Local

No vamos a cerrar FEM aunque existan dificultades: Wendy Chávez

  • Por
No vamos a cerrar FEM aunque existan dificultades: Wendy Chávez

Chihuahua.- La titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Wendy Paola Chávez Villanueva, destacó que el ayuntamiento de Guadalupe y Calvo no estableció temporalidad para concluir con el comodato de las oficinas de la FEM en Guadalupe y Calvo.

En ese sentido, la titular de la FEM, Wendy Chávez, narró como fue el proceso de adquisición de estas oficinas tan necesarias en la comunidad serrana, y como iniciaron los trabajaos para localizar al personal que quisiera integrarse a las filas del ministerio público en la fiscalía de mujeres de aquella región.

“Dese el 2021 que se decretó la alerta de violencia de género en cinco municipios en el estado, se determinó por el grupo multidisciplinario que realizó el estudio de la alerta, recomendaciones a nivel estatal, municipal y federal para implementar acciones en estos cinco municipios que son ciudad Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc y Guadalupe y Calvo.

Parte de las recomendaciones fue la apertura de una oficina de la fiscalía de las mujeres en Guadalupe y Calvo con el objeto de facilitar un espacio especializado de intervención en los casos de violencia de género en aquel municipio”.

Para lograr este objetivo, dijo Wendy Chávez, se realizaron varias gestiones por parte de gobierno del estado para poder primero, localizar al personal que pudiera establecerse en aquella localidad, y finalmente se logró localizar a los abogados y abogadas que quisieran integrarse a las filas del ministerio público en la fiscalía de mujeres, para brindar la atención en aquel lugar.

“A finales del 2023, pudimos establecer a una persona que pudiera empezar a trabajar en Guadalupe y Calvo y se determinó asignar una coordinación para los municipios serranos en la zona sur, que son Guachochi y Guadalupe y Calvo, a la postre pudimos integrar otras dos personas más para que trabajaran en el municipio y con ello tener una plantilla suficiente para brindar la atención que se requiere en virtud de la demanda de servicios”.
Asimismo, Wendy Chávez destacó que el hecho de estar en ese lugar, a un costado de la presidencia municipal, fue una cuestión meramente estratégica, toda vez que ahí está el DIF municipal, donde también las victimas acuden para la prestación de servicios, se encuentra la dirección de seguridad pública municipal cerca, facilitaba a aquellas victimas que se sintieran en riesgo, por el mismo hecho de la denuncia, de poder acudir sin que se visibilizara para que están acudiendo a las instalaciones. 

“Empezamos a prestar el servicio desde principios del 2024 hasta que ya se formalizó una acción en el municipio que fue someter al acabildo se nos diera en comodato la asignación de esas oficinas.

En la determinación que hace el ayuntamiento no se nos establece una temporalidad de conclusión de este comodato, que nosotros entendemos en un momento puede tener un término pero en el mismo no venía señalado y en atención  estas cuestiones, no era del interés por parte de esta fiscalía de buscar algún espacio diferente en donde prestar la atención, si no que a principios de este año empezaron a generarse algunas acciones que nosotros vemos como hostiles por parte de algunas personas que trabajan en el municipio, en donde se denotaba que no había anuencia para que estuviéramos en ese espacio, pequeñas acciones que luego se fueron convirtiendo en algo un poquito más complicado, hasta que finalmente se nos hace el requerimiento de las oficinas y se les indicó que teníamos un comodato que nos había dado el ayuntamiento y quedaron en verificar esa situación y nosotros esperábamos que así como formalmente se nos entregó el comodato, formalmente se nos hiciera el requerimiento de la entrega del espacio físico que estábamos ocupando y a la postre empezamos a ubicar un espacio que cumpla con las condiciones necesarias para brindar la atención que damos a la fiscalía de mujeres, que implica primero localizar el lugar y luego que sea de fácil acceso para las víctimas y al  mismo tiempo, permita se brinde seguridad al respecto”.

Ante este panorama, la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Wendy Paola Chávez Villanueva, calificó de lamentable esta acción que tomó el ayuntamiento de Guadalupe y Calvo, toda vez que la FEM abrió esa oficina con dificultades para localizar al personal, pero con la firme convicción de que era necesaria la oficina.

“Adicionalmente es importante en cumplir las disposiciones que nos señalaron como recomendaciones de la alerta de género y que esta ofician era el comienzo para poder a empezar a gestionar que hubiera personal de otras instancias, personal adicional de psicología, de trabajo social, para brindar una atención integral y nosotros considerábamos que esto estaba haciendo funcional, sin embargo si lamentamos esta situación que no solo importa las dificultades operacionales que producen en el personal de la fiscalía de mujeres, si no las dificultades que esto genera para brindar atención a las mujeres en el municipio de Guadalupe y Calvo”.