Juárez

Protestan en la presidencia Julián y Adrián LeBarón exigen renuncia del alcalde

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.— En una manifestación cargada de indignación y exigencias de justicia, Julián y Adrián LeBarón encabezaron este lunes una protesta en Ciudad Juárez, demandando la renuncia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y del director de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz, a quienes acusan de permitir la infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno.

Acompañados de sus familias y ciudadanos de diversas regiones del estado, los activistas lanzaron fuertes acusaciones contra elementos de la Policía Municipal y funcionarios públicos, señalándolos como cómplices en una ola de asesinatos que ha cobrado la vida de miles de personas en la región. “Tenemos pruebas, testimonios, y lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias. 

No vamos a callarnos mientras nuestras comunidades siguen siendo devastadas por la violencia y la corrupción”, advirtió Julián LeBarón.

Durante su intervención, los LeBarón recordaron la brutalidad del ataque ocurrido en 2019, donde mujeres y niños de su comunidad fueron asesinados, y denunciaron que desde entonces no ha habido justicia ni acciones contundentes por parte de las autoridades. 

Afirmaron que existen vínculos documentados entre funcionarios y grupos criminales, lo que consideran actos de terrorismo contra la población civil.

Además, solicitaron al gobierno de Estados Unidos que se niegue el otorgamiento de visas a servidores públicos implicados en actos de corrupción y violaciones graves a los derechos humanos.

“La cifra de homicidios en Chihuahua supera los 1,200 al año. 

Es un genocidio tolerado. ¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo esto?”, cuestionó Adrián LeBarón ante decenas de asistentes.

Las críticas también se extendieron a otros niveles de gobierno. 
Se mencionó el silencio de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y se hizo un llamado a la sociedad a romper el ciclo de miedo y complicidad. “El silencio también mata. Si no levantamos la voz, somos parte del problema”, enfatizó el orador.

El mensaje es claro: exigir la renuncia de los funcionarios que han fallado en su deber de proteger a la ciudadanía y dejar de ser cómplices de la impunidad. 

Los manifestantes advirtieron que seguirán movilizándose en distintas ciudades del país para visibilizar la crisis de violencia y corrupción que enfrentan las comunidades.

“No queremos más abrazos, queremos justicia”.

Una comitiva se 10 personas fueron recibidas por funcionarios municipales, en espera de respuestas a sus demandas.