La Fuente

*Cruz dice que corral es un pillo y un tramposo *Viene la lista de 14 casas y terrenos de los borruel *Madero se derrite *El Caballo relincha

  • Por Redacción1
*Cruz dice que corral es un pillo y un tramposo *Viene la lista de 14 casas y terrenos de los borruel *Madero se derrite *El Caballo relincha

ESTE viernes, La Opción de Chihuahua dará a conocer un listado de propiedades inmobiliarias de los borruel. Nada más son 14 porque son las que aparecen exclusivamente en el registro público de la propiedad. Aparecen registradas por el ex alcalde o algún miembro del clan de acuerdo con las indagatorias. Pero no se incluyen las que tiene en algún tipo de sociedad porque son más difíciles de rastrear. Algunos consideran indispensable que se les investigue su patrimonio para tener alguna pista o señal de prueba. Es interesante, por ejemplo, señalar que el listado de bienes inmuebles obtenido, está ligado, por la temporalidad, con los cargos que ha desempeñado Carlos Borruel Baquera en la línea del tiempo. Entonces podría ser ésta una línea de investigación que condujera a tener indicios sobre la relación que debe existir entre los ingresos normales obtenidos a partir del desempeño de un cargo y la fortuna amasada de la cual se goza. Puede ser que en este momento no se muevan las hojas del árbol por la protección e impunidad que le brinda su relación con el gobernador, pero, también debe decirse, el asunto podría interesarle a otro nivel de gobierno o incluso al propio estado cuando sea el momento de renovar la titularidad de los poderes.

SI CORRAL fuera realmente inteligente, interpretaría el sentir ciudadano y daría un paso atrás en el tema de la reforma electoral. Es decir, le metería reversa, así, lisa y llanamente, al tema de las elecciones primarias. En dos días se manifestó la inamadversión de los protagonistas políticos de la entidad. No debería requerir que le hablaran al oído para saber que se cayó el proyecto y que no será aplicable, definitivamente, en el 2021. En su lugar, para dibujar la liebre, debería depositar en el congreso un proyecto de reforma electoral con todo menos con las primarias y la famosa segunda vuelta. Será interesante saber cómo responderá el mandatario. No es la prudencia y el olfato político las virtudes más sobresalientes de Corral, pero habrá que concederle el beneficio de la duda, que no. Es muy probable que todavía se sienta con vigor político pero la comunidad ya percibió que su administración en franco descenso y que los actores políticos ya están más interesados en otear el futuro cercano que estar bien con el titular del poder ejecutivo en el estado. Los gobernadores nunca dejarán de entrometerse en el proceso sucesorio, eso está claro, pero que interesante es ver cómo le hace cada quien, de acuerdo a sus relaciones con el centro y su control sobre el territorio que gobiernan.

GUSTAVO Madero escribió en el muro de sus redes sociales: felicidades al gobierno del estado de Chihuahua porque el SAT México vuelve a colocar a Chihuahua en el #1 a nivel nacional en cuanto a eficacia y eficiencia recaudatoria, medidas de ejemplaridad en el combate a la elusión, la evasión fiscal y el cumplimiento de toda normatividad. Y Javier Corral le responde en twitter: Gracias @GustavoMadero es el esfuerzo de un equipo –del que tú has sido parte- que ha trabajado con esmero, disciplina, profesionalismo y auténtico compromiso con la fiscalización, como uno de los ejes fundamentales del combate efectivo a la corrupción. O sea, así, con ese nivel de política teatral, uno intenta pasarle la estafeta al otro para gobernar Chihuahua. Si Madero fuera inteligente, se daría cuenta que al caerse lo besó el diablo y nadie en su sano juicio querrá levantarlo. No cuidan las formas en su intento de transferir el poder, además de desconocer por completo la inercia política de ese trance. Piensan que con lograr que Madero sea candidato de acción nacional será gobernador, en un sueño guajiro que se pulverizará como espejo al caer sobre el piso. Les falta ver más bax.

SI LAS primarias las propusiera un demócrata estaría bien pero lo hace un pillo, dijo Cruz Pérez Cuéllar. Por favor, diosito, que no se entere de esto El Paisita, porque le sacará, sin duda, una orden de tacos, picosita, en cualquier momento que no tenga fuero el senador, como por ejemplo, cuando pida licencia. Y luego aparte le llamó tramposo, acostumbrado a robarse en la mesa lo que no ha podido ganar en las urnas, claro, excepto la elección de 2016, donde si ganó con votos aunque hayan sido prestados. Pérez Cuéllar asumió cabalmente que la pretensa reforma escolar de Corral, que intentará mandarnos a las primarias, tiene el objeto de crear un desastre en el estado para sacar ganancia. El objetivo consiste en descalificarme, declaró el senador, y/o enturbiar el proceso de morena. Está claro que el gobernador pretende influir en los procesos de selección de los partidos políticos y entrometerse en su vida interna. De acuerdo con Cruz, el presidente del comité ejecutivo nacional de morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, ya puso el ojo en Chihuahua y dará a batalla política y jurídica para impedir ese atropello de Corral que tiene por objetivo organizar un proceso electoral a modo para salvaguardar su futuro.

NECESITO que me definas tu rol, eres la silla rota o eres yo ciudadano dijo el voz cero del estado, Manuelito del Castillo. El periodista Marco Antonio López había preguntado si el gobierno haría preliberaciones en el cereso de Juárez por la recomendación de la corte interamericana de derechos humanos y además porque ya se registraron una o dos muertes por coronavirus. Empero, el voz cero, a disgusto con la pregunta, en el chat del gobierno, se salió por la tangente. Fiel a su estilo, Manuelito no aprobó la pregunta y terminó por decirle al periodista que le llamara por teléfono. Yo ciudadano no no, dijo y repitió el ex vocero de Los Cobras, aquel famoso equipo de fútbol de Ciudad Juárez. El es estilo de El Paisanito, facista, autoritario, intolerable y vulnerador de las garantías de la libre expresión y publicación.

TIENE razón El Caballo Lozoya en relinchar, resoplar y tirar de coces con el tema del coronavirus. Las cifras que le imponen al municipio de Parral no corresponden. Entre federación y estado no se ponen de acuerdo para centrar el número de casos en la capital del mundo. Eso, en términos lisos y llanos, podría denominarse como de mala leche, pero eso habría que acreditarlo. Por eso Alfredo Lozoya reclamó cifras reales, apegadas a datos objetivos. Es que, la federación señala que en Parral hay 36 casos, mientras que el estado indica que son 68 los contagios que existen en ese municipio. Luego, son 31 los casos que han sido detectados en personal militar de la región, pues que generalmente no residen en la zona. Tampoco sus contagios ocurrieron en la región de Parral y además se hallan fuera en tratamiento para su recuperación. Ciertamente, Lozoya ha sido un activo alcalde que ha trabajado desde el principio en la prevención del coronavirus. Y que le salga El Doctor Covid, Arturo Valenzuela, con que está en tercer lugar del listado estatal, sin cuadrar las cifras con los números federales, pues alienta al pataleo.