Nacional

Aclara INE que resultados judiciales no estarán listos el 1 de junio

  • Por
Aclara INE que resultados judiciales no estarán listos el 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) evitó comprometerse a tener los resultados de la elección de ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de junio, día de la elección judicial, tal como se había propuesto la ministra presidenta, Guadalupe Taddei.

Así lo dio a conocer el director general de Organización Electoral del instituto, Miguel Ángel Pulido.

Lo que sí se comprometió el funcionario electoral es que ese día habrá información al cierre de las casillas y luego poco a poco, de los resultados que se vayan generando.

El 4 de marzo pasado, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se fijó como propósito que el instituto tenga los resultados de la elección de ministras y ministros el mismo día de la elección, el 1 de junio.

El cronograma

El cronograma de los cómputos distritales comenzará el 1 de junio y concluirá el 10 del mismo mes, adelantó el director general de Organización Electoral del INE, Miguel Ángel Pulido.

Se prevé que para los resultados de la elección de los ministros y ministras para la SCJN, estén entre el 1 y el 3 de junio.

Entre el 3 y 4 de junio estarán listos los del nuevo Tribunal de Disciplina, mientras que los cargos que se renovarán para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estarán el 5 de junio.

Los resultados de la elección de magistrados de circuito estarán listos el 6 de junio y los juzgados de distrito judicial del 7 al 10 de junio.

Contratarán un ejército para el cómputo

Pulido, en un taller que ofreció a medios de comunicación sobre el proceso judicial, explicó que quienes están como responsables de los traslados de los paquetes electorales son los supervisores y capacitadores electorales, que el día de la jornada electoral tendrán desgaste, entonces para que el cómputo inicie esa misma noche, el INE va a contratar personal adicional para iniciar el cómputo.

“Estamos hablando de 75 personas por junta distrital”, dijo.

Eso equivale a 22 mil 500 nuevos funcionarios, ya que son 300 distritos, que se incorporarán a los trabajos de cómputo.

Informó que este 30 de abril se realizará un simulacro general de la elección.

Dijo que por el tamaño de la elección que es inédita, el material electoral ocupa dos hectáreas.

(Información: La Silla Rota)