Nacional

Eleva Pemex sobrecosto de Dos Bocas a 21 mil mdd

  • Por
Eleva Pemex sobrecosto de Dos Bocas a 21 mil mdd

De acuerdo con Pemex, la refinería Olmeca ha requerido hasta el momento los siguientes montos, todos con IVA incluido:

16,816.3 millones de dólares para construcción y puesta en marcha.

1,030.9 millones de dólares para gastos administrativos, notariales y fiscales.

3,111.7 millones de dólares para transporte de materias primas y manejo de productos.

Esto da un total de 20,959 millones de dólares, lo que representa un sobrecosto del 162% respecto al presupuesto original.

¿Está funcionando la refinería Dos Bocas?

A pesar de que el discurso oficial en 2024 indicaba que la refinería ya estaba operando, Pemex informó a la SEC que sigue en etapa de pruebas. Además, enfrentó dos paros técnicos, uno en febrero y otro a finales de abril de 2025.

Incluso, la empresa no descarta que el gobierno mexicano deba realizar aportaciones de capital adicionales para completar el proyecto en 2025.

¿Qué opinan los expertos sobre el sobrecosto?

Jesús Carrillo, especialista en economía y energía, señaló que la causa principal del sobrecosto fue la falta de planeación y promesas políticas:

Se prometió que iba a costar 8 mil millones de dólares y, en un proceso opaco, comenzó la edificación. Ahora está en pruebas, pero incluso un periodo de estos, para una refinería, dura entre ocho y 12 meses”.

También advirtió que el impacto fiscal llega en un momento difícil:

Afecta a las finanzas públicas con el estancamiento económico actual. Implica que se caiga en un círculo malicioso donde el gasto de inversión se reduzca”.

¿Qué dice Pemex sobre sus pérdidas?

En su más reciente reporte trimestral, Pemex reveló que perdió 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. La empresa estatal continúa acumulando pérdidas en el área de refinación, lo que ha generado dudas sobre la viabilidad del modelo actual.

   -¿Cuándo estará lista la refinería Olmeca?

Gonzalo Monroy, director de GMEC, considera que el costo real podría ya superar los 23 mil millones de dólares y que la refinería no alcanzará una operación del 90% hasta al menos el tercer trimestre de 2027:

Nadie en Pemex habla de que vaya a operar al 100%. Sí en 95%, y eso con suerte en 2027”.

El especialista explicó que Dos Bocas carece de la infraestructura logística y técnica adecuada para operar a gran escala.

¿Qué papel jugarán las coquizadoras de Tula y Salina Cruz?

La administración pasada apostó por Dos Bocas y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz para transformar los resultados de Pemex. Sin embargo, estas plantas tampoco han iniciado operaciones, lo que ha generado más retrasos.

Luis Miguel Labardini, de la consultora Marcos y Asociados, lo explicó así:

Dos Bocas parecería que tiene problemas de diseño y estructurales que van a tomar tiempo y dinero en resolver. Va a ser un lastre para las finanzas de Pemex”.

 

Los expertos coinciden en que Pemex necesita modelos operativos más sólidos y transparentes, especialmente si busca mejorar su rentabilidad en refinación. Mientras tanto, la refinería Dos Bocas se mantiene en fase de prueba, sin fecha clara de operación estable y con un costo que sigue aumentando.

(Información: El Imparcial)