Local

Existe siempre la posibilidad de cambios en el gabinete estatal: De la Peña

  • Por

Chihuahua.- El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, reconoció que siempre existe la posibilidad de ajustes en el gabinete de la administración estatal, como parte de una revisión constante que realiza la gobernadora María Eugenia Campos Galván sobre el desempeño de cada área.

“Creo que todos los funcionarios que tenemos la oportunidad de servir a los chihuahuenses a través de una invitación de la gobernadora tenemos claro que, en cualquier momento, podemos ser relevados de nuestro cargo”, declaró De la Peña.

Explicó que estos cambios pueden derivarse de diversas razones, como no alcanzar los resultados esperados, no superar los cortes de evaluación, o incluso por errores cometidos en el ejercicio del cargo.

Asimismo, señaló que la permanencia en el gabinete depende del cumplimiento de metas y de un desempeño eficaz, y que la principal “vacuna” para evitar este tipo de movimientos es mantenerse concentrado en el trabajo y en la entrega de resultados.

“Estos cambios se pueden dar por no librar el corte, por no cumplir con los resultados esperados o, en casos más extremos, porque algún funcionario se equivoque. Siempre estamos en riesgo de ser relevados”, subrayó.

En ese sentido, enfatizó que la mejor forma de evitar movimientos en los puestos de gobierno es enfocarse en el trabajo y en entregar resultados concretos a la ciudadanía.

 

Afecta economía bloqueo ferroviario de maestros federales en Delicias

Chihuahua.- El secretario General de Gobierno Santiago de la Peña, informó que este viernes se cumplieron cuatro días consecutivos del bloqueo a las vías del ferrocarril en la zona aledaña a Delicias, encabezado por maestros federales lo que ha provocado afectaciones económicas significativas, especialmente para la industria automotriz.

Asímismo, hizo un llamado tanto a docentes como al Gobierno Federal para fortalecer el diálogo y acelerar los acuerdos que permitan liberar esta vía de transporte clave para la actividad productiva del estado. 

“Si bien hay mesas de negociación, es importante reconocer el impacto que estas acciones están teniendo en la economía local”, declaró De la Peña.

Además del ferrocarril, se han reportado afectaciones en instalaciones federales como oficinas del SAT, la Comisión Federal de Electricidad, puentes internacionales y casetas estatales, como parte de las manifestaciones del magisterio.

Señaló, que ya hay sectores industriales que enfrentan dificultades para movilizar sus productos terminados o recibir insumos, aunque hasta el momento no se cuenta con una estimación oficial de las pérdidas económicas, la industria automotriz figura entre las más perjudicadas por la interrupción del transporte ferroviario.

Asimismo, advirtió que otras ramas productivas, incluidas las agropecuarias, podrían verse afectadas si el bloqueo persiste, por lo que destacó que productos como el maíz amarillo del cual Chihuahua es uno de los principales productores del país, dependen en gran medida del tren para su distribución.

“La situación requiere una solución inmediata para evitar que las afectaciones económicas se extiendan a más sectores productivos del estado”, concluyó.