Juárez

Promueven responsabilidad ambiental en Foro Industrial

  • Por Editora M

Ciudad Juárez. — Con el propósito de fortalecer la responsabilidad ambiental en el sector manufacturero y fomentar un desarrollo sostenible en la frontera, se llevó a cabo el Foro Ambiental Industrial, donde especialistas, autoridades municipales y representantes de la industria coincidieron en la importancia de integrar prácticas ecológicas, estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y certificaciones verdes para garantizar la competitividad empresarial.

Tania Maldonado, directora de desarrollo económico del municipio, destacó durante el evento que este tipo de espacios “permiten construir puentes entre la industria y el municipio para impulsar políticas de reciclaje, biodiversidad y sostenibilidad que beneficien a todos los juarenses”. 

Subrayó además que la instrucción del presidente municipal ha sido clara; mantener una cercanía constante con el sector productivo para apoyar sus proyectos y fomentar la innovación responsable.

El foro reunió a ponentes especializados como César Díaz, director de Ecología, quien abordó el tema “Industria del futuro: responsabilidad ambiental y sostenibilidad para el desarrollo”; Ramiro Alcoverde Martínez, con la exposición “Estrategias ESG y economía circular”; y Carlos Iván Montoya Pérez, quien presentó “Certificaciones ambientales como ruta hacia la competitividad”. Cada uno enfatizó la necesidad de que la industria juarense adopte modelos productivos compatibles con el medio ambiente y socialmente comprometidos.

Durante la apertura, la Dirección de Desarrollo Económico reiteró su compromiso con la promoción de un desarrollo equilibrado que combine prosperidad económica y cuidado del entorno natural. 

“Desde la Dirección de Desarrollo Económico reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un desarrollo equilibrado que promueva tanto la prosperidad económica como el cuidado del medio ambiente”, se destacó en el mensaje institucional.

También se reconoció la colaboración de autoridades como Ana Estrada, síndica municipal, y Laura Fernanda Ávalos Medina, regidora y coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, por su respaldo en la organización del foro y en la promoción de buenas prácticas en la industria local.
El encuentro sirvió como espacio de reflexión sobre los logros alcanzados este año, entre ellos la cercanía institucional con empresas que antes no habían tenido contacto con el municipio, y la consolidación de alianzas público-privadas para el impulso de proyectos ambientales. 
Se recordó además un hito reciente; la colocación de la primera piedra de una nueva planta de acero hace dos meses, evento que simboliza la confianza de los inversionistas en la ciudad y la atención que brinda el gobierno local.
Con la vista puesta en 2026, los organizadores anticiparon la llegada de nuevas compañías y un crecimiento sostenido, sustentado en la mano de obra calificada que distingue a Ciudad Juárez y en la articulación de esfuerzos entre autoridades, empresas y sociedad.
El foro concluyó con un mensaje de unidad y visión compartida; construir una Juárez más fuerte, consciente y sostenible, donde la competitividad industrial avance de la mano con el respeto al medio ambiente y el bienestar de la comunidad.