Juárez

Asisten miles de juarense a tradicional viacrucis en Viernes Santo

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.- Con profunda devoción y recogimiento espiritual, miles de juarenses vivieron este Viernes Santo la recreación del Viacrucis, representando la Pasión y Muerte de Jesucristo en distintas parroquias de la ciudad.

Uno de los viacrucis más emblemáticos es el de Santa María de la Montaña, donde los fieles se congregaron para presenciar las escenas del calvario, representadas con gran realismo por miembros de la comunidad católica.

Por segundo año consecutivo, Jesús Adrián Pérez Ibarra, un joven de 21 años de edad, interpretó el papel de Jesucristo, tras prepararse psicológica y espiritualmente para este significativo papel. Acompañado por unos 20 actores, todos integrantes de la parroquia, se dio vida a uno de los relatos más conmovedores del cristianismo.

Las actividades litúrgicas comenzaron el pasado Domingo de Ramos, cuando Jesús entró al templo montado en un burro, bendiciendo palmas entre vítores y cantos de sus seguidores. 

Este viernes, la escena se tornó dolorosa: fue presentado ante Poncio Pilato, azotado por los soldados y obligado a cargar la cruz en la que sería crucificado.

La procesión recorrió varias calles hasta llegar a la montaña, donde se escenificó la crucifixión. 

En ese lugar también fue crucificado Barrabás, personaje que en esta versión no fue liberado, como parte del simbolismo del sacrificio y la redención.

Entre los asistentes, varios de loa feligreses ae mostraron conmovidos uno que otro soltó  las lágrimas.

Además de Santa María de la Montaña, otras parroquias como el Santuario de San Lorenzo también realizaron representaciones del Viacrucis, en una jornada marcada por la fe, el silencio respetuoso y la reflexión.

Este acto de fe, profundamente arraigado en la tradición católica, se convierte cada año en un momento de unión espiritual para las familias juarenses y paseñas, quienes reviven con solemnidad y emoción el sacrificio de Cristo.

Ciudad Juárez.— Con profunda devoción y recogimiento espiritual, miles de juarenses vivieron este Viernes Santo la recreación del Viacrucis, representando la Pasión y Muerte de Jesucristo en distintas parroquias de la ciudad.

Uno de los viacrucis más emblemáticos es el de Santa María de la Montaña, donde los fieles se congregaron para presenciar las escenas del calvario, representadas con gran realismo por miembros de la comunidad católica.

Por segundo año consecutivo, Jesús Adrián Pérez Ibarra, un joven de 21 años de edad, interpretó el papel de Jesucristo, tras prepararse psicológica y espiritualmente para este significativo papel. Acompañado por unos 20 actores, todos integrantes de la parroquia, se dio vida a uno de los relatos más conmovedores del cristianismo.

Las actividades litúrgicas comenzaron el pasado Domingo de Ramos, cuando Jesús entró al templo montado en un burro, bendiciendo palmas entre vítores y cantos de sus seguidores. 

Este viernes, la escena se tornó dolorosa: fue presentado ante Poncio Pilato, azotado por los soldados y obligado a cargar la cruz en la que sería crucificado.

La procesión recorrió varias calles hasta llegar a la montaña, donde se escenificó la crucifixión. 

En ese lugar también fue crucificado Barrabás, personaje que en esta versión no fue liberado, como parte del simbolismo del sacrificio y la redención.

Entre los asistentes, varios de loa feligreses ae mostraron conmovidos uno que otro soltó  las lágrimas.

Además de Santa María de la Montaña, otras parroquias como el Santuario de San Lorenzo también realizaron representaciones del Viacrucis, en una jornada marcada por la fe, el silencio respetuoso y la reflexión.

Este acto de fe, profundamente arraigado en la tradición católica, se convierte cada año en un momento de unión espiritual para las familias juarenses y paseñas, quienes reviven con solemnidad y emoción el sacrificio de Cristo.

Ciudad Juárez.— Con profunda devoción y recogimiento espiritual, miles de juarenses vivieron este Viernes Santo la recreación del Viacrucis, representando la Pasión y Muerte de Jesucristo en distintas parroquias de la ciudad.

Uno de los viacrucis más emblemáticos es el de Santa María de la Montaña, donde los fieles se congregaron para presenciar las escenas del calvario, representadas con gran realismo por miembros de la comunidad católica.

Por segundo año consecutivo, Jesús Adrián Pérez Ibarra, un joven de 21 años de edad, interpretó el papel de Jesucristo, tras prepararse psicológica y espiritualmente para este significativo papel. Acompañado por unos 20 actores, todos integrantes de la parroquia, se dio vida a uno de los relatos más conmovedores del cristianismo.

Las actividades litúrgicas comenzaron el pasado Domingo de Ramos, cuando Jesús entró al templo montado en un burro, bendiciendo palmas entre vítores y cantos de sus seguidores. 

Este viernes, la escena se tornó dolorosa: fue presentado ante Poncio Pilato, azotado por los soldados y obligado a cargar la cruz en la que sería crucificado.

La procesión recorrió varias calles hasta llegar a la montaña, donde se escenificó la crucifixión. 

En ese lugar también fue crucificado Barrabás, personaje que en esta versión no fue liberado, como parte del simbolismo del sacrificio y la redención.

Entre los asistentes, varios de loa feligreses ae mostraron conmovidos uno que otro soltó  las lágrimas.

Además de Santa María de la Montaña, otras parroquias como el Santuario de San Lorenzo también realizaron representaciones del Viacrucis, en una jornada marcada por la fe, el silencio respetuoso y la reflexión.

Este acto de fe, profundamente arraigado en la tradición católica, se convierte cada año en un momento de unión espiritual para las familias juarenses y paseñas, quienes reviven con solemnidad y emoción el sacrificio de Cristo.