Local

Pide Diputado programas para atención de personas con espectro autista

  • Por
Pide Diputado programas para atención de personas con espectro autista

Chihuahua.- El diputado Luis Fernando Chacón Erives, de la fracción parlamentaria del Partido, presentó una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de reformar diversas disposiciones de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Chihuahua.

Lo anterior, con el propósito de implementar programas permanentes de sensibilización y capacitación dirigidos a servidores públicos, para garantizar una atención digna, inclusiva y accesible para las personas con la condición del espectro autista.

En su exposición de motivos, el diputado Fernando Chacón destacó que el autismo, como tal, fue reconocido por primera vez en 1980 por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales como un trastorno del desarrollo, mejor conocido como DSM.

“Actualmente no se le denomina trastorno, pues denota un aspecto negativo, por lo que, con el avance en la investigación sobre este padecimiento, se le ha considerado más una condición, contribuyendo con ello a eliminar las barreras del lenguaje y, a su vez, deconstruir la concepción que nosotros mismos tenemos respecto de esta condición.

“Es por ello que consideramos imperante la necesidad de contar con servidores públicos capacitados para garantizar una atención adecuada, digna y accesible para las personas con la condición del espectro autista. Con estas reformas, se busca ampliar las acciones tendientes a concientizar sobre dicha condición.

Afortunadamente, nuestro estado cuenta con un marco legal que asegura que el Estado debe proporcionar los mecanismos y recursos necesarios para que dichas personas puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad, promoviendo su inclusión en todos los aspectos de la vida social y política. Por lo cual se propone adicionar en la ley la obligación a todas las autoridades estatales y municipales de implementar programas permanentes de sensibilización y capacitación dirigidos a servidores públicos, a fin de garantizar las condiciones de igualdad que nos otorga la legislación que nos rige”.