Juárez

Promueven integración cultural y apoyo a pueblos originarios

  • Por Editora M
Promueven integración cultural y apoyo a pueblos originarios

Ciudad Juárez. – Con el objetivo de visibilizar a los pueblos originarios y fortalecer su inclusión en la vida urbana, diversas instituciones y organizaciones trabajan en un proceso de integración cultural en Ciudad Juárez, donde cada vez más comunidades indígenas adoptan nuevas costumbres y lenguas en su búsqueda de aceptación social.

De acuerdo con Sara, responsable de un censo local, se lleva a cabo un registro para actualizar la información sobre la población indígena que habita en la frontera, lo que permitirá ofrecer apoyos más específicos en áreas como la educación y el desarrollo social.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha sumado esfuerzos en esta labor al respaldar a 130 estudiantes de pueblos originarios, quienes reciben apoyos integrales para continuar con su preparación académica en distintas carreras, principalmente en el área de las ciencias sociales.

Los testimonios de estudiantes revelan que la discriminación aún persiste, especialmente en torno a la vestimenta y costumbres indígenas, sin embargo, resaltan que los programas educativos, becas y actividades culturales han sido clave para generar espacios de respeto e inclusión.

“Al igual que los mexicanos que migran a Estados Unidos, nosotros nos adaptamos al idioma y al entorno para ser aceptados, pero también buscamos conservar nuestra identidad”, expresó uno de los beneficiarios del programa.

A través de eventos culturales, becas y programas de apoyo, la universidad y distintas organizaciones sociales buscan garantizar que los jóvenes provenientes de contextos difíciles no solo accedan a la educación superior, sino que también encuentren en ella una herramienta para preservar su identidad y generar integración en la sociedad fronteriza.

La iniciativa, además de combatir la discriminación, pretende fortalecer la diversidad cultural en Juárez, reconociendo el valor de las comunidades indígenas como parte esencial del tejido social de la ciudad.