Local

Deja Myriam Hernández reformas estancadas y rezago digital

  • Por JR
Deja Myriam Hernández reformas estancadas y rezago digital

Chihuahua.- La Presidenta Magistrada del TSJ, Myriam Hernández Acosta, reconoció que dejará su cargo con varios proyectos inconclusos, entre ellos la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, cuyo arranque estaba previsto para este año, pero que ahora podría postergarse hasta 2027.

Durante la última sesión pública del Pleno, Hernández Acosta explicó que su mandato concluye el próximo 31 de agosto y descartó la posibilidad de un interinato, ya que los nuevos magistrados asumirán funciones a partir del 1 de septiembre. La toma de protesta, señaló, será ante el Congreso del Estado y dependerá del curso de las impugnaciones aún en trámite.

Entre los principales temas pendientes, destacó la transición digital del Poder Judicial, que, aunque avanzada, enfrenta serias dificultades presupuestales. “Nos faltaba un año de presidencia. Dejamos muy avanzada la parte digital, sin embargo, el tema presupuestal se complica año con año”, dijo, al advertir que será necesario un esfuerzo sostenido para alcanzar los niveles tecnológicos de otras instituciones.

Hernández también reconoció que la implementación del Código Nacional se encuentra “completamente suelta”, sin operadores designados ni avances sólidos. “Tendremos que entregar todas las minutas para que los nuevos magistrados y jueces vuelvan a empezar de cero”, afirmó.

En cuanto al trabajo del Consejo de la Judicatura, que ya no será competencia de su presidencia sino del nuevo órgano de administración, indicó que quedan pendientes algunos lineamientos y manuales que corresponderá decidir a su sucesora si continuar o desechar.

Durante el acto, realizado de forma anticipada por el inicio del periodo prejubilatorio de varios integrantes del Pleno este 18 de julio, Hernández Acosta reiteró su compromiso de concluir el proceso de entrega-recepción de manera ordenada y responsable. “Estoy concentrada en entregar lo más ordenadamente posible para que no queden dudas ni temas sueltos”, apuntó.

Sobre su futuro, la magistrada evitó comprometerse con planes concretos, aunque mencionó su intención de recuperar tiempo con su familia, a la que, dijo, ha tenido que descuidar durante sus cuatro años al frente del Tribunal. “El futuro se escribe día con día”, concluyó.