Juárez

Buscan unir a distintos actores sociales para erradicar violencia contra la niñez

  • Por Editora M

-Lanza DIF municipal campaña permanente para prevenir la violencia contra niños y adolescentes


Ciudad Juárez. - Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y prevenir todas las formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA), el DIF Juárez presentó la campaña “Creciendo Libres, ¡Cuídame hoy, para transformar el mañana!”, que buscará involucrar a distintos actores sociales en la protección de la infancia.

El arranque del programa fue encabezado por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, y la presidenta del DIF Juárez, Rubí Enríquez Parada, quienes compartieron el panorama actual sobre la violencia que enfrentan los menores y la estrategia de intervención para garantizar su desarrollo seguro. 

La presentación contó con la participación de la doctora Nashiely Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

“Transformar realidades, para que puedan vivir, soñar y crecer en libertad. Les hemos convocado para ser parte de la transformación de las condiciones de vida de miles de niñas, niños y adolescentes que habitan Juárez”, señaló Enríquez Parada, al subrayar que este grupo poblacional representa una tercera parte de la población de la ciudad.

La campaña, que tendrá carácter permanente, surge ante la realidad de que 463 mil 67 NNA viven en Ciudad Juárez, y que en 2024 se registraron 2 mil 286 delitos que afectaron su seguridad y desarrollo.

El presidente municipal destacó que la protección de la infancia será un eje transversal de su administración 2024-2027, con el propósito de que todo el sistema municipal pueda prevenir, detectar y atender cualquier tipo de violencia.

“Juárez no se define por la violencia. Hacer conciencia nos llevará al cambio”.

“Como presidente municipal, ratifico mi compromiso para que este eje transversal sea una realidad”, afirmó Pérez Cuéllar.

Durante su intervención, la doctora Ramírez Hernández enfatizó la importancia de desnaturalizar la violencia desde la crianza, recordando que ninguna forma de maltrato es admisible y que la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes prohíbe el castigo corporal desde 2021. 

Además, citó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que muestran que el 40% de los menores encuestados manifiestan preocupación por la violencia en sus entornos, señalando que es un problema persistente a nivel local, nacional y mundial.

Con esta campaña, el DIF Juárez busca consolidar un esfuerzo colectivo que transforme la realidad de la infancia, promoviendo entornos seguros donde niños y adolescentes puedan desarrollarse con libertad y respeto a sus derechos.