Local

Aseguran que alcaldesa de Guadalupe y Calvo no quitó las oficinas a la FEM

  • Por

Chihuahua.- El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, aseguró que es falso que la presidenta municipal de Guadalupe y Calvo haya solicitado las oficinas que ocupa la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres (FEM).

Estrada Sotelo señaló que sostuvo comunicación con la alcaldesa Ana Laura González, quien le manifestó que nunca solicitó las instalaciones ocupadas por la FEM en dicho municipio.

Según el legislador, la presidenta municipal negó haber hecho dicha petición. “Me dice que no es verdad que haya solicitado el inmueble; lo que ocurre es que el edificio, por su capacidad, ha quedado insuficiente. Sin embargo, ella está en la mejor disposición de colaborar con la autoridad estatal”, afirmó.

“Veo una gran disposición de la presidenta y también reconozco el trabajo de la FEM en Guadalupe y Calvo, al grado de que ha llegado más gente, lo cual es positivo”, concluyó.

 

Registra Conafor 50 mil hectáreas dañadas por 14 incendios forestales activos 

Chihuahua.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, informó que según datos proporcionados de por la Comisión Nacional Forestal, (Conafor), se tiene el reporte de 50 mil hectáreas en al menos ocho municipios del estado.

Estrada Sotelo, destacó que actualmente se cuentan con 14 incendios forestales activos, y entre los municipios con mayores afectaciones se encuentran Madera con 16 mil 500 hectáreas dañadas, Bocoyna con 14 mil hectáreas y Guadalupe y Calvo con más de 10 mil hectáreas dañadas.

Asimismo, el reporte de la Conafor, indica que los municipios donde se concentran otros incendios es Guachochi, Moris, Batopilas y Balleza que registras superficies con menos de 5 mil hectáreas dañadas, lo anterior con corte hasta el 6 de mayo.

Se tiene el registro en lo que va del 2025 de 376 incendios, de los cuales se han destruido 81 mil 976 hectáreas dañadas entre ellas se encuentra un área considerada como protegida.

“Históricamente se tiene el mes de mayo con mayor incidencia en incendios forestales, es decir que durante el 2024 se registró el 62.10 % de los incendios de todo el año que dejaron afectaciones en mas de 79 mil hectáreas”.