Juárez

Destina SDHyBC más de 14 mdp a 53 organizaciones civiles

  • Por

Ciudad Juárez.— La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos económicos por más de 14 millones de pesos a 53 organizaciones de la sociedad civil de esta frontera, como parte de la cuarta edición del programa “Apoyos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil para el Fortalecimiento Comunitario 2025”.

De acuerdo con la dependencia estatal, se canalizarán 5 millones 160 mil pesos a 13 asociaciones civiles, además de 8 millones de pesos destinados al Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C., mediante la Dirección de Cohesión Social.

Asimismo, en coordinación con la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), se otorgará un total de 1 millón 210 mil pesos a 39 asociaciones, como apoyo directo para su gasto operativo.

La subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Austria Galindo Rodríguez, explicó que con estos recursos se beneficiará a más de 7 mil 100 personas en rubros como atención a personas con discapacidad, salud, víctimas de violencia, así como niñas, niños y adolescentes.

En el caso del Banco de Alimentos, detalló que los apoyos de carácter nutricional impactarán directamente a 1,114 menores.

Por su parte, Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, resaltó que estos apoyos fortalecen la labor de las asociaciones civiles, ya que permiten ampliar la cobertura de servicios y mejorar la calidad de vida de miles de familias juarenses.

Entre las organizaciones beneficiadas por parte de la SDHyBC se encuentran: Sin Violencia, Salud y Bienestar Comunitario, Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, Asociación Nirata para Personas con Capacidades Diferentes, Centro de Estudios para Invidentes, Paz y Convivencia Ciudadana y Fundación Juárez Integra.

También fueron incluidas Girasoles Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, Programa Educación en Valores, Red Mesa de Mujeres, Unidos Planificamos el Agro, Instituto DISCE y Luz en mi Ciudad Juárez.

Con este programa, el Gobierno del Estado refrendó su compromiso de mantener un trabajo cercano y constante con las organizaciones civiles, al reconocer su papel fundamental en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.