La Fuente

*Caso de corona virus en clínica de la pana *Latorre al ataque *En graves aprietos Rafael Palacios *Letayf parece pariente de Riggs

  • Por editoraPr01
*Caso de corona virus en clínica de la pana *Latorre al ataque *En graves aprietos Rafael Palacios *Letayf parece pariente de Riggs

EN la ciudad hay alarma por un probable caso de coronavirus que fue detectado en la clínica panamericana. Los administradores del nosocomio privado, muy bien entrenados, remitieron la información de este asunto a las autoridades de salud. Empero, ya se sabe, el doc Grajeda y su gente, están más preparados que nada para batear todas las bolas que les lleguen. Sin embargo, la info que fue entregada a La Fuente tiene un alto grado de veracidad. Se trata de una persona que habría arribado a la capital del estado procedente de Italia. Le fue detectado el virus señalado y, a partir de esto, fue internada en el hospital de la clínica panamericana. El personal del hospital privado difundió la noticia de boca en boca y de manera oficial notificó el caso a las autoridades de la secretaría de salud. En esta dependencia les exigieron callar boca y no dar ningún tipo de informe a los medios de comunicación. Ya vieron que en la infografía que circuló hace unos días, no existe caso alguno de coronavirus en nuestro país. Así que chitón, porque en boca callada no entran las moscas y calladitos se miran más bonitos, ya que una metida de pata puede costar un empleo. Hasta la vista baby.

EL DIPUTADO Miguel Latorre emprendió una campaña para presentar demandas contra las multas de vialidad y tránsito. Son promovidas ante el tribunal de justicia administrativa con el evidente objetivo de anularlas. Las multas son imprecisas y están muy alejadas del derecho y, en razón de esto, son impugnadas. Tiene que ver en esto la desobediencia de vialidad y tránsito a las reformas que se le hicieron a la ley de la materia. Los agentes se pasaron por el arco del triunfo los cambios en la legislación. Es lo que se ha dicho: están empoderados en forma desorbitante, a raíz que los armaron. Piensan que pueden hacer y deshacer con los ciudadanos sin ameritar sanción alguna la verdad de las cosas. El Miguelón está seguro que las demandas prosperarán en el tribunal de justicia administrativa. El legislador está decidido a poner un alto a los abusos de los agentes, que andan imparables. El tema es que el director de la corporación, Rafael Palacios, les ha dotado de un poder inimpugnable, tanto, que ante cualquier queja contra los policías viales, el funcionario estatal se pone inmediatamente de su lado. Las cosas están que arden en vialidad y tránsito, pero en palacio se aplica la política del mono de la sabiduría, que ni mira, ni oye, ni habla.

AUNQUE El Apá y Rafael Palacios lo nieguen, la fiscalía general del estado tiene en sus manos la denuncia por violación contra agentes de la policía vial. Ya fue abierta la carpeta y empezaron las indagatorias en la coordinación de operación interna, pues son servidores públicos, o al menos deberían serlo. La cosa está que arde, porque los hechos son realmente monstruosos. Policías viales, como se sabe, detuvieron a una mujer que conducía en estado de ebriedad. Le pidieron pagar la multa ahí mismo, pero al no contar con efectivo, se la llevaron a un camino de terracería, ubicado atrás del hospital cima, y ahí la violaron. La víctima, con un valor increíble, se presentó a fiscalía y denunció formalmente los hechos señalados. Sin embargo, Rafael Palacios, el director de vialidad y tránsito, negó la existencia del delito y se dedicó a proteger a sus policías. Igualmente hizo El Apá, comisionado estatal de seguridad, al que le da por negar todo cuanto existe, hasta que sale el sol de día y la luna de noche. Al parecer, el proceso está en su etapa indagatoria de identificar a los agentes de la policía vial que cometieron el delito. Los amigos y familiares de la víctima esperan que las autoridades se mueven o saldrán a dar todos los detalles del caso, con nombres de los agentes y toda la cosa.

ESE Letayf debe ser pariente de Riggs o de Juan Pedro Santa Rosa, no cabe duda, para haber dicho eso. Mira que el horno no está para bollos y tirarle gasolina al fuego para que explote la cosa. Ese video puede tomarlo morena a nivel nacional para contrarrestar la campaña contra amlo en el tema del feminismo. Sería un excelente ejemplo de marketing para hacer garras al enemigo y exhibirlo públicamente sobre un tema tan delicado en este momento y siempre. En ese contexto debe entenderse la decisión del cese fulminante ordenado por la maru para cortar de raíz el problema. Lo más grave es que lo haya dicho en broma porque eso revela su real forma de pensar al respecto. Incluso, menciona a las mujeres como alguien que sirve para llevar su agenda solamente, cuando, precisamente, quien le puso en el cargo es una mujer, la alcaldesa. Cuando Letayf dice que si no las pueden encerrar, se escucha a su lado el ayyyy de una funcionaria, que le lanzó una advertencia con ese pequeño grito, pero al que el pelochas del deporte no quiso hacerle caso. Así que ni modo, cuate, será para la próxima (vida) tu regreso a la función pública, cuando las cosas cambien y el paradigma político sea distinto.

EL OTRO tema que se desprendió de la sesión del tribunal electoral del poder judicial de la federación es el método de selección de dirigentes. Aunque parezca ilógico e inexplicable, los magistrados definieron que morena debe elegir a su próximo líder mediante encuestas. Es risible leer los razonamientos de los peritos en derecho electoral sobre el tema pero así es. O dicho de otro modo: si ya saben por dónde corre el agua, para qué demonios la agitan. Hace ya bastantes semanas, el presidente opinó que la elección debería ser mediante encuestas. No le escucharon o se hicieron los desentendidos y fue ahí cuando empezó todo el relajo. Se hubieran ahorrado muchos conflictos si la propuesta hubiera sido comprendida y admitida en su momento. Pero La Yeidkol se tapó los oídos y llevó a morena a un choque de trenes totalmente innecesario. Artemio Iglesias lo decía más fácil: al que ya bailó, le toca sentarse, pero, no son tiempos de institucionalidad, precisamente, en la política actual. Así que, ni hablar, de todos modos juan te llamas y las cosas son como son, porque el poder no se comparte, solo se ejerce, y aunque cada quien tenga su estilo, el fin primordial es y será el mismo. Ahora habrá que ver si por extensión, también se aplica en los estados el método de la encuesta para renovar la dirigencia que deja el profe Martín Chaparro.

AL PARECER el magistrado José Ramírez Salcedo es el único chihuahuense inscrito en la lista de aspirantes a consejeros del INE. Así, como se lee, está de flaca la caballada local para intentar su ingreso a las ligas nacionales de la materia electoral. Algunos dicen que trataron de meter a competir a la Cata Espino, consejera local del instituto estatal electoral, pero sería necio dejar de manejarle los hilos a Arturito Meraz por una aventura sin sentido. Ramírez Salcedo, la verdad de las cosas, no tiene cartas credenciales para ser consejero del instituto nacional electoral. Su función se ha limitado a ser comparsa del poder en turno y nadar de muertito en los asuntos complicados, para seguir en el timón de la viaticada y la beca que representan ser magistrado del tribunal estatal electoral. Le pegan, fácil, a los 200 mil morlacos mensuales, así que, no dejarían, así como así la gran tarea de hacerse los occisos todos los años en que no hay elecciones. El tema es que Chihuahua ha figurado a nivel nacional con grandes figuras del derecho electoral, pero este prestigio ha desaparecido por completo. Recordamos nombres como el de Héctor Hernández Varela, Pepe Rodríguez Anchondo, Julio Santacruz, José Miguel Salcido, Miguel Etzel Maldonado y otros muchos más que enaltecieron al estado en la materia. Hoy, no hay nada de eso.