Local

Presentan caminata Súmate por la Neurodiversidad y Neurodivergencia

  • Por
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-
 
1x

Chihuahua.- Se llevó a cabo la rueda de prensa para anunciar la caminata "Súmate por la Neurodiversidad y Neurodivergencia", un evento enfocado en la inclusión y concienciación sobre el autismo y otras condiciones neurodivergentes.

El anuncio estuvo a cargo del Dr. Luis Antonio Arrieta Treviso, director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS); la Lic. Lillie Payán, representante de Iluminemos por el Autismo; la Lic. Jacqueline Acosta, directora del Centro Educativo LAEPP; la Lic. Abril Torres, subdirectora de Chihuahua Feliz, A.C.; la subdirectora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Beatriz Pompa; y la directora general del DIF municipal. Se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el respeto, la empatía y la creación de una sociedad inclusiva.

En su intervención, el Dr. Arrieta abordó estadísticas relevantes, como el dato de que 1 de cada 100 niños presenta autismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatizando la necesidad de diagnósticos tempranos y concienciación pública.

Asimismo, subrayó la evolución del término "espectro autista", que engloba la diversidad dentro de esta condición, e hizo un llamado a la comunidad para participar activamente en la caminata y en las actividades planificadas. Por su parte, la Lic. Lillie Payán destacó el trabajo colaborativo entre más de 15 asociaciones y centros de atención de Chihuahua y Ciudad Juárez, así como las diversas actividades que forman parte de la campaña "Súmate por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia".

La Lic. Jacqueline Acosta y la Lic. Abril Torres señalaron la relevancia del evento como una oportunidad para visibilizar y generar espacios inclusivos. Acosta destacó el carácter educativo del evento "Domingo Feliz", que ofrecerá actividades recreativas, juegos para niños y orientación sobre centros de apoyo especializados. Torres, por su parte, subrayó que este esfuerzo ciudadano también busca recuperar espacios públicos, haciéndolos accesibles y amigables.

Además, se confirmó la instalación de stands para la venta de productos como material didáctico y snacks, cuyos ingresos apoyarán la infraestructura de los centros participantes.

Finalmente, la subdirectora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Beatriz Pompa, y la directora general del DIF municipal respaldaron el evento, destacando la importancia de trabajar en conjunto con diversas organizaciones para fomentar una comunidad inclusiva.

Con actividades programadas para el 6 de abril, como la caminata que partirá desde el estacionamiento de la Universidad Autónoma de Chihuahua y culminará en la Ciudad Deportiva, se hace un llamado a la comunidad para sumarse, portar la camiseta oficial y contribuir a la visibilidad de la causa a través de redes sociales.

La campaña "Súmate por la Neurodiversidad y Neurodivergencia" reafirma el compromiso de todos los involucrados por una sociedad más respetuosa y empática.