Delicias

El turismo entre viñedos, un atractivo en auge en delicias

  • Por Alejandro García Ferrel


Delicias.- Los atractivos de Delicias y sus paisajes naturales de la propia región atraen cada día más a viajeros que recorren la zona agrícola y son sus tradicionales vinicolas un atractivo turístico en la actualidad. 

Son varios los campos de viñas las que se encuentran posicionados en esta parte de la entidad y demuestran la maravillosa belleza de una tierra fértil.

Las historias y costumbres, en sus tradicionales vinícolas son ahora una oferta turística en auge que busca colorear el recuerdo de cada viajero con sabores únicos.

Aunque en los orígenes de esta nobel ciudad, se plantaron vastos viñedos alla por el año de 1940, mismos que fueron remplazados en 1943, por plantaciones de algodón, sin embargo a mediados de la década de 1950, al desplomarse los precios de la fibra, aconteció un duro periodo, que pudo superarse con otros cultivos que en la actualidad es lo que la hace la región casi 100 por ciento agrícola.

En lo últimos años, se trabaja en aras de aprovechar estos bellos viñedos para explotar la llegada de más turismo estatal, Nacional e internacional. 

Se propuso expande atractivos poco conocidos de esta zona como los viñedos donde se producen algunas marcas de vino reconocidas, dijo Jorge Torres García, restaurantero, empresario y vicepresidente de Turismo en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Uno de los más conocidos, es la hacienda que se ubica entre los límites de Delicias con Saucillo, donde existe una basto cultivo de uva, que además de ofrecer un tour, brinda una experiencia única de sabores, colores y texturas en un recorrido por una lujosa hacienda. 

Desde hace tiempo se ha estado trabajando en la formación de un corredor regional, con la finalidad de generar el crecimiento económico a través de las ramas hotelera, restaurantera y de otros servicios, como lo son los viñedos. 

Expuso que hay algunos atractivos que no han sido explotados turísticamente, como estos lugares donde se producen marcas de vino de alta calidad, señalando que es necesario crear fuentes de empleo en el sector servicios para acelerar la recuperación económica.

“Nosotros mismos no conocemos lo que tenemos cerca, los viñedos que tenemos ahorita que yo desconocía, con un producto que está buenísimo en vinos”, recalcó.

Los visitante de estas tierras, quedan asombrados con las bondades de un suelo que consideran una bendecido por el Creador con la fertilidad de inmensos campos verdes, donde la vida crece en cualquier rincón.