La Fuente

*Un mazacote el tema del agua *Corral sin tapabocas *Atoran a El Chanclas boy *Tenis en el campestre *Susana purificada

  • Por Redacción1
*Un mazacote el tema del agua *Corral sin tapabocas *Atoran a El Chanclas boy *Tenis en el campestre *Susana purificada

HA levantado polémica la imagen donde Corral aparece en el homenaje al Doc Grajeda sin tapabocas. Algunos dicen que hizo una aclaración al principio del discurso pero otros consideran que eso no tiene validez alguna si se está en un evento de carácter público. El mandatario dispuso hace unos meses que en el estado el uso del tapabocas fuera de carácter obligatorio. Incluso, se habló, y aún existe esa posibilidad, de multar a quien no porte el dispositivo. No puede el gobernador hacer cumplir una norma jurídica sin cumplirla él mismo. Tampoco es pretexto justificado que por lanzar un discurso tenga derecho a omitir su uso. En las reuniones de gobernadores, el propio líder de éstos, Jaime Alfaro, de Jalisco, ha mantenido el tapabocas como debe ser. Su participación frente al micrófono no le ha impedido continuar con el uso del tapabocas, igual que otros gobernadores del país. O seáse, no es óbice para que incumpla una regla que hace obligatoria para los ciudadanos, por ser mandatario estatal. Todos iguales frente a la ley, frente a las normas, sin distinción, es lo que piensa la mayoría de los ciudadanos.

HISTORIA sin fin parece la del agua en la zona centro sur de la entidad, la verdad de las cosas. Ese tema es un mazacote, diría Porfirio Muñoz Ledo, al que no se le miran pies ni cabeza. Un día cierran y otro abren, en una reunión Corral apoya a los productores y en otra al gobierno federal. Son puras cacayacas, en serio, que no conducirán a ningún puerto al momento en que el proceso electoral del 2021. Este asunto estará vigente hasta el día de la elección, por supuesto, que es donde radica el interés central de Corral. Por ningún motivo quisiera que se apagara ese fuego que le ha permitido acercarse a la federación como nunca antes. No es de su autoría, claro, el diseño de esa estrategia, sino de quienes verdaderamente le asesoran, según se mira a leguas. Si realmente existiera un interés legítimo, real y objetivo, por resolver el tema del agua, debería formarse una mesa de análisis. Especialistas, productores, gobiernos y organizaciones, deberían integrarla para considerar alternativas. Una de éstas, podría ser la creación de una nueva presa, pequeña, que fuera construída exclusivamente para los productores de la región centro sur. Ojalá alguien estuviera interesado para desenmascarar a los activistas y dejar de un solo lado a los verdaderos usuarios del agua.

BUEN atorón, en serio, le puso Fermine Ordóñez a El Chanclas boy en la misma oficina de coesvi. Incluso, le obligó a salir de su covacha para que atendiera los reclamos de 120 familias. Por todo el estado, Carlos Marcelino Borruel Baquera ha dejado promesas sin cumplir y demagogia por doquier. No podía ser la excepción que, en este caso, acatara el mandato legal de atender chihuahuenses con demanda de vivienda. Apenas tiene tiempo para trabajar por el sueldo que cobra en el gobierno del estado, pues gasta la mayoría de éste en planear sus triquiñuelas. El tema es que Marcelino se mueve en la impunidad por la protección que le brinda El Paisita debido a que se convirtió en su sicario político. El Chanclas boy ataca en la clandestinidad a los enemigos –según ellos- del régimen. Anda haciendo otras cosas peores en la baja tarahumara, pero de eso dará cuenta La Fuente Móvil en futuras publicaciones, pues se requiere que los documentos en las instancias federales estén en orden. Por lo pronto, el activista social lo bajó de su nicho de comodidad e inactividad, para decirle que debe chambear o dejar el cargo. El Chanclas boy tiene innumerables propiedades, flotillas de taxis en el aeropuerto, casas en los mejores fraccionamientos y autos de millonarios.

EXACTAMENTE a las 10:18 horas de este martes, El Paisa abandonó su juego de tenis en El Campestre. Tengo una urgencia, les dijo a sus compañeros de juego y dejó el match a medias. Sus compañeros, Alejandra de la Vega, Jesús Mesta y un amigo de este último, soportaron el anuncio y bajaron sus raquetas. La gente en el club miraba molesta a un gobernador que en martes pasadas las diez horas, aún no está en su oficina o en alguna actividad de gobierno. Corral empezó el juego desde las siete horas y al parecer no pensaba dejarlo si no hubiera sido por la famosa urgencia que le comunicaron. Sobre los resultados no se pregunta, porque se dice en los corrillos tenísticos que no se ha logrado brincar la tranca del principiante. No hay que confundir a Mesta con Luis Fernando, el secretario general, porque él si andaba desde temprano en palacio, la verdad de las cosas, porque si se ha puesto la camiseta del Jalisco y, hasta el momento, para no decir mentiras, nadie le ha achacado nada, al menos que se sepa. No le crean a La Fuente, porque es duartista y recibió carretadas de dinero en la anterior administración, de acuerdo con las corraltesis, pero dicen que el domingo pasado, mientras se avisaba de la muerte del Doc Grajeda, a las seis horas, una más tarde el gobernador iniciaba otro juego de tenis en El Campestre.

PURIFICADA regresó de cdmx la abogada laboralista Susana Prieto a la frontera. Como ella misma dijo, no pudo transmitir en esta ocasión, por hallarse en palacio nacional. El mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, recibió a la laboralista que ascendió al grado de activista desde su encarcelamiento en Tamaulipas. Cierto, ha sido perseguida por los gobernadores de aquella entidad y el de ésta, el Cabeza de Vaca y El Corral. No era para tanto el delito que le imputaron, o debieron esperar a que cometiera alguno realmente grave como para meterla al botellón. Si algo tiene López Obrador es mano izquierda, así que la dejó ver, muy sonriente, en esa foto con Susana Prieto. Olga Sánchez Cordero, la titular de la secretaría de gobernación, también se veía contenta, pero no así Luisa María Alcalde Luján, secretaria del trabajo, que ya debe haber aprendido a tragar bolitas. Como sea, se cierra un episodio en la política estatal y nacional y Susana regresa por sus fueros a la fronteriza y emblemática Ciudad Juárez. Algunos le miran pies para contender en el 2021, por morena, aunque a juzgar por su expediente, más bien podría ser por la vía independiente, que le sienta mejor a la abogada.

EL NOTARIO Enrique Aguilar Pérez anda pisando quedito, como entre nubes jurídicas. Es que, acaba de recibir la noticia de que una medalla al mérito del colegio nacional de abogados, llevará su nombre. Ayer se supo que cada año será entregada a un abogado que se haya destacado a nivel nacional. Ciertamente, Aguilar Pérez ha sido un hombre de leyes que ha merece esa distinción. En 1986 fue procurador de justicia en el estado durante un año. En su notaría, ha llevado a cabo una larga trayectoria, por décadas, que le ha hecho merecedor de un lugar en ese olimpo de las leyes. Sus amigos y familiares están de plácemes, pues año con año, esa medalla al mérito será entregada formalmente. En lo político, Enrique Aguilar tuvo algunos traspiés, pero eso es parte de otro costal. Intentó ser candidato a gobernador en una interna del revolucionario institucional. Terminó por renegar del partido con el que hizo toda su carrera, como muchos otros, que dejaron de creer en el tricolor. Eso ya pasó, fue hace mucho tiempo, pero como haya sido, siguió al frente en la primera línea de la batalla notarial y he ahí uno de sus mayores reconocimientos.