Juárez

Disminuyen 24% los homicidios dolosos en Juárez: Gilberto Loya

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- Esta mañana, el Secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya, abordó varios temas clave en una conferencia de prensa en el Pueblito Mexicano. 

Informó que se registró una disminución del 24% en los homicidios dolosos en Juárez y un 19% en reducción de asesinatos de mujeres.

Entre los temas tratados, destacó los avances en infraestructura de seguridad, coordinación con fuerzas de México y Estados Unidos, la rehabilitación de centros penitenciarios, y la implementación de nuevas estrategias de justicia cívica.

Infraestructura y Seguridad: Un Paso Adelante

El gobierno de Chihuahua se encuentra enfocado en la expansión y mejora de la infraestructura de seguridad. 

Se está trabajando en la búsqueda de túneles de acceso ilegal hacia Esyados cubriendo desde la parte fronteriza hacia Anapra y Santa Teresa. 

A fin de fortalecerá la seguridad y cerrar el paso de cruce ilegal de personas, armas y drogas en la zona clave para la seguridad regional.

Progreso de la Torre Centinela

El sistema de vigilancia Centinela ha mostrado avances significativos. Actualmente, la torre, que está al 80% de su construcción, se encuentra en la fase final, con el último piso casi listo. 

Este sistema abarca desde la recepción de llamadas hasta la coordinación de respuestas inmediatas. 

La expansión incluye la instalación de cámaras de vigilancia, filtros de seguridad y arcos de detección, lo que ha permitido una respuesta más eficiente ante incidentes de seguridad.

Con la integración de tecnologías como drones, el monitoreo en tiempo real ha permitido la detención de 835 personas, fortaleciendo la seguridad en la región. 

Además, el sistema ha mostrado una reducción en los homicidios y ha mejorado la percepción de seguridad en la ciudad.

Resistencia Estructural de la Torre

Las bases de la Torre Centinela están diseñadas para resistir sismos de gran magnitud. 
La estructura está compuesta por acero reforzado con concreto y se sostiene sobre más de 50 pilares a 23 metros de profundidad, lo que garantiza su estabilidad ante sismos y accidentes.

Helicópteros: Ampliación de la Flota Aérea

Gilberto Loya también anunció que se están gestionando más helicópteros para mejorar la vigilancia aérea en la región. 

Actualmente, existen cinco helicópteros; dos en operación, y tres más en mantenimiento. 

La coordinación con otros municipios está garantizada, lo que permitirá un trabajo conjunto para el control y fortalecimiento de la seguridad en diversas zonas del estado.

Justicia Cívica y Elección de Jueces: Avances y Protocolos

En cuanto a la elección de jueces y magistrados, Loya destacó la firma de un convenio con el Instituto Estatal Electoral (IEE) para establecer protocolos claros. 

Estos protocolos incluyen una "lista blanca" para los candidatos, accesible a través de la plataforma Centinela. 

Este sistema permite realizar un seguimiento virtual y geográfico de los candidatos, alertando en caso de amenazas y asegurando una elección más transparente y segura.

Actualmente, no se han registrado candidaturas en riesgo, lo que indica que los procesos de seguridad están funcionando correctamente para proteger a los participantes en los procesos electorales.

CEFEREOS y Rehabilitación: Avances en la Infraestructura Penitenciaria

Otro tema tratado fue la rehabilitación de los Centros Federales de Readaptación Social (CEFEREOS). 
Se han comenzado a realizar mejoras en el alumbrado y en las condiciones generales de estos centros. 

Además, se ha solicitado el apoyo de la Federación para reubicar a las mujeres privadas de libertad en el CEFERESO femenil, lo cual permitirá mejorar las condiciones de internamiento y reducir la sobrepoblación en los penales varoniles.

Rehabikitación de reos

La coordinación con el sector salud ha sido esencial en los programas de rehabilitación (REPA) para evaluar problemas mentales y accidentes, asegurando que los internos reciban el apoyo necesario para su rehabilitación.

El proyecto de co-construcción de áreas especializadas en salud mental dentro del Centro de Reinserción Social de Chihuahua avanza. 

Este espacio estará destinado a personas con problemas mentales que no pueden ser atendidas en hospitales convencionales. 

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con el sector salud, que proporcionará el personal médico, mientras que el gobierno estatal se encargará del equipamiento y la seguridad.

El Desafío Continuo: Seguridad, Justicia y Rehabilitación en Ciudad Juárez

Con estos avances, la seguridad y la justicia en Ciudad Juárez y Chihuahua se están fortaleciendo, pero aún hay mucho por hacer. 

Los esfuerzos en infraestructura, tecnología, rehabilitación y justicia cívica están dando resultados, pero la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la participación ciudadana seguirán siendo claves para continuar mejorando las condiciones de seguridad y bienestar en la región.

El trabajo conjunto, no solo entre las fuerzas de seguridad de México y Estados Unidos, sino también con la sociedad, es esencial para seguir adelante en la lucha contra el crimen y la mejora de las condiciones de vida en Chihuahua.

Estadísticas Relevantes:

Número de personas detenidas: 835 gracias al sistema Centinela.

Porcentaje de avance de la Torre Centinela: 80% de la construcción.

Helicópteros operativos: 5, con 3 más en mantenimiento.

Inicios de rehabilitación del CEFEREOS: Mejoras progresivas en alumbrado y condiciones de los centros penitenciarios.

Este es solo el comienzo de un proceso de modernización en los sistemas de seguridad, justicia y rehabilitación en Ciudad Juárez y Chihuahua, que busca ofrecer un entorno más seguro y justo para todos.