema de partidos políticos y un largo y sombrío etcétera.
Contrario al fervor patrio que supuestamente despertaría en el pueblo alguna intervención como lo supone Claudia, la raza se preocuparía más por atender a los gringos con buen trato y servicio por la sencilla razón de que dejarían buena dolariza.
La historia y la condición humana nos dan la razón, posturas patrioteras aparte.
Durante la expedición punitiva que tropas norteamericanas emprendieron para tratar de capturar a Pancho Villa tras el ataque de los Dorados a Columbus, y que se extendió por el territorio estatal de marzo de 1916 a febrero de 1917, gran parte de la población mostró simpatía por los invasores.
Cuentan que cuando los soldados gringos acamparon varias semanas en el pueblo de Nonoava y otras rancherías para emprender la cacería del Centauro por las sierras cercanas, la gente se desvivía en atenciones hacia los bienvenidos “visitantes” pues ellos pagaban con dólares y no con billetes villistas como acostumbraban los revolucionarios, y que los bancos no aceptaban.
Y no se piense que esto sería malinchismo o ingratitud, porque este gobierno populista de la Cuarta Degradación nos ha enseñado que “with money dance the dog”.
EL DIABLO EN CALZONES
Por Ricardo Luján
No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y mañana, 20 de enero, a México se le va a aparecer el diablo en calzones, con estampado de barras y estrellas.
Hechos la mocha andan en el gobierno de la 4T pues se acerca inexorablemente el día fatídico luego de la andanada de bravatas, insultos y amenazas de Trump que se hicieron públicas, y los acuerdos que se quedaron en lo privado y que irán trascendiendo luego que el güero zanahorio reasuma el poder.
La cosa también se pondrá color de hormiga para miles y miles de migrantes que pululan allende la frontera y para quienes cruzan México camino a los Estados Unidos, así como para los narcos y el gobierno de Claudia Scheinbaum, del que el próximo presidente gringo ha dicho que está controlado por el crimen organizado.
La preocupación se palpa en el ambiente cortesano con medidas mediáticas de última hora como golpes contra los grupos criminales, captura de capos de medio pelo y operativos contra migrantes en todo el territorio nacional, desde el río Suchiate hasta el río Bravo; desde Chiapas y Oaxaca hasta Tijuana y Juárez.
La ciudad de Chihuahua no es la excepción. Para los migrantes que se instalan en el bulevar Juan Pablo II, en la colonia Aeropuerto, el infierno empezó tres días antes de la asunción de Trump, cuando la madrugada de ayer una nube de agentes del Instituto Nacional de Migración irrumpieron en el improvisado campamento para arrestar a cerca de doscientos extranjeros que pernoctaban en el lugar, pero fueron recibidos con piedras, garrotazos y lumbre por parte de los ilegales quienes le prendieron fuego al lugar para facilitar el escape.
Al final de la zacapela todo quedó en doce detenidos para su deportación, quienes fueron subidos a uno de los seis autobuses ‘foráneos” llevados en el aparatoso operativo que incluyó decenas de patrullas estatales, federales y militares así como los heroicos bomberos que tuvieron que aguantar las agresiones de los centroamericanos.
Para como están de caliente las cosas difícilmente los migrantes dispersados podrán llegar a la frontera y cruzar al otro lado. Al negárseles el sueño americano aparecerá la pesadilla mexicana.
Y en caso de que pudieran cruzar, allá no les esperan con pancartas de “welcome brother” sino con la más feroz y gigantesca redada masiva de todos los tiempos en la Unión Americana que iniciará el próximo martes por decreto de Trump y en Texas porque al gobernador Abbott se le hinchan los odios racistas.
Por su parte el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sale con la postura simplona de sembrar arbolitos para que los migrantes se arraigen en el terruño y se pongan a trabajar sin importarles los grupos criminales ni los policías extorsionadores nibla carestía y los salarios miserables.
Fácil y con la zurda. Discurso trillado que, en su burbuja populista, Claudia y compinches piensan que es la solución a todos los problemas. Similar estupudez propuso en la cumbre de países celebrada en Sāo Paulo cuando sugirió destinar el 1% del presupuesto militar mundial para labores de sustentabilidad del planeta. Ternurita.
Otro asunto que tiene a Claudia con el Jesús en la boca y a los narcos con el rosario entre las manos, es la amenaza de bombardear laboratorios de fentanilo y otros enclaves de grupos delincuenciales en suelo mexicano, sin duda el pendiente que más le preocupa a la encargada del bastón de mando obradorista, tanto que no se cansa de preguntar cómo y por qué la DEA y el uno de los chapitos secuestraron al Mayo Zambada, y de paso acusar de injerencista a los Estados Unidos, además de negar que en México se produce fentanilo pese a las evidenciad mostradad por la prensa internacional.
Tanto le interesa la suerte que pudieran correr los narcos que en su defensa y ante la eventualidad de una invasión gabacha, Claudia ha respondido con arengas del Himno Nacional contra Donald “Masiosare” Trump, mientras que líderes de Morena tratan de asustar al gringo con el petate del muerto pronosticando brotes de rebelión en rechazo de la intervención extranjera.
Esto último es de dar risa. ¿De verdad la presidenta cree que saldremos a combatir al invasor, si por aire con resorteras y si por tierra a riscazo limpio? Seguro, no faltaba más. Todo sea por defender el bono de Bienestar.
Como si la gente estuviera muy contenta con la sarta de calamidades que ha traído el cambio de régimen: carestía incontrolable, inflación galopante, inseguridad, violencia, asaltos, secuestros, asesinatos, violaciones sexuales, extorsiones, cobro por derecho de piso a comerciantes y campesinos, falta de medicinas, pésimo servicio médico, prostitución del sistema de partidos políticos y un largo y sombrío etcétera.
Contrario al fervor patrio que supuestamente despertaría en el pueblo alguna intervención como lo supone Claudia, la raza se preocuparía más por atender a los gringos con buen trato y servicio por la sencilla razón de que dejarían buena dolariza.
La historia y la condición humana nos dan la razón, posturas patrioteras aparte.
Por ejemplo, durante la expedición punitiva que tropas norteamericanas emprendieron para tratar de capturar a Pancho Villa tras el célebre ataque a Columbus, y que se extendió por el territorio estatal de marzo de 1916 a febrero de 1917, gran parte de la población mostró simpatía por los invasores.
Cuentan que cuando los soldados gringos acamparon varias semanas en el pueblo de Nonoava para emprender la cacería del Centauro por las sierras cercanas, la gente se desvivía en atenciones hacia los bienvenidos “visitantes” pues ellos pagaban con dólares y no con billetes villistas como acostumbraban los revolucionarios, y que los bancos no aceptaban.
Y no se piense que esto sería malinchismo o ingratitud, porque este gobierno populista de la Cuarta Degradación nos ha enseñado que “with money dance the dog”.