Juárez

Exige Canaco a Concanaco definir situación l ante posible expulsión

  • Por Redacción
Exige Canaco a Concanaco definir situación l ante posible expulsión

Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ciudad Juárez exigió al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre Steffano, que defina su situación jurídica respecto a la posible expulsión de las cámaras de Chihuahua, luego de tres meses sin una resolución oficial.

El presidente de Canaco Juárez, Iván Pérez Ruiz, señaló que la indefinición impide a las cámaras afectadas proceder en su defensa legal contra De la Torre, a quien acusan de violentar sus derechos de expresión como confederadas.

Pérez Ruiz calificó de “grave e inédita” la situación que enfrentan desde junio las cámaras del estado, con excepción de la capital, pues fueron “vetadas” de la Concanaco y se les negó la entrada a las reuniones nacionales, pese a haber cumplido con el pago de su cuota anual de 200 mil pesos.

“Todos los presidentes del estado de Chihuahua, excepto el de la capital, fuimos excluidos del chat de presidentes de la confederación y estamos bajo amenaza de ser juzgados por la Comisión de Honor y Justicia”, declaró el dirigente empresarial.

El conflicto, expuso, inició cuando cuestionaron la decisión de De la Torre de excluir a Ciudad Juárez del Consejo Técnico del IMSS, negándole una de las dos sillas que corresponden al estado y que representan un espacio clave para el sector empresarial.

“Este fue un reclamo directo que toda la comunidad empresarial hizo en defensa de sus derechos, que fueron violados por Octavio de la Torre, ya que la cámara tenía representación ante el IMSS”, dijo.

Según Pérez Ruiz, como represalia, el 2 de junio la Comisión de Honor y Justicia de Concanaco le notificó el inicio de una investigación en su contra, lo que derivó en un efecto dominó que alcanzó a las cámaras de Cuauhtémoc, Casas Grandes, Parral, Jiménez, Delicias y Camargo, así como a las de Tijuana y Torreón, que respaldaron la defensa de Chihuahua.

El dirigente añadió que incluso expresidentes y miembros de la confederación que se sumaron a los señalamientos fueron sancionados de manera personal.