Local

Dejar libre a Hugo Schultz sería muy grave: Cuauhtémoc Estrada

  • Por JR
Dejar libre a Hugo Schultz sería muy grave: Cuauhtémoc Estrada

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, consideró que otorgar el beneficio de libertad condicional al exalcalde de Chínipas, Hugo Schultz, sería algo muy grave y que además dejaría un grave precedente en perjuicio de toda persona, pero más al gremio periodístico.

Lo anterior, por la audiencia programada para mañana donde se pretende analizar si se otorgará este beneficio de libertad condicional al exalcalde Schultz, luego de ser condenado a ocho años de prisión por auxiliar a los autores materiales e intelectuales del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, en el año 2017.

“A mí me parecería muy grave una liberación en ese sentido, todos conocemos las circunstancias del asesinato de Miroslava, me parecería además que se dejaría un grave precedente en perjuicio de toda persona, pero más del gremio periodístico.

¿Qué hacer desde el ámbito legislativo?, pues ha habido una serie de iniciativas, hay todavía ahorita aquí en el Congreso una iniciativa que me parece que debiese tomar una mayor importancia en su análisis, en su posible inclusión, porque la iniciativa puede plantear algunos supuestos, pero a la mejor puede ser adicionada con la participación creo yo, de un parlamento abierto donde me parece que el gremio periodístico debe estar”.

En ese sentido, Estrada Sotelo consideró que debe haber foros para tener herramientas y que todos pero en especial el gremio periodístico, pueda establecer opiniones y propuestas de qué deben contener las legislaciones que competen a los diputados en el Congreso local, para determinar qué establecer en dichas leyes.

“Yo creo que eso puede hacerse y puede hacerse en forma rápida, no creo que deban ser procedimientos tan tardados, creo que solo es una cuestión de voluntad política porque la muestra es otra iniciativa, en dos tres días  se pueden aprobar y que en dos tres días las tenemos dictaminadas y las subimos al pleno, es decir, eso es posible, yo no hablo de que la legislación que consideremos debe tener la protección al gremio periodístico deba salir en dos tres días, pero sí insisto en que deben de ser escuchados, el gremio periodístico mediante parlamento abierto, pero eso, si lo hacemos bien y les puedo asegurar que en menos de un mes lo podemos tener”.

Asimismo, Cuauhtémoc Estrada consideró que el tema de Miroslava, puede ser el tema de coyuntura para impulsar los pendientes legislativos que han sido un grito del gremio y que estén pendientes en el Congreso.

Comisión de honestidad y justicia determinó no aceptar a Yunes

Ante la negativa de Morena de no aceptar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, Cuauhtémoc Estrada Sotelo informó que fue la comisión de honestidad y justicia del partido, quien determinó no aceptar su afiliación, porque no se cumple los artículos 4 y 6 de los estatutos.

En ese sentido, aseguró que estos artículos hablan que no podrán ser admitidos militantes de otros partidos que todavía se encuentren con militancia vigente y otro está relacionado con las responsabilidades como militante.

“Hubo una gran controversia sobre si se iba a aceptar la militancia de Yunes o no, el presenta también un escrito a la presidenta del partido donde retira su aspiración a la militancia, eso generó en el partido mucha controversia y eso llevó a la reflexión del senador de retirar su intención de militar”.

Cuauhtémoc Estrada atribuyó esta decisión que tomó el partido, debido a que Morena ha crecido bastante y es imposible evitar que estas situaciones puedan darse.

“Yo soy de la idea de que si eso se hubiese limitado y el partido estuviera cerrado y por lo tanto los espacios de gobierno conquistados no se hubiesen conquistado, yo creo que a las personas no se les puede negar la participación política, en un partido político que se mantiene por dinero público de los ciudadanos, pero también creo que los partidos tienen una reglamentación interna y un estatuto que debe ser cumplido”.

Inatendibles las declaraciones de Loera

Cuauhtémoc Estrada consideró que las declaraciones que hiciera Juan Carlos de la Rosa, son sencillamente inatendibles.

“A mí me parecen inatendibles las declaraciones del senador, y me parece que partir y hacer un análisis de una fotografía pues imagínese, imagínese que calificáramos al senador por quién aparece en cada fotografía que se publica, inatendibles”.

Asimismo, Estrada Sotelo se consideró una persona que cree en el movimiento de Morena, en sus principios y el fortalecimiento y en la unidad como herramienta para que este movimiento cumpla sus principios.

“Y a eso estoy abocado y hago un llamado a los actores políticos de este movimiento para que, en congruencia fortalezcan la unidad del movimiento y no la debiliten, simplemente considero que nosotros debemos estar muy centrados y actuar con plena madurez y responsabilidad, así nos lo exige, una gran mayoría de mexicanas y mexicanos que nos dieron su confianza que generosamente nos ratificaron esa confianza en el 24”.