Juárez

Alarman muertes por rickettsia en Juárez, intensifican campañas preventivas

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– Ante el alarmante aumento de muertes por rickettsia en lo que va del año en Ciudad Juárez, diversas dependencias municipales han intensificado sus esfuerzos para informar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas.

En lo que va de 2025, Ciudad Juárez ha registrado nueve muertes por rickettsia, una enfermedad transmitida por garrapatas que, si no se trata a tiempo, puede ser letal. 

Este número representa un incremento preocupante respecto al año anterior, cuando se reportaron 26 decesos en la ciudad por esta causa .
Autoridades de salud han confirmado que, hasta el 12 de mayo, se han registrado 22 casos de rickettsiosis en el estado de Chihuahua, con nueve fallecimientos, de los cuales cuatro ocurrieron en Ciudad Juárez . 

El doctor Rogelio Covarrubias, director médico de la Zona Norte, destacó que la mayoría de las defunciones se presentaron en instituciones de salud estatales y del IMSS .

La rickettsia es una enfermedad causada por bacterias del género Rickettsia, transmitidas principalmente por garrapatas. 
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y dolores musculares . 

Si no se diagnostica y trata oportunamente, puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte.

Ante esta situación, diversas dependencias municipales han intensificado sus esfuerzos para informar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad. 

Este jueves, agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial participaron en una campaña informativa organizada por la Dirección de Ecología, distribuyendo volantes con recomendaciones preventivas en el cruce del boulevard Independencia y Talamás Camandari. 

Las botargas de Seguridad Vial, “Policarpio” y “Mapache”, interactuaron con niños y familias para crear conciencia sobre el peligro de la rickettsia.

Además, la Dirección de Ecología ha fumigado cerca de 5,000 lugares como medida preventiva contra la rickettsiosis . 

Sin embargo, familiares de víctimas y organizaciones civiles han denunciado la falta de protocolos efectivos en centros de salud, lo que ha derivado en diagnósticos tardíos y tratamientos ineficaces.

Las autoridades de salud recomiendan a la población mantener una buena higiene en el hogar, revisar regularmente a las mascotas para detectar garrapatas y acudir al médico ante la presencia de síntomas compatibles con la rickettsia. 

La prevención y la atención médica oportuna son fundamentales para evitar más muertes por esta enfermedad.