Local

Preocupa al estado el impuesto a remesas aprobado en EU

  • Por JR
Preocupa al estado el impuesto a remesas aprobado en EU

Chihuahua.- El Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, manifestó su inquietud ante la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por extranjeros.

Asimismo, advirtió que de convertirse en ley esta medida tendría un impacto negativo en la economía mexicana, afectando especialmente a los estados con alta dependencia de estos recursos.

Se espera que la propuesta sea discutida con celeridad, con el objetivo de que pueda ser aprobada antes del 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, y enviada al escritorio del presidente Donald Trump. 

Además, mencionó que al igual que otras entidades federativas, seguirán monitoreando de cerca esta iniciativa legislativa y evaluando sus posibles repercusiones para la economía estatal y nacional.

Las remesas representan una fuente fundamental de ingresos para millones de familias mexicanas, especialmente en las zonas rurales.

Confirma que votará en elección judicial

Santiago de la Peña confirmó su intención de acudir a votar en las elecciones judiciales el próximo 1 de junio, haciendo hincapié en la participación ciudadana.

Asimismo, señaló que ya tiene definidos a los candidatos por los que emitirá su voto y exhortó a la ciudadanía a acudir a ejercer su derecho al voto.

"Creo que en el ambiente de lo público, lo que no hay que hacer es dejar espacios vacíos, yo en lo personal he tomado la decisión de sí acudir a votar, tengo ya mis candidatos por supuesto los candidatos de mi predilección", señaló De la Peña.

Además, pidió a los ciudadanos informarse sobre los candidatos y acudir a las urnas a ejercer el voto este próximo 1 de junio y así elegir a quienes estarán en los cargos de jueces y magistrados en el poder judicial.

Refuerzan coordinación para garantizar seguridad el 1 de junio

Mencionó que dentro de la mesa de la construcción de la paz, se creó una subcomisión para dar seguimiento a todo lo relacionado con la elección judicial.

Según se dijo, hasta ahorita no cuentan con focos rojos en algún municipio del estado que pudiera interpretarse como una gran preocupación.

"Hay algunos temas como asegurarnos de que lleguen los paquetes electorales, asegurar que se desarrolle de manera tranquila la elección el día primero de junio y asegurarnos de que el tránsito de los paquetes electorales hacia las juntas distritales y los sitios donde se harán los cómputos, se haga con toda seguridad", señaló De la Peña.

Por último, dijo que el objetivo principal de esta mesa es darle solución a cualquier tema relacionado con la elección que pudiera impactar en temas de seguridad.