Local

Imprimirá Papelera de Chihuahua más de 2 mil toneladas de papel de seguridad

  • Por editor M

Chihuahua.- La mañana de este lunes, la consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezó el arranque de la impresión del papel de seguridad que se utilizarán en el próximo proceso electoral 2024 en todo el país.

Fue en las instalaciones de la Papelera de Chihuahua donde la consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), donde dio el arranque de la impresión de las boletas que contarán con estrictas medidas de seguridad, marca de agua visibles e invisibles que solo la empresa y el INE conocerán.

Esta producción del Papel Seguridad, se suma a los trabajos que dieron inicio en los Talleres Gráficos de México, donde se fabricarán 150 mil urnas y 170 mil cajas y paquetes electorales.

Posteriormente la consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), realizó un recorrido por la planta, posteriormente, en la visita que realiza Taddei Zavala a Chihuahua, sostendrá algunas reuniones con la Junta Local del INE.

Es un proceso altamente complejo: Taddei Zavala

Durante el arranque de los trabajos de impresión de las boletas electorales para el proceso 2023-2024, la consejera presidenta del Consejo General del INE, destacó que este proceso electoral es altamente complejo.

"Es un proceso electoral altamente complejo, justo porque estamos en elecciones todos los estados de la república y el Instituto Nacional Electoral no es algo sencillo, es un entramado jurídico y normativo muy robusto, el que acompaña todas estas actividades, pero además, es un tema de la complejidad de la organización del proceso electoral en campo, los operativos, todo lo que tenemos que ir desarrollando, para que paralelamente en este nivel de seguridad que nos otorga Copamex a través de sus instalaciones”.

Asimismo, la consejera presidenta del INE, destacó que habrá un fuerte dispositivo de seguridad que acompañará a esta empresa, con lo cual caminará en el ejercicio de las atribuciones del INE y de la responsabilidad del programa de trabajo correspondiente al proceso electoral 2023-2024.

“Con este respaldo que tenemos de garantía y seguridad, seguimos nosotros en la línea de trabajo, ustedes saben que en este momento en el país, están recorriéndose las calles, los municipios, tocando domicilios para aquellos que salieron insaculados y que estamos invitando a que formen parte de los funcionarios de casilla el próximo 2 de junio, en este momento también se están desarrollando actividades paralelas como debates, registro de candidaturas, diferente reuniones en los institutos electorales locales, es decir, esta actividad que hoy arrancamos aquí en Chihuahua, en Copamex bajo la titularidad de Alonso creo que, marca este acompañamiento interinstitucional”.