Espectáculos

Compone Meghan Trainor canciones a favor de las personas con sobrepeso

Ciudad de México.- Cuando miles de mujeres (y quizá hombres) se sienten infelices con su cuerpo porque no llegan a los estándares que se manejan en las revistas y la televisión,...
  • Por Editora Aux

La delgadez no es bien vista

La delgadez no es bien vista

Da vuelta a las redes

Da vuelta a las redes

Música sin talla

Música sin talla

Cuando miles de mujeres (y quizá hombres) se sienten infelices con su cuerpo porque no llegan a los estándares que se manejan en las revistas y la televisión, otras tantas tienen desórdenes alimenticios tratando de llegar al “cuerpo perfecto”, y muchas niñas temen engordar, los videos musicales recientes están dando la vuelta al modelo de belleza.

Los clips Try, de Colbie Caillat, You & I, de John Legend, y All About That Bass, de Meghan Trainor, lanzan el mensaje muy reconfortante de que no es necesario esforzarse más y más para ser hermosa y brillar.

Quizá cientos se han identificado con ese mensaje, pues los temas, además de ser escuchados por miles, han dado la vuelta a la red.

Por ejemplo, Meghan Trainor ha conseguido, desde el lazamiento de su canción, escalar posiciones en la Billboard.

Hot 100, al pasar del número 84 en la semana de su debut, al 54; el jueves pasado, la cantante anunció en su página de Facebook que había pasado al lugar 26 en dicha lista, durante su tercera semana; además, All About That Bass tiene, según Nielsen SoundScan, 64 mil descargas vendidas, divulgó billboard.com.

Era la segunda canción más descargada y el videoclip musical más vendido en iTune es el EU. El video, en You Tube, tenía alrededor de siete millones de visitas, hasta el sábado.

Un himo a las curvas”, reseñó ayer The New York Times en sus sugerencias para “canción del verano”.

En el tema que Trainor coescribió con Kevin Kadish, quien también lo produce, dice que ser delgado es sobrevalorado y celebra que haya mujeres y hombres de diferentes razas y tallas.

Escribí esta canción porque yo misma he luchado con ese concepto de la autoaceptación. Fue escrito desde una postura real, así que estoy orgullosa de que otras personas puedan identificarse con él”, explicó Trainor a huffingtonpost.com.

Este mensaje es perfectamente positivo, ya que “todas las revistas trabajan con photoshop. Sabemos que esa basura no es real, ¡vamos!, pongámosle un alto”, como canta Trainor, añade el sitio. A pesar de las absurdas cadenas de la delgadez que promueve la industria de la belleza, la intérprete de 20 años que vive en Nashville espera que “estas  cadenas se rompan”, según le declaró al HuffPost.

Tags: